Solución A Problemas Básicos - Gigabyte GA-8I865GME-775 Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

4-2 Solución a problemas básicos
Puede encontrar a continuación una recopilación de las preguntas más frecuentes. Para ver las preguntas
generales según un modelo de tarjeta madre específico, ingrese a http://www.gigabyte.com.tw
Pregunta 1: No puedo ver algunas opciones que fueron incluidas en los BIOS anteriores después de
actualizar el BIOS. ¿Por qué?
Respuesta: algunas opciones avanzadas están escondidas en la nueva versión del BIOS. Pulse las teclas
Ctrl y F1 después de ingresar al menu del BIOS y podrá ver estas opciones.
Pregunta 2: ¿Por qué queda encendida la luz de mi teclado/ratón óptico después de apagar el ordenador?
Respuesta: en algunas tarjetas queda una pequeña cantidad de electricidad en el modo stand-by y eso
explica por qué la luz queda encendida.
Pregunta 3: ¿Cómo puedo borrar el CMOS?
Respuesta: Si su tarjeta tiene un jumper para borrado de CMOS, vea los pasos de Borrado de CMOS en el
manual. Si su tarjeta no tiene este jumper, puede sacar la batería de la tarjeta para borrar el CMOS. Por
favor vea los pasos de más abajo:
Pasos:
1.
Apagar alimentación.
2.
Desconecte el cable de alimentación de la tarjeta madre.
3.
Saque la batería con cuidado y déjela de lado por unos 10 minutos (o puede usar un objeto de
metal para conectar los pines positivo y negativo en la caja de la batería para hacer un
cortocircuito por un minuto).
4.
Inserte nuevamente la batería en el compartimiento de batería.
5.
Conecte el cable de alimentación a la tarjeta madre nuevamente y encienda.
6.
Pulse Del para entrar al BIOS y cargar la Configuración Predeterminada a Prueba de Fallas (o
cargar la Configuración Óptima Predeterminada).
7.
Guarde los cambio y reinicie el sistema.
Pregunta 4: ¿Por qué todavía hay un sonido débil después de poner el altavoz a su máximo volumen?
Respuesta: por favor asegúrese que el altavoz que esté usando esté equipado de un amplificador interno. Si
no, cambie los altavoces por un sistema con potencia/amplificador e intente nuevamente.
Pregunta 5: A veces escucho pitidos continuos diferentes en el ordenador después que el sistema se inicia.
¿Qué significan esos pitidos?
Respuesta: los códigos de los pitidos pueden ayudarle a identificar los posibles problemas del ordenador.
Sin embargo, son sólo para referencia. Las situaciones pueden cambiar de caso a caso.
→Códidos de pitidos de AMI BIOS
* El ordenador da un pitido cuando el sistema se
inicia con éxito.
* Excepto para el código de pitido 8, estos códigos
son siempre fatales.
1 pitido, falla de refresco
2 pitidos, error de paridad
3 pitidos, falla de memoria de base de 64K
4 pitidos, temporizados no operacional
5 pitidos, error de procesador
6 pitidos, falla A20 de puerta 8042
7 pitidos, error de interrupción de excepción de
procesador
8 pitidos, falla de lectura/escritura de memoria de
pantalla
9 pitidos, error de suma de chequeo de ROM
10 pitidos, error de lectura/escritura de registro de
cierre de CMOS
11 pitidos, memoria caché defectuosa
→Códigos de Pitidos de AWARD BIOS
1 pitido corto: inicialización del sistema exitosa
2 pitidos cortos: error de configuración de CMOS
1 largo 1 corto: error de DRAM o M/B
1 largo 2 cortos: error de monitor o tarjeta gráfica
1 largo 3 cortos: error de teclado
1 largo 9 cortos: error de ROM de BIOS
Pitidos largos continuos: error de DRAM
Pitidos cortos continuos: Error de alimentación
- 67 -
Apéndice

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido