(F) Deriva (pérdidas de potencia según la temperatura y tensión de entrada)
Según la temperatura ambiente o tensión de las baterías deberemos reducir las cargas conectadas. En estos casos el equipo
no hará esta reducción, por tanto el usuario deberá reducir la carga máxima conectada a temperaturas superiores a 40ºC o
con tensiones de entrada bajas (según indicado en la gráfica) para garantizar un duración adecuada del equipo. En caso
de duda rogamos consulten.
(G)
Advertencia sobre las cargas a conectar
Los modelos TS-700 y TS-1000 pueden alimentar la mayoría de cargas que se alimentan de CA cuya potencia sea menor a
200W y 400W respectivamente. No obstante algunas cargas especiales puede que no funcionen adecuadamente.
Por ejemplo las cargas inductivas, motores y otros dispositivos pueden requerir de 6 a 10 veces más corriente durante el
arranque. Aunque nos indiquen que un motor consume 500W, en su arranque puede necesitar hasta 5000W. Consulte la
documentación técnica del equipo que quiere conectar y verifique la corriente de encendido (Inrush current). Para que la
carga que conecte funcione su pico de arranque debe ser inferior a la potencia máxima de salida del inversor.
Igualmente algunas cargas capacitivas también presentan problemas similares. Por ejemplo con las fuentes de alimentación.
Recomendamos que intenten arrancar este tipo de equipos sin cargas conectadas en su salida y luego ir incrementando
paulatinamente la carga conectada.
7. Preguntas frecuentes y problemas más habituales
Los equipos TS-200 y TS-400 deben ser instalados solo por electricistas profesionales y autorizados con experiencia en este tipo de
aplicaciones. La instalación deberá seguir las recomendaciones de este manual y las leyes, normativas y regulaciones nacionales y
locales. Un uso inadecuado del equipo puede provocar su avería o incluso riesgos eléctricos con peligro de muerte. Detallamos a
continuación algunas recomendaciones y sugerencias para verificar y eliminar posibles problemas en la aplicación.
Se recomienda poner un fusible electrónico o magnetotérmico externo tanto a la entrada como a la salida. Esto nos permite
desconectar el equipo de la batería en caso de cortocircuito interno.
En caso de no poder reparar el equipo no lo abra ni lo manipule ya que perdería automáticamente la garantía.
Contacte con el distribuidor donde adquirió este equipo y detállele los problemas que está teniendo y facilítele información detallada
de su instalación, cargas conectadas, leds que se encienden y color de los mismos cuando detecto la avería, momento en el que
sucedió...
Fuentes de alimentación, convertidores CC/CC, inversores CC/CA, SAIs y mucho más.
Andalucía, Aragón-Asturias, Barcelona, Castillas- Extremadura, Levante, Madrid, Norte y Portugal.
www.olfer.com
Manual TS-700 y TS-1000
OLFER
10