Robusto 2860A Manual De Usuario página 9

Tabla de contenido

Publicidad

Instrucciones de operación
Auto apagado
1. Ajustando el selector a cualquier opción menos OFF
2. Si esta función no cambia por aproximadamente 30 minutos, el medidor automáticamente se apaga
3. Para volverlo a encender sólo hay que cambiar la perilla a otra función
Selector de rango
1. Si se desconoce la cantidad que va a ser medida, se debe empezar con el rango más alto
2. Cuando aparezca la indicación de sobre rango (dígito mas significativo en "1" el resto en blanco),
cambie al siguiente rango disponible
Mediciones de voltaje
1. Para medir voltaje DC, ajuste el selector al rango dc deseado
2. Para medir voltaje AC, ajuste el selector al rango ac deseado
3. Conecte la punta roja a la entrada V-Ω ->+ y la punta negra a la entrada COM
4. Conecte el otro extremo de las puntas al punto de medición
5. Para DC, la polaridad negativa se representa con (-), la positiva es implícita
Mediciones de resistencia
1. Ajuste el selector al rango de resistencia deseado
2. Remueva la alimentación del dispositivo bajo prueba
3. Conecte la punta roja a la entrada V-Ω ->+ y la punta negra a la entrada COM. La punta roja es la
polaridad positiva
4. Conecte el otro extremo de las puntas al punto de medición
Mediciones de continuidad
1. Ajuste el selector en la función .))
2. La bocina suena cuando la resistencia es menor de 100Ω
Prueba de diodos
1. Ajuste el selector en la función ->+
2. Conecte la punta roja a la entrada V-Ω ->+ y la punta negra a la entrada COM. La punta roja es la
polaridad positiva
3. Para medir el voltaje delantero (Vf) conecte la punta roja al ánodo y la blanca al cátodo del diodo.
Los diodos y las uniones de semiconductores con un Vf normal de menos que 2V pueden ser probados
4. La pantalla indica un Vf. Los voltajes normales en diodos, son de aproximadamente 0.4V para los de
germanio, 0.7V para los de silicón y 1.6V para los LED. Un sobre rango indica un diodo abierto,
mientras que un diodo en corto se indica con un valor cercano a 0V
5. La conexión hecha al revés muestra una lectura similar a la de circuito abierto (indicación de sobre
rango). Una lectura menor indica un diodo con fugas
Mediciones de corriente
Advertencia:
Para medir corriente, el medidor debe estar conectado en serie con la carga. Si incorrectamente la conexión
se hace en paralelo, el medidor presenta una impedancia muy baja (casi un corto), lo cual puede ocasionar
que los fusibles se vuelen o se dañe el equipo bajo prueba. El rango de 20A no tiene protección de fusibles,
por lo que se puede dañar severamente el medidor, el dispositivo bajo prueba o la persona que realiza las
mediciones.
1. Para medir corriente DC, ajuste el selector al rango dc deseado
2. Para medir corriente AC, ajuste el selector al rango ac deseado
3. Para mediciones menores de los 200mA, conecte el cable rojo a la entrada mAuA y la negra al COM
4. Para medir por arriba de los 200mA, conecte la punta roja a la entrada 20A y la negra al conector COM
y ajuste el rango a 20A
5. Remueva la alimentación del dispositivo bajo prueba y abra el circuito, donde la medición va a ser
tomada. Conecte el medidor en serie con el dispositivo bajo prueba
6. Vuelva a alimentar el circuito y lea el valor desplegado

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido