2-3 Ajustes para el sistema de calentamiento del material
Guía general para las temperaturas predefinidas
La temperatura óptima para el sistema de calentamiento del material varía en función de distintos factores, como por
ejemplo el tipo de material y las diferencias en el modo de impresión. Utilice la información siguiente como guía general
y defina los ajustes correspondientes.
Guía general para los ajustes
Calentador de impresión
Se utiliza principalmente para mejorar la adhesión de la tinta y evitar las manchas de tinta.
Si la tinta forma grumos o manchas, aumente la temperatura. Sin embargo, tenga en cuenta que si la temperatura es
demasiado alta puede dañar o arrugar el material.
Secador
Si la tinta no se seca correctamente, aumente la temperatura. Sin embargo, tenga en cuenta que si la temperatura es
demasiado alta puede dañar o arrugar el material.
Relación entre el modo de impresión y la temperatura
Si se producen manchas o la tinta no se seca correctamente incluso después de aumentar la temperatura, utilice un
modo de impresión que ofrezca una calidad de imagen superior. De lo contrario, si desea utilizar un modo de impresión
más rápido, aumente la temperatura.
Cantidad de tinta
Al cambiar la cantidad de tinta utilizando los ajustes del programa RIP, ajústelos para obtener mejores resultados. Si
incluso después de aumentar la temperatura se producen problemas como por ejemplo manchas, reduzca la cantidad
de tinta.
➢ Si se facilitan ajustes para la temperatura, el modo de impresión y otros valores, utilícelos.
Utilización a una temperatura ambiente de 20 a 32ºC (de 68 a 90ºF).
Si el equipo se utiliza a una temperatura ambiente inferior a 20ºC (68ºF), según el tipo o la anchura del material pueden
formarse arrugas o irregularidades debido a la temperatura. Si esto ocurre, disminuya la temperatura del sistema de
calentamiento del material en unos 2ºC. Para obtener unos resultados de impresión estable, no obstante, el equipo debe
utilizarse a una temperatura ambiente de 20 a 32ºC (de 68 a 90ºF).
40
Capítulo 2 Funcionamiento