Utilice posturas cómodas para los hombros y los brazos
Mantenga el codo cerca del cuerpo.
Relaje los hombros en una posición nivelada.
Apoye el brazo en un cojín o una almohada, o repóselo en la cama.
Busque posturas cómodas para la mano, la muñeca y los dedos
Sujete el transductor suavemente con los dedos.
Reduzca al mínimo la presión aplicada al paciente.
Mantenga recta la muñeca.
Tómese descansos, haga ejercicio y varíe las actividades
Reducir al mínimo el tiempo de exploración y tomarse descansos puede ser muy eficaz para que el cuerpo
se recupere de la actividad física y para ayudarle a prevenir trastornos musculoesqueléticos. Algunas
tareas de la ecografía pueden requerir descansos más frecuentes o más prolongados. Sin embargo, con
solo cambiar de tarea puede facilitar la relajación de ciertos grupos musculares mientras que otros siguen
activos o bien entran en actividad.
Utilice correctamente el software y el hardware para trabajar de manera eficiente.
Muévase. Evite mantener la misma postura variando la posición de la cabeza, el cuello, el torso, los brazos
y las piernas.
Haga ejercicios específicos. Existen ejercicios específicos para fortalecer los distintos grupos musculares y
que pueden ayudarle a prevenir trastornos musculoesqueléticos. Póngase en contacto con un profesional
sanitario cualificado para determinar los estiramientos y ejercicios adecuados para usted.
Seguridad eléctrica
Este sistema cumple los requisitos para la seguridad especificados en la norma EN60601-1 para equipos de
Clase I/alimentados internamente y para partes aplicables con aislamiento de tipo BF (transductores) y de
tipo CF (electrodos de ECG) que entran en contacto con el paciente.
El sistema cumple con las normas de seguridad y CEM enumeradas en el apartado Normas de este
documento. Consulte
"Normas"
9-4
en la página 9-38.
Seguridad