Sección 4
Funcionamiento
Cómo funciona
El aparato VersaLASER utiliza la energía intensa del rayo
láser para evaporar y, por ende, quitar parte del material del
que consiste la pieza a trabajar (madera, materia sintética,
etc.) que ha sido colocada sobre la superficie de trabajo del
VersaLASER para ser sometida a los procesos de grabado
raster, corte vector o el marcado vector. El grabado raster es
una técnica donde el rayo láser efectúa movimientos hacia la
izquierda y hacia la derecha, grabando líneas horizontales en
el material al desplazarse en sentido vertical sobre la pieza a
trabajar – una técnica comparable a la de una impresora láser
o de chorro de tinta. En el corte vector o marcado vector, se
trata de una técnica donde el rayo láser se desplaza siguiendo una línea de corte o una determinada
línea de contorno, en lo que se le puede comparar a un graficador de pluma. La diferencia entre el corte
vector (el rayo pasa por completo a través de la pieza de trabajo) y el marcado mediante vector (el rayo
deja marcas ligeras en la superficie) reside en la potencia del láser que es aplicada. Mediante los colores
que Vd. atribuye a los distintos elementos en sus modelos gráficos, Vd. decide si en la pieza a trabajar
será efectuado un grabado raster, un marcado vector o un corte vector. Si los modelos gráficos son
coloreados (rellenados) de negro y de matices de negro (grises o escala de grises), será realizado un
grabado raster. Si en los modelos, los contornos son delineados en rojo – con líneas de contorno "finas"
("hairline") -, será realizado un corte vector. Con modelos de contornos azules – de líneas también "finas"
("hairline") - se procederá al marcado vector.
Utilizar el VersaLASER le será tan fácil como seguir las reglas arriba descritas para crear un modelo
gráfico – basta con dar al VersaLASER la orden de imprimir - tal como Vd. lo haría con cualquier modelo
de impresora. El controlador de impresora VersaLASER hará entonces aparecer una ventana en la que
le preguntará qué tipo de material Vd. está trabajando y qué espesor tiene. Después de seleccionar un
material de la lista y de introducir el espesor del material, su modelo gráfico será transformado en una
orden de imprimir y almacenado en la memoria cache de impresora situada en el disco duro. A
continuación, Vd. se podrá servir del panel de control VersaLASER virtual que aparecerá en la pantalla a
fin de seleccionar aquellas de las órdenes de imprimir memorizadas que quiere ver efectuadas, y de
acceder a su visualización previa. Coloque entonces la pieza a trabajar en el VersaLASER y pulse el
botón COMIENZO/START.
Teclado VersaLASER
•
FUNCIONAMIENTO/POWER: Al presionar esta tecla, Vd. pone en marcha el
VersaLASER ÚNICAMENTE si el ordenador está en servicio, si Windows ha sido
ejecutado, si el panel de control VersaLASER ha aparecido en la pantalla y si el
ordenador está conectado con el VersaLASER mediante el cable USB. Pero si Vd.
mantiene pulsada la tecla durante 5 segundos, el VersaLASER se apagará.
•
FLECHAS ARRIBA y ABAJO que levantan y bajan la mesa del eje Z (superficie de
trabajo). Al presionar sólo un momento, Vd. hará que se mueva lentamente, y
manteniendo la tecla presionada, Vd. acelerará el movimiento.
•
PAUSA/PAUSE: Si Vd. quiere parar o interrumpir el VersaLASER durante el
proceso, pulse PAUSA una sola vez. Vuelva a pulsar PAUSA otra vez, y el
VersaLASER reanudará el proceso en el mismo punto donde había sido
interrumpido. Caso de que Vd. pulsione COMIENZO/START mientras el
VersaLASER está en estado de pausa, éste volverá a efectuar la orden de imprimir
desde el principio.
Etching
Cutting or Scribing