Volkswagen Scirocco 2015 Manual De Instrucciones página 152

Tabla de contenido

Publicidad

siempre que se produzca un cambio repentino de
las propiedades de la calzada. Si, al circular por
una carretera seca, de repente se entra en un tra-
mo con agua, barro o nieve, el ESC no podrá in-
tervenir de igual modo que si la calzada estuviera
seca. En caso de "aquaplaning" (cuando se circula
sobre una película de agua en vez de sobre la cal-
zada), el ESC no puede ayudar al conductor a
controlar el vehículo porque se pierde el contacto
con el firme y, como consecuencia, el vehículo no
se puede frenar ni controlar. Cuando se toman las
curvas con rapidez, especialmente en tramos con
muchas curvas, el ESC no siempre puede actuar
con tanta eficacia en caso de presentarse una si-
tuación difícil como cuando se circula más despa-
cio.
Hay que adaptar siempre la velocidad y el estilo
de conducción a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. El ESC
no puede anular las leyes físicas, ni mejorar la
transmisión de fuerza disponible, ni mantener el
vehículo sobre la calzada cuando este se desvía
debido a una distracción del conductor. Sin em-
bargo, el ESC mejora la posibilidad de mantener
el control del vehículo y ayuda a mantener la tra-
yectoria deseada en situaciones de marcha extre-
mas aprovechando los movimientos del volante
que realiza el conductor. Si se circula a tal veloci-
dad que el vehículo se sale de la carretera antes
de que el ESC pueda intervenir de algún modo, el
ESC no podrá ofrecer ninguna asistencia.
El ESC incluye los sistemas ABS, BAS, ASR y EDS.
En aquellas situaciones en las que no se logre su-
ficiente tracción, se puede desconectar el ASR
pulsando la tecla
o
versiones del modelo también se puede desco-
nectar adicionalmente el ESC. Cuando haya de
nuevo suficiente tracción, se deberán volver a co-
nectar el ASR y el ESC.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
El ABS puede impedir que las ruedas se bloqueen
al frenar hasta poco antes de que el vehículo se
detenga y ayuda al conductor a mantener el con-
trol sobre el vehículo. Esto significa que el vehí-
culo tenderá menos a derrapar, incluso en caso
de un frenazo:
– Pise el freno con fuerza y manténgalo pisado.
¡No retire el pie del pedal del freno ni reduzca
la presión sobre el mismo!
– ¡No "bombee" con el pedal del freno ni reduzca
la presión sobre el mismo!
150
Durante la marcha
pág. 152. En algunas
– Controle la trayectoria del vehículo mientras
pisa el pedal del freno con fuerza.
– Al soltar el pedal del freno o al reducir la pre-
sión sobre el mismo, el ABS se desconecta.
La regulación del ABS se percibe mediante una
vibración del pedal del freno y una serie de rui-
dos. No se puede esperar que el ABS reduzca
siempre la distancia de frenado. Cuando se circu-
la sobre grava o nieve reciente, o por una superfi-
cie congelada o resbaladiza, la distancia de frena-
do puede ser incluso mayor.
Asistente de frenada (BAS)
El asistente de frenada puede ayudar a reducir la
distancia de frenado. El asistente de frenada au-
menta la presión que ejerce el conductor cuando
pisa el pedal del freno rápidamente en situacio-
nes de emergencia. Como consecuencia se gene-
ra muy rápidamente la máxima presión de frena-
do, se intensifica la fuerza de frenado y se acorta
la distancia de frenado. De este modo, el ABS se
activa antes y con mayor eficacia.
¡No reduzca la presión sobre el pedal del freno! Al
soltar el pedal del freno o al reducir la presión so-
bre el mismo, el asistente de frenada desconecta
el servofreno automáticamente.
Regulación antipatinaje en aceleración (ASR)
El ASR reduce la fuerza motriz en las ruedas que
patinan y adapta dicha fuerza a las condiciones
de la calzada. El ASR facilita el arranque, la acele-
ración y la subida de pendientes, aun cuando la
calzada presente condiciones desfavorables.
El ASR se puede conectar y desconectar manual-
mente
pág. 152.
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS y XDS)
El EDS está disponible en trayectos normales en
línea recta. El EDS frena las ruedas que patinan y
transmite la fuerza motriz a las demás ruedas
motrices. Para que el freno de disco de la rueda
que frena no se caliente excesivamente, el EDS
se desconecta de manera automática si se some-
te a un esfuerzo extremo. El EDS se vuelve a co-
nectar automáticamente en cuanto el freno se
enfría.
El XDS es una función adicional del bloqueo elec-
trónico del diferencial. El XDS no reacciona ante
el patinaje de la tracción, sino ante la descarga de
la rueda delantera que describe la trayectoria in-
terior de una curva al tomar esta a gran veloci-
dad. El XDS proporciona presión al freno de esta

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido