civilCAD 2000 Manual Del Usuario página 28

Módulo de bóvedas
Tabla de contenido

Publicidad

Discretización del alzado
El modelo de cálculo para la bóveda es un modelo de barras en 2 dimensiones. El alzado
(arco y zócalos) está representado por una serie de barras.
En este apartado se pide al usuario:
-
Número mínimo de barras con que discretizar el arco.
-
Número de barras con que discretizar cada zócalo.
Discretización de la cimentación
El modelo es distinto, en cambio, para la cimentación, dependiendo del tipo escogido. De
este modo:
-
Zapatas aisladas: cada zapata queda representada mediante una serie de barras
horizontales de extremo a extremo de la zapata.
-
Losa de cimentación de canto constante/variable, o contra bóveda: en este caso,
las barras recorren toda la cimentación, entre hastiales y en los voladizos.
-
Zapatas con losa o tirantes: se trataría de un caso que combina los dos casos
anteriores.
-
Cimentación inexistente. en este caso, para la consideración de la cimentación
se definen solamente dos apoyos con las condiciones de contorno definidas por
el usuario.
De acuerdo con lo anterior, CivilCAD2000 pide al usuario que especifique la siguiente
información:
a) Discretización de la losa
-
Distancia máxima entre nodos en la losa entre hastiales.
-
Distancia máxima entre nodos en los voladizos de la losa.
b) Discretización de las zapatas
-
Distancia máxima entre nodos en las zapatas.
Tipo de empuje
Puede escogerse entre las siguientes opciones:
-
Considerar el empuje al reposo.
-
Considerar el empuje activo.
-
Considerar el empuje más desfavorable de ambos.
La elección del tipo de empuje constituye una hipótesis de partida que será necesario
comprobar finalizado el cálculo. Así por ejemplo, adoptar el empuje al reposo supone
CivilCAD2000. Manual del Usuario. Módulo de Bóvedas 28

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido