Publicidad

Enlaces rápidos

1
SENA
MANUAL DE INSTRUCCIONES (V02)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para JMA SENA

  • Página 1 SENA MANUAL DE INSTRUCCIONES (V02)
  • Página 2: Tabla De Contenido

    INDICE: PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES ..............2 GENERALIDADES ........................2 TRANSPORTE Y EMBALAJE .....................2 ETIQUETA IDENTIFICADORA ....................2 CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA................3 FAMILIA DE LLAVES........................3 NOMENCLATURA DE LA LLAVE ....................5 DATOS TÉCNICOS........................5 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA................6 OPERACIONES PRELIMINARES Y AVISOS................7 2.5.1 Instalación de las manivelas ........................
  • Página 3: Presentación Y Aspectos Generales

    PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES GENERALIDADES La máquina duplicadora SENA ha sido diseñada teniendo en cuenta las normas de seguridad vigentes en la C.E.E. La seguridad del personal involucrado en el manejo de este tipo de máquinas solo se consigue con un programa bien diseñado en seguridad personal, como la implantación de un programa de mantenimiento y el seguimiento de los consejos recomendados así...
  • Página 4: Características De La Máquina

    CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA La maquina duplicadora SENA, es una maquina profesional semiautomática duplicadora de llaves. Preparado para el duplicado de llaves de gorja de un paletón y de doble paletón, llaves frontales, muel y llaves con ranura vertical. El diseño de la maquina permite duplicar todos los modelos de llaves mencionados sin tener que cambiar el carro, únicamente desplazando el carro a la posición...
  • Página 5 • Llaves frontales con cañas planas o cilíndricas, llaves tipo Muel. • Llaves con ranuras verticales, llaves de cifra y llaves ADPLE-1-2-3-4.
  • Página 6: Nomenclatura De La Llave

    NOMENCLATURA DE LA LLAVE 1. Cabeza 2. Caña 3. Paletón 4. Dientes DATOS TÉCNICOS Los principales datos técnicos se reflejan a continuación: Motor: Monofásico, 2 velocidades 2800-1400 rpm, 220V/ 50HZ, 0.55-0.37Kw Fresa: Metal Duro ∅80 x 16 x1,5 mm. Mordazas: 3 modelos Desplazamiento: Guías con jaula de rodillos.
  • Página 7: Elementos Principales De La Máquina

    ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA Fresa. 12. Manivela para girar mordaza móvil para llaves de simple / 21. Pomo mordaza móvil amarre llaves de simple / doble Cepillo. doble paleton. paleton. Palpador. 13. Manivela para mover mordaza móvil para llaves frontales. 22.
  • Página 8: Operaciones Preliminares Y Avisos

    OPERACIONES PRELIMINARES Y AVISOS. Coloque la maquina en una mesa robusta para aguantar el peso, teniendo en cuenta que la tensión de la línea y la máquina sea la misma. La maquina ha sido testeada en nuestras instalaciones antes de salir. Antes de poner la maquina en marcha y realizar alguna operación, bloquear los carros X e Y con los mandos 16 y 17.
  • Página 9: Instalación De Las Manivelas

    Recuerde que la maquina consta de dos velocidades: VELOCIDAD 1= ACERO 700 rpm VELOCIDAD 2 = LATON 1400 rpm A la hora de poner la maquina en marcha, pulsar el pulsador de marcha(7) y girar el selector del motor a la velocidad 1 o 2. Una vez terminado la operación de duplicado, poner el selector en posición 0 y volver a pulsar el pulsador (7) para apagar la maquina del todo.
  • Página 10: Componentes Y Partes Funcionales

    COMPONENTES Y PARTES FUNCIONALES 2.6.1 Accesorios 1. Varilla ∅7x70 para el cambio de fresa. 2. Llave fija de 18. 3. Juego de llaves allen (2.5, 3, 4, 5, 6). 4. Piezas de reglaje lateral. 5. Varilla ∅6x70 de reglaje de profundidad de corte. 6.
  • Página 11: Circuito Eléctrico

    2.6.2 Circuito eléctrico Los componentes principales del circuito eléctrico y electrónicos son los siguientes: 1. Toma de corriente. 2. Interruptor puesta en marcha rojo luminoso. 3. Motor 2 velocidades. 4. Interruptor iluminación azul. 5. Transformador. 6. Lámpara halógena.
  • Página 12: Operatividad Y Funcionamiento

    OPERATIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO REGLAJE MÁQUINA La máquina sale de nuestra fábrica lista para el uso y solo se debe comprobar el correcto funcionamiento periódicamente. NOTA: TODAS LAS OPERACIONES DE MOVER CARROS, MANTENIMIENTO ,AMARRAR Y SOLTAR LLAVES SE HA DE HACER CON LA MAQUINA PARADA. 3.1.1 Ajuste del índice copiador.
  • Página 13 • Repetir la misma operación colocando la posición del carro(R2) con la referencia (S) para comprobar que la mordaza para las llaves frontales y ranuras verticales este bien reglada. Para ello utilizar la varilla de reglaje W tal y como se representa en la Fig.2 Fig.2 El índice copiador debe ser ajustado todas las veces que se cambie de fresa o índice...
  • Página 14: Duplicado De Llaves

    DUPLICADO DE LLAVES 3.2.1 Duplicado de la llave gorja. • Soltar los pomos (15) y alinear la primera posición del carro (R1) con la referencia (S). • Introducir las llaves en las mordazas, teniendo cuidado en que el paletón de la llave haga tope en la chapa tope llave (T) de la mordaza, según se aprecia en la Fig.3.
  • Página 15: Duplicado De La Llave Frontal Y Llave Tipo Muel

    3.2.2 Duplicado de la llave frontal y llave tipo muel. 3.2.2.1 Llaves frontales. • Soltar los pomos (15) y alinear la segunda posición del carro (R2) con la referencia (S). • Introducir las llaves en las mordazas, teniendo cuidado en que el paletón de la llave apoye sobre el tope frontal de la mordaza, según se aprecia en la Fig.4.
  • Página 16: Llaves Tipo Muel

    3.2.2.2 Llaves tipo muel. • Soltar los pomos (15) y alinear la segunda posición del carro (R2) con la referencia (S). • Aflojar el prisionero (T), girar la mordaza 45º como se ve en la Fig.5. • Después fijar la mordaza en esa posición girando el prisionero (T) de tal forma que la mordaza queda bloqueada.
  • Página 17: Duplicado De La Llave Con Ranura Vertical, Llave De Cifra Y Llave Adple1,2,3,4

    3.2.3 Duplicado de la llave con ranura vertical, llave de cifra y llave ADPLE1,2,3,4. • Soltar los pomos (15) y alinear la tercera posición del carro (R3) con la referencia (S). • Introducir las llave a duplicar en la mordaza, teniendo en cuenta que la cabeza de la llave quede paralelo a la mordaza.
  • Página 18: Mantenimiento Y Seguridad

    MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD A la hora de ejecutar cualquier operación de mantenimiento, es necesario cumplir los requisitos: 1. Nunca se debe efectuar ninguna operación con la máquina en marcha. 2. Se debe desconectar el cable de la conexión eléctrica. 3. Se han de seguir estrictamente las indicaciones del manual. 4.
  • Página 19: Cambio Del Indice Copiador

    CAMBIO DEL INDICE COPIADOR Aflojar los tornillos (T), sustituir el índice palpador y amarrar los tornillos con ayuda de una llave allen. Seguidamente, ver si la maquina esta bien reglada, para ello, seguir los pasos del apartado 3.1.1. Ver Fig.1 y 2. REGLAJE DE LAS MORDAZAS.
  • Página 20: Reglaje De La Profundidad De Corte Mordaza Llave Frontal Y Llave Con Ranura Vertical

    Fig.10 4.3.2 Reglaje de la profundidad de corte mordaza llave frontal y llave con ranura vertical. Este ajuste es necesario sólo cuando se cambia la mordaza de llaves frontales o ranura vertical. • Colocar las dos piezas de reglaje (W) haciendo tope en la mordaza, tal y como indica en la Fig 11.
  • Página 21: Reglaje Lateral Mordaza Llave Gorja

    Fig.12 4.3.3 Reglaje lateral mordaza llave gorja. Este ajuste es necesario sólo cuando se cambia la mordaza de llaves de simple o doble paletón • Colocar las dos varillas de reglaje (W) haciendo tope en las mordazas, según se indica en la Fig 13.
  • Página 22: Reglaje Lateral Mordaza Llave Frontal Y Llave Con Ranura Vertical

    Fig.13 Fig.14 4.3.4 Reglaje lateral mordaza llave frontal y llave con ranura vertical Este ajuste es necesario sólo cuando se cambia la mordaza de llaves frontales o ranura vertical. • Colocar las dos varillas de reglaje (W) en las mordazas, según se indica en la Fig.15. Avanzar la varilla (Q) para que la mordaza se quede en su posición correcta de reglaje.
  • Página 23 • Aflojar los tornillos (R,S), tuerca prisionero (M,N) y con una maza de plástico darle ligeros golpes en los laterales de forma que el mismo coincida con la pieza de reglaje. Ver Fig 16. • Desplazar a la derecha o izquierda la mordaza hasta que la fresa gire y roce muy ligeramente la varilla de reglaje.
  • Página 24: Tensado O Sustitución De La Correa

    TENSADO O SUSTITUCIÓN DE LA CORREA Para comprobar el tensado de la correa o sustituir la misma, deben seguirse los siguientes pasos: 1.Apagar la maquina del interruptor general y desconectar el cable de conexión. 2.Soltar los tornillos (T) que amarran la chapa de protección inferior. 3.Aflojar los cuatro tornillos (P) que sujetan el motor utilizando una llave allen y fija.
  • Página 25: Sustitución De La Lampara

    SUSTITUCIÓN DE LA LAMPARA Para sustituir la lámpara se deben seguir los siguientes pasos: 1. Apagar la maquina del interruptor general y desconectar el cable de conexión. 2. Soltar la anilla de sujeción. 3. sacar la lámpara y soltar el cable de la misma. 4.
  • Página 26: Eliminación De Desechos

    Por desecho se entiende cualquier sustancia u objeto procedente de actividades humanas o de ciclos naturales, abandonada o destinada a ser abandonada. EMBALAJE • Como el embalaje en el que se suministra la SENA es de cartón, el mismo se podría reciclar como embalaje. •...
  • Página 27 GOR-507 SENA I-2010 GOR-526 EC-201 GOR-114 GOR-114 GOR-502 EC-204 GOR-510 GOR-509 GOR-512 GOR-520...
  • Página 28 SENA I-2010 GOR-525 GOR-525 GOR-522 GOR-511 GOR-508 GOR-525 GOR-507 GOR-525 GOR-506 GOR-527 GOR-506 GOR-527 GOR-508 GOR-507 GOR-511...
  • Página 29 GOR-105 GOR-106 GOR-107...

Tabla de contenido