Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
VARIADOR DE FRECUENCIA CONTROLVIT
CV30

Publicidad

Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Salicru CONTROLVIT CV30

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO VARIADOR DE FRECUENCIA CONTROLVIT CV30...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Índice ..................................3 1 Precauciones de Seguridad ..........................4 1.1 Definición de Seguridad............................. 4 1.2 Símbolos de Advertencia ........................... 4 1.3 Pautas de Seguridad ............................4 2 Visión de conjunto del producto ........................... 7 2.1 Inicio rápido ............................... 7 2.1.1 Inspección al desembalar ..........................
  • Página 4: Precauciones De Seguridad

    1 Precauciones de Seguridad Por favor lea este manual cuidadosamente y siga todas las precauciones de seguridad antes de mover, instalar, operar y mantener el variador. Si las ignora, pueden ocurrir lesiones físicas o muerte, o se pueden producir daños en los dispositivos. Si ocurre cualquier lesion física, muerte o daño en los dispositivos por ignorar las precauciones de seguridad de este manual, nuestra compañía no se hará...
  • Página 5: Entrega E Instalación

    mínimo el tiempo indicado en el variador de frecuencia (5 minutos) o hasta que la tensión DC del bus de continua sea inferior a 36V.  No repare el variador de frecuencia de forma no autorizada; si se hiciera, podría ocurrir un incendio, una descarga eléctrica u otra lesión.
  • Página 6: Mantenimiento Y Reemplazo De Componentes

    Nota:  No encienda y apague la fuente de alimentación de potencia de forma frecuente  En los variadores que han estado guardados durante periodos prolongados de tiempo, revise y restaure los condensadores e intente poner el variador en marcha de nuevo antes de la utilización (ver el apartado 6.1.3, dedicado al mantenimiento de los condensadores).
  • Página 7: Visión De Conjunto Del Producto

    4. Revise la información de la etiqueta situada en el lateral del variador para verificar que el equipo es correcto. Si no fuera así, por favor contacte con su distribuidor o directamente con SALICRU. 5. Revise y asegúrese de que los accesorios (incluyendo el manual de usuario y consola) estén incluidos.
  • Página 8: Verificación De La Instalación

    2.1.4 Verificación de la instalación Verifique lo siguiente después de la instalación: 1. Verifique que la sección de los cables de entrada y salida cumpla con las necesidades de la carga. 2. Verifique que los accesorios del variador estén correctamente instalados. Los cables de instalación deben cumplir con las necesidades de cada componente (incluyendo inductancias, filtros de entrada, filtros de salida y resistencias de frenado) 3.
  • Página 9 Función Especificación SVPWM (Control V/f), SVC (Control Vectorial Modo de control Sensorless) Motor Motor asíncrono Ratio de velocidad ajustable 1:100 (SVC) Precisión del control de ±0.2% (SVC) velocidad Técnica de Fluctuación de la velocidad ± 0.3% (SVC) control Respuesta de par <20ms (SVC) Precisión del control de par Par de arranque...
  • Página 10: Placa De Características

    Función Especificación para los siguientes variadores: trifásicos 400V≥4KW y trifásicos 230V≥1.5KW Unidad de frenado Incorporada IP20 Nota: Los variadores deben instalarse en un armario Grado de protección eléctrico, por lo que cumplen con un IP20 y en su parte superior con un IP3X. Refrigeración Mediante ventilador Filtro tipo C3 incorporado para los variadores trifásicos...
  • Página 11: Identificación

    Identificación Nº Descripción detallada Contenido detallado Producto ① Modelo de variador Variador CV30 040- 4 kW Potencia Potencia del variador 008- 0.75 kW ② nominal 075- 7.5 kW S2: Monofásico 220V(-15%)~240V(+10%) Rango de Rango de tensión del 2: Trifásico 220V(-15%)~240V(+10%) ③...
  • Página 12: Diagrama De Estructura

    2.6 Diagrama de estructura A continuación se muestra la estructura física de los variadores monofásicos 230V, trifásicos 400V≤2.2KW y trifásicos 230V≤0.75KW: Figura 2-3 Estructura del producto (1Ø 230V-3Ø 400V≤2.2kW y 3Ø 230V≤0.75kW) Nº Nombre Explicación Puerto para consola externa Permite conectar una consola externa opcional Cubierta para el puerto Protege el puerto de conexión de consola externa Tapa...
  • Página 13 Nº Nombre Explicación Agujero para tornillo de fijación de la tapa del Permite fijar la tapa del ventilador y el ventilador ventilador Vea el apartado 6.1.1 Ventilador de refrigeración para más Ventilador de refrigeración información Tapa del ventilador Protege el ventilador Nota: En la figura anterior, los tornillos de 4 y 10 se proporcionan con el variador, y su instalación depende de los requerimientos del usuario.
  • Página 14 Nº Nombre Explicación Vea el apartado 6.1.1 Ventilador de refrigeración para más Ventilador de refrigeración información Vea Visión de conjunto del producto para obtener Placa de características información detallada Componente opcional. Mejora el grado de protección del variador. En caso de instalar las tapas laterales, el variador Tapa lateral se debe declasificar un 10% debido a que la temperatura interna del variador se incrementa...
  • Página 15: Pautas De Instalación

     La instalación del variador y el diseño del sistema que lo incluye deben cumplir con los requisitos especificados en las normas y regulaciones locales existentes en el lugar de la instalación. Si la instalación infringe el requerimiento, SALICRU está exenta de cualquier responsabilidad. Adicionalmente, si los usuarios no cumplen con las sugerencias, se pueden producir daños más allá...
  • Página 16: Dirección De Instalación

    Ambiente Condiciones La condensación no está permitida La humedad relativa máxima debe ser igual o inferior al 60% cuando el variador se encuentra en un ambiente corrosivo. -40 ~ +70 , y la velocidad de cambio de temperatura es inferior a Temperatura de almacenaje 1℃/minuto.
  • Página 17 a) Montaje en fondo de armario o pared b) Montaje en carril DIN Figura 3-1 Instalación Nota: el espacio mínimo de A y B es 100mm si H es 36.6mm y W is 35.0mm. (2) Montaje en fondo de armario o pared y montaje en brida (flange) para los variadores 3Ø 400V≥4kW y 3Ø...
  • Página 18: Cableado Estándar

    3.2 Cableado Estándar 3.2.1 Diagrama de conexión del circuito principal Figura 3-3 Diagrama de conexión del circuito principal Nota:  El magnetotérmico, la resistencia de frenado, la inductancia de entrada, el filtro de entrada y los filtros de salida son equipos opcionales. Por favor, refiérase a Periféricos opcionales para más información.
  • Página 19: Cableado De Los Terminales Del Circuito Principal

    Figura 3-5 Terminales del circuito principal para variadores 3Ø 230V≤0.75kW, y 3Ø 400V≤2.2kW Figura 3-6 Terminales del circuito principal para variadores 3Ø 400V≥4 kW y 3Ø 230V≥1.5kW Terminal Función Terminales de la entrada monofásica AC, que generalmente son L, N conectados a la red.
  • Página 20: Diagrama De Conexión Del Circuito De Control

    3.2.4 Diagrama de conexión del circuito de control Figura 3-7 Diagrama de conexión del circuito de control 3.2.5 Terminales del circuito de control Figura 3-8 Terminales del circuito de control Nota: En los variadores 3Ø 400V≥4kW y 3Ø 230V≥1.5kW , para acceder a los jumpers, y poder modificarlos fácilmente, deberá...
  • Página 21 Nombre del Descripción de la Tipo Especificaciones técnicas terminal función Ciclo de trabajo: 30%~70% Para suministrar la alimentación Fuente de externa a los terminals digitales. Rango alimentación digital de tensión: 12~30V Salida Digital Capacidad del contacto: 50mA/30V Fuente de alimentación externa 24V± +24V 10%, con una intensidad máxima de Fuente de...
  • Página 22: Modos De Conexión De Las Señales De Entrada/Salida

    Nombre del Descripción de la Tipo Especificaciones técnicas terminal función un minidip o jumper (según modelo) 3. Desviación ±1%, 25°C cuando se toma todo el rango Contacto NO del RO1A relé 1 Contacto NC del RO1B relé 1 Salida de relé RO1: RO1A NO, RO1B Contacto común RO1C NC, RO1C terminal común...
  • Página 23: Diseño De La Protección

    Figura 3-10 Modos de conexión NPN Si la señal proviene de un transistor PNP, por favor, conecte el puente entre COM y PW tal y como se indica a continuación, de acuerdo a la fuente de alimentación utilizada. Figura 3-11 Modos de conexión PNP 3.3 Diseño de la protección 3.3.1 Protegiendo el variador y el cableado de entrada de potencia contra cortocircuitos Proteja el variador y el cableado de entrada de potencia contra cortocircuitos y sobrecarga térmica.
  • Página 24: Protegiendo El Motor Y El Cableado De Motor

    caso de que el variador se cortocircuite internamente. 3.3.2 Protegiendo el motor y el cableado de motor El variador protege al motor y al cableado de motor en caso de cortocircuito cuando el cableado de motor se ha dimensionado de acuerdo a la intensidad nominal del variador. No se necesitan protecciones externas adicionales.
  • Página 25: Procedimiento De Operación De La Consola

    4 Procedimiento de operación de la consola La consola se utiliza para controlar los variadores CV30, leer los datos de estado y ajustar parámetros. Figura 4-1 Consola tipo film Figura 4-2 Consola extraíble Nota: La consola tipo film es estándar para los variadores 1Ø 230V, 3Ø 400V≤2.2kW y 3Ø 230V≤0.75kW. La consola extraíble es estándar para los variadores 3Ø...
  • Página 26: Descripción

    Nº Nombre Descripción LED apagado significa que el variador está en RUN/TUNE estado de “detención”; LED encendido significa que el variador está en estado de “operación”. LED FWD/REV. LED apagado significa que el variador está en estado de rotación hacia FWD/REV adelante;...
  • Página 27: Información Visualizada En La Consola

    Nº Nombre Descripción Tecla de Entrar o escapar del primer nivel de menú y programación salir del parámetro rápidamente Entrar al menú paso a paso Tecla Intro Confirmar parámetros Tecla Arriba Incrementa datos o códigos de función (UP) progresivamente Tecla Abajo Disminuye datos o códigos de función (DOWN) progresivamente...
  • Página 28: Parámetros Visualizados En Estado De Operación/Marcha

    ser mostrados en el display o no. Éstos son: consigna de frecuencia, tensión del bus de continua, estado de los terminales de entrada, estado de los terminales de salida, consigna PID (setpoint), realimentación PID, consigna de par, AI1, AI2, AI3, entrada de pulsos HDI, estado del PLC simple y la etapa actual en modo multipaso, y el valor del contaje de pulsos.
  • Página 29: Cómo Modificar Los Códigos De Función Del Variador

    4.2.1 Cómo modificar los códigos de función del variador El variador dispone de tres niveles de menú. Éstos son: 1. Número de grupo de código de función (menú de primer nivel) 2. Número de código de función (menú de segundo nivel) 3.
  • Página 30: Cómo Ver El Estado Del Variador Mediante Códigos De Función

    Figura 4-4 Gráfico esquemático del ajuste de la contraseña 4.2.3 Cómo ver el estado del variador mediante códigos de función Los variadores CV30 disponen del grupo de códigos de función P17, que permite inspeccionar el estado del variador. Figura 4-5 Gráfico esquemático de la inspección de estado del variador 30 - 160 Procedimiento de operación de la consola...
  • Página 31: Códigos De Función

    5 Códigos de función 5.1 Descripción de los códigos de función Los códigos de función de los variadores CV30 han sido divididos en 30 grupos (P00~P29) según los tipos de función, de los cuales P18~P28 son grupos reservados. Cada grupo de función contiene ciertos códigos de función, existiendo tres niveles de menú.
  • Página 32 Se trata de parámetros que permiten habilitar o deshabilitar una entrada o salida digital, una lectura, o una selección de forma de trabajar del variador. En todos los casos, las opciones son Sí/No, o en binario “1”/”0”. Cuando tenemos múltiples opciones, éstas se deberán agrupar de cuatro en cuatro, formando este grupo de 4 números binarios un número hexadecimal.
  • Página 33: Grupo P00- Funciones Básicas

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Grupo P00- Funciones básicas 0: Control Vectorial nº0 No es necesario instalar encoder. Adecuado para aplicaciones donde se necesita un par elevado a baja frecuencia, así como una precisión alta de la velocidad rotacional y del control de par. Comparado con la opción 1, este método trabaja mejor en las aplicaciones de baja potencia.
  • Página 34 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Este parámetro se utiliza para ajustar la frecuencia máxima de salida del variador. Los usuarios deben prestar atención a este Frecuencia Max. P00.03 parámetro porque es la base del ajuste de frecuencia y de la 50.00Hz ◎...
  • Página 35 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función corresponde a P00.03 en sentido inverso. 4: Ajuste mediante entrada de pulsos de alta frecuencia (HDI) La frecuencia se ajusta mediante el terminal de pulsos de alta frecuencia. El variador CV30 dispone de una entrada de pulsos de alta frecuencia como configuración estándar.
  • Página 36 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 0: A, la consigna de frecuencia es la A 1: B, la consigna de frecuencia es la B 2: A+B, la consigna de frecuencia es la consigna de frecuencia A + la consigna de frecuencia B Ajuste del tipo de 3: A-B, la consigna de frecuencia es la consigna de frecuencia A...
  • Página 37 SALICRU ha ajustado una frecuencia portadora razonable fábrica. En general, los usuarios no necesitan cambiar este parámetro. Cuando la frecuencia portadora ajustada excede la establecida por defecto, el variador se debe declasificar un 10% por cada Códigos de función...
  • Página 38: Grupo P01- Control Del Arranque Y Del Paro

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 1kHz de más respecto del valor por defecto. Rango de ajuste: 1.0~15.0kHz 0: Sin operación 1: Autotuning dinámico (con rotación del motor) Autotuning de parámetros de motor exhaustivo Se recomienda cuando se necesita un control muy preciso Es el método más recomendable Autotuning de 2: Autotuning estático nº1 (autotuning total)
  • Página 39 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función inyección de corriente continua (ajuste el parámetro P01.03 y P01.04). Es adecuado en los casos donde se puede producir una rotación inversa durante el arranque, debido a la baja inercia de la carga (por ejemplo, se utiliza en algunos casos de ventilación).
  • Página 40 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Intensidad de El variador llevará a cabo un frenado DC del valor de la P01.03 frenado DC antes intensidad de frenado DC antes del arranque ajustado y 0.0% ◎ del arranque acelerará...
  • Página 41 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de aceleración del 0.1s ◎ P01.06 paso inicial de la curva S 0.0~50.0s Tiempo de desaceleración 0.1s ◎ P01.07 del paso final de la curva S 0: Paro por desaceleración. Después de que se active el comando de paro, el variador desacelera disminuyendo la frecuencia de salida durante el tiempo establecido.
  • Página 42 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste de P01.09: 0.00Hz~P00.03 Rango de ajuste de P01.10: 0.0~50.0s Rango de ajuste de P01.11: 0.0~100.0% Rango de ajuste de P01.12: 0.0~50.0s Durante el procedimiento de cambio de rotación FWD/REV, ajuste el umbral mediante P01.14.
  • Página 43 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 0: Detección a la velocidad ajustada en P01.15 Detección de la P01.16 velocidad de 1: Detección a la velocidad de retroalimentación (sólo válido ◎ detención para control vectorial) Cuando P01.16=1, la frecuencia de salida real del variador es menor o igual que P01.15, y esta situación se mantiene durante el tiempo ajustado en P01.17, entonces el variador se detendrá;...
  • Página 44 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función consigna de Esta función determina el estado de operación del variador frecuencia es cuanto la consigna de frecuencia es menor que la establecida en menor que el el límite inferior de frecuencia (P00.05) límite inferior de 0: Opera a la frecuencia del límite inferior frecuencia...
  • Página 45: Grupo P02 - Datos Del Motor

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 1: Habilitado, el variador se pondrá en marcha automáticamente después de esperar el tiempo definido en P1.22. Este parámetro determina el tiempo de espera antes del re-arranque automático del variador cuando se produce un corte de alimentación y se recupera la tensión.
  • Página 46 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Frecuencia P02.02 nominal del 0.01Hz~P00.03 (la frecuencia máxima) 50.00Hz ◎ motor Velocidad Según P02.03 nominal del 1~36000rpm ◎ modelo motor Tensión nominal Según P02.04 0~1200V ◎ del motor modelo Intensidad Según P02.05 nominal del...
  • Página 47 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Coeficiente de saturación P02.13 0.0~100.00% 57.0% ◎ magnética 3 del hierro del motor Coeficiente de saturación P02.14 0.0~100.00% 40.0% ◎ magnética 4 del hierro del motor 0: Protección deshabilitada 1: Motor común (protección con compensación a baja velocidad).
  • Página 48 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste: 20.0%~120.0% Coeficiente de Corrige la potencia consumida por el motor mostrada en el display. Sólo corrección de la 1.00 ○ P02.28 afecta al valor mostrado, y no al comportamiento del control del variador potencia del Rango de ajuste: 0.00 ~ 3.00 motor...
  • Página 49 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Filtro de salida del P03.06 0~8 ( corresponde a 0~2 /10ms) ○ bucle de velocidad Coeficiente de compensación del P03.07 deslizamiento de 100% El coeficiente de compensación del deslizamiento se utiliza para ○...
  • Página 50 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de filtrado P03.13 de la consigna de 0.000~10.000s 0.100s ○ Canal de ajuste del 0: Ajuste del límite superior de frecuencia mediante consola límite superior de (P03.16 ajusta P03.14, P03.17 ajusta P03.15) P03.14 la rotación hacia 1: Ajuste del límite superior de frecuencia mediante entrada...
  • Página 51 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función ajusta P03.18 y P03.21 ajusta P03.19) 1: Ajuste del límite superior de par mediante entrada analógica AI1(potenciómetro integrado) 2: Ajuste del límite superior de par mediante entrada analógica AI2 3: Ajuste del límite superior de par mediante entrada analógica AI3 Ajuste del límite 4: Ajuste del límite superior de par mediante la entrada de pulsos P03.19...
  • Página 52 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Ganancia Rango de ajuste: 0~8000. Está relacionado con P03.25 P03.26 proporcional de 1200 ○ Nota: Sólo válido para control V/f la preexcitación Selección de la velocidad mostrada 0: Muestra el valor real P03.27 ○...
  • Página 53 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Refuerzo de par Refuerza el par producido mediante un incremento de la tensión P04.01 0.0% ○ (Par Boost) de salida. Se utiliza para mejorar el par de salida en frecuencias bajas.
  • Página 54 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Frecuencia del P04.07 00.00Hz ○ punto V/F nº 3 Cuando P04.00 =1, el usuario puede ajustar la curva V/F mediante los parámetros P04.03~P04.08. V/F generalmente se ajusta de acuerdo al tipo de carga del Tensión del P04.08 00.0%...
  • Página 55 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Este código de función se utiliza para compensar el cambio de la velocidad rotacional provocado por la carga cuando se utiliza el método de control SVPWM. Permite mejorar la rigidez del motor. Se puede ajustar a la frecuencia de deslizamiento nominal del motor, que se calcula del siguiente modo: Ganancia de la...
  • Página 56 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 4: Ajuste mediante entrada de pulsos HDI 5: Ajuste de tensión Multipaso 6: Ajuste de tensión PID 7: Ajuste de tensión mediante comunicación MODBUS 8~10: Reservado Nota: El valor 100% corresponde a la tensión nominal del motor. Consigna de Este código de función establece la consigna de tensión de salida P04.28...
  • Página 57: Grupo P05 - Terminales De Entrada

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste de P04.33: 1.00~1.30 Grupo P05 - Terminales de entrada Selección de 0: Entrada de pulsos de alta frecuencia P05.00 función del ◎ 1: Entrada multifunción (igual que los terminales S1~S4) terminal HDI Selección de 0: Sin función asignada...
  • Página 58 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función está y no hace caso de los cambios en las entradas multipaso) 21: Terminal 1 Aceleración/Desaceleración (vea P08.00~P08.05) 22: Terminal 2 Aceleración/Desaceleración (vea P08.00~P08.05) 23: Reset de la detención del PLC simple (cuando P10.36=1, al activarse, el ciclo PLC empieza desde el principio) 24: Pausa del PLC simple (mantiene el paso en el que está...
  • Página 59 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función BIT0 BIT1 BIT2 BIT3 BIT8 Rango de ajuste: 0x000~0x10F Tiempo de Ajusta el tiempo de muestreo del filtrado de los terminales S1~S4 filtrado de las y HDI. Si la interferencia es fuerte, incremente este parámetro P05.11 0.010s ○...
  • Página 60 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 2: Control a 3 hilos Tipo 1; SIn es el terminal que habilita este modo, la señal de marcha viene dada por FWD, y la dirección es controlada por REV. SIn es normalmente cerrada. La dirección de control durante la operación es la indicada a continuación: Dirección...
  • Página 61: Dirección

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Dirección Adelante OFF→ON Atrás Adelante OFF→ON Atrás ON→ Desaceleración hasta el paro Nota: en el modo de control a 2 hilos, cuando se activa el terminal FWD/REV del bornero de control, si se produce una orden de paro proviniente de otra fuente (consola, final de ciclo del PLC simple, duración determinada, etc.), el variador se parará...
  • Página 62 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de retraso a la 0.000s P05.17 ○ desconexión del terminal S2 Tiempo de retraso a la 0.000s P05.18 ○ conexión del terminal S3 Tiempo de retraso a la 0.000s P05.19 ○...
  • Página 63 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Límite superior máximo ajustados, el valor de la entrada será el mínimo o 10.00V P05.34 ○ de AI1 máximo establecidos. Cuando la entrada analógica se ajusta como entrada de Ajuste corriente, la tensión correspondiente de 0~20mA es 0~10V.
  • Página 64 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Valor medio de Rango de ajuste de P05.39: P05.37~10.00V 0.00V ○ P05.44 Rango de ajuste de P05.40: -100.0%~100.0% Rango de ajuste de P05.41: 0.000s~10.000s Ajuste Rango de ajuste de P05.42: -10.00V~P05.44 correspondiente Rango de ajuste de P05.43: -100.0%~100.0% 0.0%...
  • Página 65: Grupo P06 - Terminales De Salida

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Grupo P06 - Terminales de salida Selección de 0: Deshabilitada función de la 1: En operación P06.01 ○ salida de 2: Rotación hacia adelante transistor (Y1) 3: Rotación en sentido inverso 4: Operación a velocidad JOG Selección de 5: Fallo del variador...
  • Página 66 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de retraso a la 0.000s P06.06 conexión de la ○ salida de transistor (Y1) Tiempo de retraso a la 0.000s P06.07 desconexión de ○ la salida de transistor (Y1) Este código función...
  • Página 67 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 5: Intensidad de salida (relativa al doble de la intensidad nominal del motor) 6: Tensión de salida 7: Potencia de salida 8: Valor de par ajustado 9: Par de salida 10: Valor de la entrada analógica AI1 11: Valor de la entrada analógica AI2 12: Valor de la entrada analógica AI3...
  • Página 68 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Salida AO2 Rango de ajuste de P06.18: 0.00V~10.00V 0.00V ○ P06.23 correspondiente Rango de ajuste de P06.19: P06.17~100.0% al límite inferior Rango de ajuste de P06.20: 0.00V~10.00V Rango de ajuste de P06.21: 0.000s~10.000s Límite superior Rango de ajuste de P06.22: -100.0%~ P06.24 100.0%...
  • Página 69 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 0: No operación 1: Cargar los parámetros que tiene el variador a la consola 2: Descargar los parámetros de la consola al variador (incluyendo los parámetros del motor del grupo P02) 3: Descargar los parámetros de la consola al variador Copia de (excluyendo los parámetros del motor del grupo P02)
  • Página 70 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función variador no memoriza el estado después de un corte de la alimentación. El variador operará de acuerdo al parámetro P00.13 una vez se produzca el restablecimiento de la alimentación. __________________Dígito decenas_____________________ 0: Teclas desbloqueadas 1: Bloquea todas las teclas 2: Bloquea parte de las teclas (sólo bloquea PRG/ESC)
  • Página 71 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función BIT10: Estado de los terminales de entrada BIT11: Estado de los terminales de salida _________Valor hexadecimal unidades de millar_________ BIT12: Consigna de par (% encendido) BIT13: Valor del contador de pulsos BIT14: Reservado BIT15: Paso actual del modo PLC simple o multipaso Ejemplo- Valor por defecto 03FF: 0000 0011 1111 1111...
  • Página 72 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función BIT9: Valor de la entrada analógica AI3 (V encendido) BIT10: Valor de la entrada de pulsos de alta frecuencia HDI BIT11: Paso actual del modo PLC simple o multipaso _________Valor Hexadecimal unidades de millar_________ BIT12: Contador de pulsos BIT13~15: Reservados Ejemplo- Valor por defecto 00FF: 0000 0000 1111 1111...
  • Página 73 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Bit bajo del Rango de ajuste de P07.16: 0.0~999.9 kWh ● P07.16 contador de energía Potencia nominal ● P07.18 0.4~7.5kW del variador Tensión nominal ● P07.19 50~440V del variador Intensidad ●...
  • Página 74 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tipo de fallo 7: OV1 (Sobretensión durante la aceleración) ● P07.29 anterior 2 8: OV2 (Sobretensión durante la desaceleración) 9: OV3 (Sobretensión durante la operación a velocidad Tipo de fallo constante) ●...
  • Página 75 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tensión de salida ● P07.35 durante el fallo actual Intensidad de ● 0.0A P07.36 salida durante el fallo actual Tensión del bus ● 0.0V P07.37 durante el fallo actual Temperatura ●...
  • Página 76 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Intensidad de ● 0.0A P07.44 salida durante el fallo anterior Tensión del bus ● 0.0V P07.45 durante el fallo anterior Temperatura ● 0.0ºC P07.46 máxima durante el fallo anterior Estado de los terminales de ●...
  • Página 77: Grupo P08 - Funciones Avanzadas

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tensión del bus ● 0.0V P07.53 durante el fallo anterior 2 Temperatura ● 0.0ºC máxima durante P07.54 el fallo anterior 2 Estado de los terminales de ● P07.55 entrada durante el fallo anterior 2 Estado de los terminales de...
  • Página 78 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de El tiempo de aceleración de la operación JOG significa el tiempo Según ○ P08.07 aceleración de la necesario para que el variador vaya de la velocidad 0Hz hasta la modelo operación JOG Frecuencia Máxima.
  • Página 79 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de Zigzag: La operación Zigzag viene limitada por el límite máximo y mínimo de frecuencia. Rango de Zigzag relativo a la frecuencia central: Rango de Zigzag AW= frecuencia central × rango Zigzag P08.15. Tiempo de 5.0s ○...
  • Página 80 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste de P08.25: P08.26~65535 Rango de ajuste de P08.26: 0~P08.25 Tiempo preajustado de funcionamiento del variador. Cuando se Ajuste del tiempo alcanza el tiempo de funcionamiento ajustado , los terminales de ○...
  • Página 81 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Valor de detección del 50.00Hz ○ P08.34 nivel eléctrico FDT2 Valor de 5.0% ○ P08.35 retención de la detección FDT2 Rango de ajuste de P08.32 y P08.34: 0.00Hz~P00.03 (Frecuencia Máxima) Rango de ajuste de P08.33 y P08.35: 0.0~100.0% (respecto del nivel eléctrico FDT) Cuando la frecuencia de salida supere el “valor de detección de...
  • Página 82 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tensión Este parámetro establece la tensión de bus DC por encima de la 230V: cual empieza a trabajar la unidad de frenado dinámico interna. 380.0V Ajuste esta tensión de forma pertinente para frenar la carga. Umbral de Rango de ajuste: 200.0~2000.0V ○...
  • Página 83 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Nota 1: El valor por defecto en los variadores 1Ø 230V / 3Ø 400V ≤ 2.2 kW y 3Ø 230V ≤ 0.75 kW es 00; mientras que para el resto de variadores es 01.
  • Página 84 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 0: Sólo habilitado cuando P00.06=0 o P00.07=0 1: Habilitado para todos los modos de ajuste de frecuencia 2: Deshabilitado para el modo multipaso cuando la velocidad multipaso tiene la prioridad Dígito centenas: Selección del ajuste de frecuencia durante la detención 0: Ajuste habilitado...
  • Página 85: El Sistema Es Calculado De Acuerdo A Un Porcentaje

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Este código de función se utiliza para habilitar el frenado por flujo magnético. 0: Deshabilitado 100~150: Cuanto más alto sea el coeficiente, mayor será la fuerza de frenado. El variador puede hacer disminuir la velocidad del motor incrementando el flujo magnético de éste.
  • Página 86 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Consigna del PID Cuando P09.00=0, ajuste este parámetro para definir la consigna ajustada en P09.01 o referencia del sistema 0.0% ○ consola Rango de ajuste: -100.0%~100.0% (Setpoint) Permite seleccionar el canal de realimentación del control PID. Realimentación mediante canal...
  • Página 87 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función (P00.03). Cuanto más corto sea el tiempo integral, más fuerte será el ajuste. Si se reduce el valor, la respuesta será más rápida, pero si el ajuste es demasiado bajo, esto puede conducir a la oscilación del controlador.
  • Página 88 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Valor de Cuando el valor de detección de realimentación sea más detección de pequeño o igual que el establecido en P09.11 y la duración de 0.0% P09.11 realimentación esta situación supere el valor especificado en P09.12, el variador ○...
  • Página 89: Grupo P10 - Plc Simple Y Control De Velocidad Multipaso

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función 0: Limitar a la frecuencia máxima 1: Limitar a la frecuencia A Dígito unidades de millar (P00.08 es 0) 0: Cuando se selecciona frecuencia A+B, no se tiene en cuent la frecuencia acumulada de A 1: Cuando se selecciona frecuencia A+B, se tiene en cuenta la frecuencia acumulada en A El tiempo de aceleración/desaceleración viene determinado por...
  • Página 90 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función El 100.0% del ajuste de frecuencia corresponde a la Frecuencia Velocidad ○ Máxima P00.03. P10.02 0.0% Multipaso 0 Cuando seleccione operación simple, ajuste P10.02~P10.33 para definir la frecuencia de operación y el sentido de giro de todos los escalones.
  • Página 91 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de Cuando todos los terminales configurados como multipaso 0.0s ○ P10.11 operación del S1~S4 están desactivados, el método de entrada de la escalón 4 frecuencia se selecciona mediante los códigos de función P00.06 o P00.07.
  • Página 92 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de 0.0s ○ P10.23 operación del escalón 10 Velocidad 0.0% ○ P10.24 Multipaso 11 Tiempo de 0.0s ○ P10.25 operación del escalón 11 Velocidad 0.0% ○ P10.26 Multipaso 12 Tiempo de 0.0s ○...
  • Página 93 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función desaceleración Código Esca ACEL/ ACEL/ ACEL/ ACEL/ Bit binario de los escalones función lón DES 1 DES 2 DES 3 DES 4 0~7 del PLC Valor hexadecimal unidades simple BIT1 BIT0 BIT3 BIT2 Valor hexadecimal decenas BIT5 BIT4...
  • Página 94: Grupo P11 - Parámetros De Protección

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Indicando el valor hexadecimal adecuado en estos dos códigos de función, podemos definir cuál de los cuatro grupos de aceleración/desaceleración definidos en P00.11 y P00.1, y P08.00~P08.05 se tiene en cada uno de los escalones del PLC simple.
  • Página 95 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Función de disminución de la 0: Deshabilitada ○ P11.01 frecuencia durante 1: Habilitada la pérdida de alimentación Rango de ajuste: 0.00Hz/s~P00.03 Hz/s (Frecuencia Máxima) Después de que se produzca la pérdida de potencia en la alimentación del variador, la tensión en el bus de continua cae hasta el punto de disminución repentina de frecuencia, y el variador empieza a disminuir la frecuencia de operación siguiendo el ratio establecido en P11.02, con el...
  • Página 96 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Punto de Variadores 400V: 120~150% de la tensión estándar del bus DC 136% sobretensión de ○ P11.04 la protección Variadores 230V: 120~150% de la tensión estándar del bus DC 120% STALL Limitación Durante la aceleración, en el caso de que el variador se...
  • Página 97 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste de P11.05: Dígito unidades (límite de intensidad) 0: Límite de intensidad deshabilitado 1: Límite de intensidad habilitado 2: Límite de intensidad deshabilitado a velocidad constante Dígito decenas (selección de prealarma de hardware de sobrecarga de intensidad) Permite proteger los IGBTs 0: Habilitado...
  • Página 98 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Rango de ajuste de P11.08: 0x000~0x131 Habilita y define la prealarma por sobrecarga del variador o el motor. Dígito unidades: 0: Prealarma por sobrecarga del motor, cumple con la corriente nominal del motor 1: Prealarma por sobrecarga del variador, cumple con la corriente nominal del variador...
  • Página 99 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Nivel de Si la intensidad de salida del variador es menor que el nivel ○ P11.11 prealarma de definido en P11.11, y esta situación dura un tiempo superior al subcarga definido en P11.12, el variador indicará...
  • Página 100: Grupo P13 - Parámetros De Control Del Frenado Por Cortocircuito

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Disminución 0: Deshabilitada automática de ○ P11.16 1: Habilitada; garantiza el par de salida nominal ante una caída frecuencia ante de tensión caída de tensión Grupo P13 – Parámetros de control del frenado por cortocircuito Intensidad de ○...
  • Página 101 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Ajusta la velocidad de transmisión digital entre el supervisor y el variador. 0: 1200BPS 1: 2400BPS 2: 4800BPS 3: 9600BPS Velocidad de ○ P14.01 4: 19200BPS transmisión 5: 38400BPS Nota: La velocidad de transmisión entre el supervisor y el variador debe ser la misma.
  • Página 102 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función el tiempo de proceso del sistema, entonces el tiempo de retraso de respuesta es el tiempo de retraso del sistema. Si el retraso de respuesta es más largo que el tiempo de proceso del sistema, entonces, después de que el sistema maneje los datos, éste esperá...
  • Página 103: Grupo P17 - Función De Monitorización

    Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Grupo P17 – Función de Monitorización Muestra la consigna de frecuencia (frecuencia ajustada) actual del Consigna de variador ● P17.00 0.00Hz frecuencia Rango: 0.00Hz~P00.03 Frecuencia de Muestra la frecuencia de salida actual del variador ●...
  • Página 104 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Estado de los Muestra el estado actual de los terminales de entrada del variador terminales de ● P17.12 Rango: 0000~00FF entrada Estado de los Muestra el estado actual de los terminales de salida del variador terminales de ●...
  • Página 105 Código Valor por Nombre Explicación detallada del parámetro defecto función Tiempo de Muestra el tiempo de funcionamiento actual del variador. funcionamiento ● P17.26 0 min Rango: 0~65535 min actual Escalón actual del modo PLC Muestra el escalón actual del PLC simple o del modo Multipaso. ●...
  • Página 106: Diagrama De Puesta En Marcha Rápida

    5.3 Diagrama de puesta en marcha rápida 106 - 160 Códigos de función...
  • Página 107: Solución De Fallos

    6 Solución de fallos 6.1 Intervalos de mantenimiento Siempre que se instale en un entorno adecuado, el variador requiere muy poco mantenimiento. La tabla siguiente indica los intervalos de mantenimiento rutinario recomendados por SALICRU. Comprobación del Método de Parte a comprobar...
  • Página 108 Comprobación del Método de Parte a comprobar Criterio elemento comprobación color en las punteras de los cables debido a sobrecalentamiento. Asegúrese de que no hayan grietas o cambios de color en Inspección visual los aislamientos de los cables Asegúrese de que no exista Terminales Inspección visual daño alguno...
  • Página 109: Ventilador De Refrigeración

    El fallo del ventilador se puede predecir por el creciente ruido de los cojinetes del ventilador. Si el variador está trabajando en una instalación crítica, se recomienda sustituir el ventilador una vez aparezcan estos síntomas. SALICRU dispone de ventiladores de recambio.  Lea y siga las instrucciones descritas en el capítulo Precauciones de Seguridad.
  • Página 110: Condensadores

    1. Pare el variador y desconéctelo de la red de alimentación, y espere como mínimo el tiempo especificado en el variador (5 minutos para el variador CV30). 2. Levante la tapa del ventilador con un destornillador, y extraiga el ventilador. Siguiendo el cable de conexión, encontrará...
  • Página 111: Cableado De Potencia

    El ignorar las instrucciones puede causar daño físico o muerte, o dañar el equipo. Cambie los condensadores electrolíticos del variador si el tiempo de trabajo de éste supera las 35000 horas. Por favor, contácte con SALICRU para más información. 6.1.3 Cableado de potencia ...
  • Página 112: Indicaciones De Alarma Y Fallo

    últimos 6 fallos y P07.33~P07.56 memorizan los datos de operación de los últimos 3 fallos. Utilizando la información que se indica en este capítulo, la gran mayoría de causas que provocan alarmas y fallos pueden ser identificadas y corregidas. Si no fuera así, contacte con SALICRU. 6.2.2 Reset de Fallos El variador puede ser reiniciado (reseteado) presionando la tecla STOP/RST, mediante una entrada digital, o desconéctandolo de la red y volviéndolo a conectar.
  • Página 113 Código de Tipo de Fallo Posible Causa Qué hacer fallo la rotación es anormal. conexión a tierra) o si la rotación 5. La conexión a tierra está de la carga no es suave cortocircuitada o existe pérdida 5. Compruebe la configuración de fase de salida.
  • Página 114 Código de Tipo de Fallo Posible Causa Qué hacer fallo 1. Compruebe la red de Fallo de fase de Pérdida de fase o fluctuación en alimentación de la entrada entrada la entrada L,N o R,S,T 2. Compruebe la distribución de la instalación 1.
  • Página 115 Código de Tipo de Fallo Posible Causa Qué hacer fallo 1. Cambie el modelo del variador 1. La capacidad del motor no 2. Ajuste los parámetros coincide con la capacidad del nominales de acuerdo con la variador placa de características del 2.
  • Página 116: Otros Estados

    Código de Tipo de Fallo Posible Causa Qué hacer fallo La conexión de la consola no es Compruebe el cable de la buena; consola y asegúrese de que es El cable de extensión de la normal; Error de carga de consola es demasiado largo y Compruebe los equipos parámetros (del...
  • Página 117: Protocolo De Comunicación

    7 Protocolo de comunicación 7.1 Breve introducción al protocolo Modbus El protocolo Modbus es un protocolo de software y un lenguaje común que es utilizado por un gran número de controladores eléctricos. Con este protocolo, el controlador puede comunicar con otros equipos a través de una red (canal de transmisión de la señal o capa física, como por ejemplo, una red RS485).
  • Página 118: Aplicación Con Un Único Variador

    Max. Max. Max. Max. Velocidad Velocidad Velocidad Velocidad distancia distancia distancia distancia Transm. Transm. Transm. Transm. transmisión transmisión transmisión transmisión (BPS) (BPS) (BPS) (BPS) 2400 1800 4800 1200 9600 19200 Se recomienda utilizar cables apantallados y utilizar la pantalla como cable de tierra durante la comunicación remota RS485.
  • Página 119: Aplicación Con Múltiples Variadores

    7.2.1.2 Aplicación con múltiples variadores En una aplicación real con múltiples variadores, las conexiones más utilizadas son la conexión trenzado y la conexión estrella. La conexión de cadena Trenzado es la requerida en los estándares de bus de campo industriales RS485. Los dos extremos están conectados a resistencias terminales de 120Ω, tal y como se muestra en la Figura 2.
  • Página 120 · 1 bit de fin (con comprobación), 2 Bit (sin comprobación) Campo de detección de error · CRC El formato de los datos se muestra a continuación: Trama de caracteres de 11 bits (BIT1~BIT8 son los bits digitales) BIT1 BIT2 BIT3 BIT4 BIT5...
  • Página 121: Comprobación De Error De La Trama De Comunicación Rtu

    7.2.2.2 Comprobación de error de la trama de comunicación RTU Varios factores (como las interferencias electromagnéticas) pueden causar errores en la transmisión de datos. Por ejemplo, si el mensaje a enviar es un “1” lógico, la diferencia de potencial A-B en el RS485 debería ser 6V, pero en realidad, podría ser -6V debido a una interferencia electromagnética, y entonces los otros equipos tomarían el mensaje enviado como una lógica “0”.
  • Página 122: Definición

    unsigned int crc_cal_value(unsigned char *data_value,unsigned char data_length) int i; unsigned int crc_value=0xffff; while(data_length--) crc_value^=*data_value++; for(i=0;i<8;i++) if(crc_value&0x0001)crc_value=(crc_value>>1)^0xa001; else crc_value=crc_value>>1; return(crc_value); En lógica ladder, CKSM calculó el valor CRC de acuerdo a la trama con la consulta de tabla. El método es avanzado, fácil de programar, y con una velocidad de cálculo rápida.
  • Página 123: Comprobación En Modo Ascii (Comprobación Lrc)

    Em modo ASCII, por defecto, el encabezamiento de la trama es “:” (“0x3A”), y el fin de ésta es “CRLF” (“0x0D” “0x0A”). Todos los bytes de datos, excepto el encabezamiento de la trama y el fin, se transmiten en modo código ASCII, mediante el cual se enviarán primero cuatro grupos de bits altos y luego se enviarán cuatro grupos de bits bajos.
  • Página 124: Código De Comando E Ilustración De Los Datos De Comunicación

    unsigned char uchLRC=0; while(usDataLen--) uchLRC+=*auchMsg++; return((unsigned char)(~((char)uchLRC))); 7.3 Código de comando e ilustración de los datos de comunicación 7.3.1 Modo RTU 7.3.1.1 Código de comando: 03H 03H (corresponde en binario al 0000 0011, lee N palabras (Words) ) (la lectura continua máxima es de 16 palabras) El código de comando 03H significa que si el maestro lee datos del variador, el número de lectura depende del “número de datos”...
  • Página 125: Código De Comando: 06H

    INICIO T1-T2-T3-T4 (tiempo de transmisión de 3.5 bytes) ADDR Número de byte Bit alto de datos de dirección 0004H Bit bajo de datos de dirección 0004H Bit alto de datos de dirección 0005H Bit bajo de datos de dirección 0005H Bit bajo CRC CHK Bit alto CRC CHK T1-T2-T3-T4 (tiempo de transmisión de 3.5 bytes)
  • Página 126: Código De Comando 08H Para Diagnóstico

    Mensaje de respuesta de esclavo RTU (del variador al maestro) INICIO T1-T2-T3-T4 (transmission time of 3.5 bytes) ADDR Bit alto de dirección de datos de escritura Bit bajo de dirección de datos de escritura Bit alto del contenido de datos Bit bajo del contenido de datos Bit bajo CRC CHK Bit alto CRC CHK...
  • Página 127 7.3.1.4 Código de comando: 10H, escritura continua El código de commando 10H significa que el maestro escribe datos en el variador, y que el número de datos depende del “número de datos” que indica el código de comando. El máximo número de lecturas continuas es de 16.
  • Página 128: Mensaje De Respuesta Ascii Del Esclavo (El Mensaje Es Enviado Del Variador Al Maestro)

    7.3.2 Modo ASCII 7.3.2.1 Código de comando: 03H (0000 0011), lée N palabras (word) (número máximo de lectura continua son 16 palabras) Por ejemplo: Leer dos palabras seguidas del variador con dirección de esclavo 01H y dirección de inicio del almacenamiento interno 0004.
  • Página 129: Instrucción

    Mensaje del comando ASCII del maestro (el Mensaje de respuesta ASCII del esclavo (el mensaje enviado del maestro al variador) mensaje enviado del variador al maestro) ‘0’ ‘0’ Bit alto de los datos de Bit alto de los datos de escritura escritura ‘0’...
  • Página 130 Mensaje del comando ASCII del maestro (el Mensaje de respuesta ASCII del esclavo (el mensaje enviado del maestro al variador) mensaje enviado del variador al maestro) datos ‘B’ datos ‘B’ LRC CHK Alto ‘3’ LRC CHK Alto ‘3’ LRC CHK Bajo ‘A’...
  • Página 131: La Definición De La Dirección De Datos

    Mensaje del comando ASCII del maestro (el Mensaje de respuesta ASCII del esclavo (el mensaje enviado del maestro al variador) mensaje enviado del variador al maestro) ‘3’ Bit bajo del contenido de datos 0005H ‘2’ LRC CHK Alto ‘1’ LRC CHK Bajo ‘7’...
  • Página 132: Significado De Datos

    Instrucción de Definición Característica Significado de datos función dirección 0001H: Operación hacia adelante 0002H: Operación en sentido inverso 0003H: Operación JOG hacia adelante 0004H: Operación JOG en sentido inverso Comando de control 0005H: Detención 2000H de comunicación 0006H: Detención por inercia (paro de emergencia) 0007H: Reinicio de fallos 0008H: Detención de velocidad JOG...
  • Página 133 Instrucción de Definición Característica Significado de datos función dirección frenado DC Comando de terminal virtual de entrada, rango: 200AH 0x000~0x1FF Comando de terminal virtual de entrada, rango: 200BH 0x00~0x0F Consigna de tensión (especial para separación 200CH V/f). 0~1000, 1000 corresponde al 100% de la tensión nominal del motor Ajuste de salida AO1 (-1000~1000, 1000 200DH...
  • Página 134: Valores De Ratio Del Bus De Campo

    Instrucción de Definición Característica Significado de datos función dirección Par de salida 3007H Rango: -250.0~250.0% Consigna PID 3008H Rango: -100.0%~100.0% (unidad: 0.1%) Retroalimentación 3009H Rango: -100.0%~100.0% (unidad: 0.1%) Estado entradas 300AH 000~1FF Estado salidas 300BH 000~1FF AI 1 300CH Rango: 0.00~10.00V AI 2 300DH Rango: 0.00~10.00V...
  • Página 135: Mensaje De Respuesta De Fallo

    Como el rango de ajuste y el valor por defecto del parámetro P01.20 tiene un decimal , entonces el valor de ratio del bus de campo es 10. Si el dato recibido por el supervisor es 50, entonces el valor del “Tiempo de retardo para despertar de la hibernación”...
  • Página 136: Significado

    puede leer. Si se envía un mensaje de escritura, el variador devolverá un mensaje de respuesta de fallo. El mensaje de fallo es desde el variador hacia el master, y su código y significado se detallan a continuación: Código Nombre Significado El comando del maestro no se puede ejecutar.
  • Página 137: Ejemplo De Escritura Y Lectura

    Por ejemplo: cuando el maestro envía un mensaje al esclavo requeriendo que lea un grupo de datos de códigos de función del variador, se tendrán los siguientes códigos de función: 0 0 0 0 0 0 1 1 (Hex 03H) Para respuestas normales, el esclavo responde los mismos códigos, mientras que para respuestas de objeción, devolverá: 1 0 0 0 0 0 1 1 (Hex 83H)
  • Página 138: Ejemplo Del Comando De Escritura 06H

    El mensaje de respuesta es el siguiente: Modo ASCII: El comando enviado al variador es: El mensaje de respuesta es el siguiente: El contenido de los datos es 0003H. Siguiendo las intrucciones de la Tabla 7-1, el variador se detiene. 7.5.2 Ejemplo del comando de escritura 06H Ejemplo 1: Hacer que el variador con dirección 03H se ponga en marcha hacia adelante.
  • Página 139 Modo ASCII: El comando enviado al variador: El mensaje de respuesta es el siguiente: Ejemplo 2: Ajustar la “Frecuencia máxima de salida” del variador con la dirección 03H al valor 100Hz. Tenga en cuenta los decimales, y que el valor de ratio del bus de campo de la “Frecuencia máxima de salida” (P00.03) es 100.
  • Página 140: Ejemplo Del Comando De Escritura Continua 10H

    Modo ASCII: El comando enviado al variador: El mensaje de respuesta es el siguiente: 7.5.3 Ejemplo del comando de escritura continua 10H Ejemplo 1: hacer que el variador cuya dirección es 01H opere hacia adelante con una frecuencia de 10Hz. Refiérase a la instrucción 2000H con valor 0001.
  • Página 141 El mensaje de respuesta es el siguiente: Modo ASCII: El comando enviado al variador: El mensaje de respuesta es el siguiente: Ejemplo 2: ajuste el tiempo de aceleración del variador 01H a 10s y el tiempo de desaceleración a 20s Tiempo de ○...
  • Página 142: Fallos De Comunicación Comunes

    El mensaje de respuesta es el siguiente: Modo ASCII: El mensaje enviado al variador: El mensaje de respuesta es el siguiente: Nota: el espacio en blanco en los comandos anteriores es sólo a modo de ilustración. El espacio no puede utilizarse en la aplicación real, a menos que el supervisor pueda eliminar el espacio por sí...
  • Página 143: Apéndice A - Datos Técnicos

    Apéndice A - Datos Técnicos A.1 Ratings A.1.1 Capacidad El dimensionamiento del variador se basa en la intensidad nominal del motor y su potencia. Para alcanzar la potencia nominal de motor de la tabla, la corriente nominal del variador debe ser igual o superior a la intensidad nominal del motor.
  • Página 144: Normativa Emc (Compatibilidad Electromagnética)

    A.1.2.3 Declasificación por frecuencia portadora La potencia nominal del variador es definida a la frecuencia portadora de fábrica (8 kHz para los variadores CV30). El variador se debe declasificar un 10% por cada 1kHz adicional ajustado que supere la frecuencia portadora de fábrica.
  • Página 145 Los variadores 3Ø 400V ≥ 4kW y 3Ø 230V ≥1.5kW tienen el filtro EMC de categoría C3 integrado. Para el resto de variadores, SALICRU dispone de filtros EMC opcionales externos de categoría C3. En ambos casos, los límites de emisión se cumplen siguiendo las siguientes premisas 1.
  • Página 146: Apéndice B - Dimensiones

    Apéndice B - Dimensiones A continuación, se muestran las dimensiones de los variadores CV30 expresadas en milímetros. B.1 Dimensiones de la consola Nota: La consola externa es opcional para los variadores 1Ø 230V / 3Ø 400V ≤ 2.2kW y 3Ø 230V ≤ 0.75kW (disponen de consola tipo film no extraíble) Los variadores 3Ø...
  • Página 147: Dimensiones De Los Variadores

    B.2 Dimensiones de los variadores Montaje en fondo de armario de los variadores 1Ø230V/3Ø400V≤2.2kW y 3Ø230V≤0.75kW (mm) Agujero de Modelo instalación CV30-004-S2 80.0 60.0 160.0 150.0 123.5 120.3 CV30-008-S2 80.0 60.0 160.0 150.0 123.5 120.3 CV30-015-S2 80.0 60.0 185.0 175.0 140.5 137.3 CV30-022-S2...
  • Página 148 Montaje en carril DIN de los variadores 1Ø230V/3Ø400V≤2.2kW y 3Ø230V≤0.75kW (mm) Agujero de Modelo instalación 80.0 160.0 35.4 36.6 123.5 120.3 CV30-004-S2 80.0 160.0 35.4 36.6 123.5 120.3 CV30-008-S2 80.0 185.0 35.4 36.6 140.5 137.3 CV30-015-S2 80.0 185.0 35.4 36.6 140.5 137.3 CV30-022-S2...
  • Página 149 Agujero de Modelo instalación CV30-015-2F 146.0 131.0 — 256.0 243.5 167.0 84.5 CV30-022-2F 146.0 131.0 — 256.0 243.5 167.0 84.5 CV30-040-2F 146.0 131.0 — 256.0 243.5 167.0 84.5 CV30-055-2F 170.0 151.0 — 320.0 303.5 196.3 113.0 CV30-075-2F 170.0 151.0 — 320.0 303.5 196.3...
  • Página 150: Apéndice C - Equipos Opcionales

    Apéndice C - Equipos opcionales Este capítulo describe cómo seleccionar los equipos opcionales de los variadores CV30. C.1 Cableado de equipos opcionales A continuación se muestra el cableado de los equipos opcionales de los variadores CV30. Nombre Descripción Incluye las consolas externas con y sin la función de copia de parámetros Cuando se conecta la consola externa con función de copia de parámetros a un variador con consola tipo film, la consola local se apaga.
  • Página 151: Fuente De Alimentación

    Nombre Descripción Este equipo se utiliza para mejorar el factor de potencia en la entrada del Inductancia de entrada variador y reducir los harmónicos de corriente. Controla las interferencias electromagnéticas creadas por el propio variador. En los variadores 3Ø400V≥4kW y 3Ø230V≥1.5kW el filtro está integrado (categoría C3).
  • Página 152 Para cumplir con los requisitos de compatibilidad electromagnética EMC indicados en la normativa CE, se deberá utilizar cable apantallado simétrico entre el variador y el motor (ver figura a continuación). Es posible utilizar cable compuesto por tres o cuatro conductores en la entrada, pero se recomienda que sea del tipo apantallado simétrico.
  • Página 153 La mejor opción para las señales digitales de baja tensión es un cable de doble pantalla, pero también se puede utilizar un par trenzado con una sola pantalla o sin pantalla (Figura b). No obstante, para la señal de entrada de frecuencia, se recomienda utilizar siempre un cable apantallado.
  • Página 154: Magnetotérmico Y Contactor

    Nota: 1. Las secciones recomendadas son válidas para temperaturas inferiores a 40ºC y para una intensidad igual o inferior a la nominal. Si no se instala ningún tipo de filtro, la longitud del cableado entre el variador y el motor no debería superar los 50 m. Para distancias entre 50~100m, por favor, instale una o varias ferritas a la salida del variador.
  • Página 155: Inductancias De Entrada

    C3. Los variadores 3Ø400V≥4kW y 3 Ø230V≥1.5kW disponen de filtro EMC de categoría C3 integrado, que puede ser desconectado en caso necesario mediante el jumper J10. SALICRU dispone de dos modelos de filtro EMC de fácil montaje y conexión, que se sitúan en la parte inferior del variador:...
  • Página 156: Sistema De Frenado

    C.7.1 Instrucciones de instalación del filtro EMC externo C3 El procedimiento para la instalación del filtro EMC externo de categoría C3 es el siguiente: 1. Conecte los cables del filtro a los correspondientes terminales de entrada del variador de acuerdo con la etiqueta disponible en el filtro;...
  • Página 157 Nota: Seleccione el valor de resistencia y de potencia de la resistencia de frenado de acuerdo a los datos proporcionados por SALICRU. La resistencia de frenado permite incrementar el par de frenado del variador. La tabla anterior se ha obtenido midiendo con un ratio de utilización de frenado del 100% del par de frenado, 10%, 50% y 80%. El usuario puede configurar su sistema de frenado de acuerdo al funcionamiento real.
  • Página 158 C.8.2 Situación de la resistencia de frenado Sitúe la resistencia de frenado en el sitio más frío posible de la instalación.  Los materiales cercanos a la resistencia de frenado deberán ser ignífugos. La temperatura superficial de la resistencia puede ser alta. El aire que proviene de la resistencia puede estar a unos cientos de grados Celsius.
  • Página 159 ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
  • Página 160 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 Fax +34 93 848 22 05 sst@salicru.com SALICRU.COM La red de servicio y soporte técnico (S.S.T.), la red comercial y la información sobre la garantía está disponible en nuestro sitio web: www.salicru.com...

Tabla de contenido