Descargar Imprimir esta página
gefran GFW-Xtra Serie Instrucciones De Uso
gefran GFW-Xtra Serie Instrucciones De Uso

gefran GFW-Xtra Serie Instrucciones De Uso

Regulador de potencia modular con protección sobreintensidad

Publicidad

Enlaces rápidos

INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
Este capítulo contiene las instrucciones necesarias para una correcta instalación del GFW en el cuadro de control de
la máquina o sistema huésped y para la correcta conexión de la alimentación, de las entradas, de las salidas y
de las interfaces.
Antes de efectuar la instalación leer atentamente las siguientes advertencias! Se recuerda que la inobservancia
de dichas advertencias podría comportar problemas de seguridad eléctrica y de compatibilidad electromagnética,
además de invalidar la garantía.
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
• El producto NO está provisto de interruptor On/Off: queda a cargo del usuario la instalación de un interruptor/
seccionador conforme con los requisitos de seguridad previstos (marcado CE), para interrumpir la alimentación
aguas arriba del regulador.
El interruptor debe ser colocado en inmediata proximidad del controlador, en un lugar de fácil acceso para el
operador. Mediante un único interruptor es posible gobernar varios dispositivos.
* La conexión de tierra debe efectuarse con un conductor específico
• Si el producto se utiliza en aplicaciones que conllevan riesgo de lesiones para las personas o de daños para las
máquinas o materiales, es indispensable combinarlo con aparatos auxiliares de alarma. Se aconseja considerar
la posibilidad de controlar la intervención de las alarmas incluso durante el funcionamiento regular.
NOTAS RELATIVAS A LA SEGURIDAD E LÉCTRICA Y A LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA:
MARCADO CE: Conformidad EMC (compatibilidad electromagnética) de conformidad con lo estable-
cido por la Directiva 2004/108/ CEE y sus sucesivas modificaciones. Los productos de la serie GFW están
destinados principalmente a operar en ambiente industrial, instalados en cuadros o paneles de control de
máquinas o sistemas de procesos productivos. Según lo establecido respecto de la compatibilidad electro-
magnética se han aplicado las normas genéricas más restrictivas, tal como se indica en la respectiva tabla.
Conformidad BT (baja tensión) según lo establecido por la Directiva 2006/95/CE.
La conformidad EMC ha sido comprobada con las conexiones tal como se indica en la tabla 1(manual de
usuraio)
CONSEJOS PARA EFECTUAR UNA CORRECTA INSTALACIÓN EN CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EMC
Alimentaciòn del Instrumento
• La alimentación de la instrumentación electrónica presente en los cuadros debe provenir siempre directa-
mente de un dispositivo de seccionamiento con fusible para la parte instrumentos.
• La instrumentación electrónica y los dispositivos electromecánicos de potencia tales como relés, contacto-
res, electroválvulas, etc., deben ser alimentados siempre con líneas separadas.
• Cuando la línea de alimentación de los instrumentos electrónicos es fuertemente perturbada por la conmu-
tación de grupos de potencia de tiristores o por motores, es conveniente utilizar un transformador de aisla-
miento sólo para los reguladores, conectando al mismo la pantalla de tierra.
• Es importante que la instalación disponga de una buena conexión de tierra:
- la tensión entre neutro y tierra no debe ser >1 V;
- la resistencia Óhmica debe ser < 6Ω;
• En caso de que la tensión de red sea fuertemente variable se deberá utilizar un estabilizador de tensión.
• En proximidad de generadores de alta frecuencia o de soldadores de arco, utilizar filtros de red adecuados.
• Las líneas de alimentación deben estar separadas respecto de las líneas de entrada y salida de los instru-
mentos.
• Alimentación de la Clase II o de la fuente de energía limitada.
Conexiòn entradas y salidas
Antes de conectar o desconectar cualquier conexión, siempre controlar que la alimentación y el control están
aislados de la tensión. Deben ser instalados dispositivos específicos tales como fusibles o interruptores
automáticos a fin de proteger las líneas de potencia.
• Los circuitos externos conectados deben respetar el doble aislamiento.
• es necesario:
- separar físicamente los cables de las entradas respecto de aquéllos de la alimentación, de las salidas y de
las conexiones de potencia.
- utilizar cables trenzados y apantallados, con la pantalla conectada a tierra en un único punto.
Notas de instalación
- Las aplicaciones con grupos estáticos también deben contar con un interruptor automático de seguridad
para seccionar la línea de potencia de la carga. Para que el dispositivo sea altamente fiable es fundamental
instalarlo correctamente en el interior del cuadro de manera que se produzca un adecuado intercambio térmico
entre disipador y aire circundante en condiciones de convección natural.
Montar verticalmente el dispositivo (10° de inclinación como máximo respecto del eje vertical)
• Distancia vertical entre un dispositivo y la pared del cuadro >100mm
• Distancia horizontal entre un dispositivo y la pared del cuadro de al menos 10mm
• Distancia vertical entre uno y otro dispositivo de al menos 300mm.
• Distancia horizontal entre uno y otro dispositivo de al menos 10mm.
Asegurarse de que los canales porta cables no reduzcan dichas distancia; en tal caso, montar los grupos en
voladizo respecto del cuadro a fin de que el aire pueda fluir verticalmente sin impedimentos.
• Disipación de potencia térmica del dispositivo vinculada a la temperatura del ambiente de instalación.
• Necesidad de recambio de aire con el exterior o de un acondicionador para transferir al exterior del cuadro la
potencia disipada.
• Vínculos de instalación (distancias entre dispositivos para garantizar la disipación en condiciones de con-
vección natural)
• Límites de máxima tensión y derivada de los transistores presentes en la línea, para los cuales el grupo
estático
cuenta en su interior con dispositivos protección (en función de los modelos.
• Presencia de corriente de dispersión en el GFW en estado de no conducción (corriente de algunos mA
debida al circuito RC snubber de protección)
GEFRAN S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas o cosas que deriven de alteracio-
nes o uso erróneo, impropio o no conforme con las características del controlador y con las prescripcio-
nes de las presentes Instrucciones para el Uso.
This device conforms to European Union Directive 2004/108/CE e 2006/95/CE with
reference to generic standards: EN 60947-4-3 (product) EN 61010-1 (safety)
CURVAS DE REDUCCIÓN
CONEXIONES ELÉCTRICAS
C
onexiones
(Ref. V_load) 4 / T2
3 / L2 (Ref. V_line)
J 10
Conector de tensiones de
referencia línea y carga
1/L1 Conexión
"Línea"
J1
Conector
para teclado
GFW-OP
Tornillo tapa frontal
(inspección fusible)
Área magnética
teclado GFW-OP
Salidas
J2
(sólo modelos GFW-M)
Alimentación
J4
Led de Estado
IN2
J3
IN3
Entradas digitales
IN4
Botón HB
IN5
Dirección x 10
Conmutador rotativo
Entradas mV / TC
de dirección
Dirección x 1
J5
(Opcionales)
INA – Conector
entrada analógica
mando
2 / T1
J6
Conexión "Carga"
IN1 – Conector
entrada analógica PID
(opcional)
Vista inferior CON opción
Vista inferior SIN opción
GND
Bus de campo
Bus de campo
SUPPLY
-
+
24 vdc
2 / T1
2 / T1
Conexión
J7
Conexión
"Carga"
"Carga"
Alimentación
ventilador
Conector tarjeta Bus
de campo PUERTO 2
(opcional)
Interruptor Dip
de terminación
línea serie
Rejilla
J8, J9
ventilador
Conector RJ10
Modbus
(PUERTO 1)
INSTRUCCIONES DE USO Y ADVERTENCIAS
Side 1
Instalación y conexión
Conexiones
Side 2
Características técnicas
Características general
Dimensiones
Vista superior
Fijación/Instalación
Curvas de reducción
Rejilla
ventilador
1/L1 Conexión
Tel. 03098881 - fax 0309839063- Internet: http://www.gefran.com
"Línea"
COM (OUT 5 - 8)
OUT 5
Salidas opcionales
OUT 6
OUT 7
OUT 8
OUT 9 (Relé N.A.)
OUT 10 (Relé N.A.)
RUN............
(Verde)
SECCIÓN CABLES ACONSEJADOS
ERROR.......
(Rojo)
+24 vdc
DI1..............
(Amarillo)
GND - SUPPLY
DI2..............
(Amarillo)
EARTH
01................
(Amarillo)
MEDIDA DE
02................
(Amarillo)
03................
(Amarillo)
CORRIENTE
BORNE
+INDIG 1
BUTTON.....
(Amarillo)
+INDIG 2
GFW
+INDIG 3 (PWM input)
GND - INDIG
40A
1/L1, 2/T1
OUT +5 V (Potenciómetro)
+ IN
DERIVACIÓN - mA
GND - INPUT
TIERRA
60A
1/L1, 2/T1
I1 -
I1 +
IN1 (RTD)
GND
SUPPLY
-
+
24 vdc
100A
1/L1, 2/T1,
J7
Alimentación
3/L2
ventilador
(Ref. Vline)
Interruptor Dip
---
de terminación
línea serie
4/T2
J8, J9
(Ref. Vload)
Conector RJ10
Modbus
Nota: Los cables deben ser de cobre "hilo- trenzado" o "hilo-compacto-trenzado" con temperatura máxima
(PUERTO 1)
de funcionamiento 60/75 ° C
GFW-Xtra
REGULADOR DE POTENCIA MODULAR CON
PROTECCIÓN SOBREINTENSIDAD
código 80314A - 07/2015 - ESP
GEFRAN spa
via Sebina, 74 - 25050 Provaglio d'Iseo (BS)
SECCIÓN
TIPO DE
PAR DE APRIETE/
CABLE
TERMINAL
HERRAMIENTA
Cable pelado por 25 mm
5 Nm /
10 mm
o con tubito terminal
2
Destornillador plano
7 AWG
preaislado engastado
hoja 1 x 5.5 mm
CEMBRE PKC1018
Cable pelado por 25 mm
5 Nm /
16 mm
o con tubito terminal
2
Destornillador plano
5 AWG
preaislado engastado
hoja 1 x 5.5 mm
CEMBRE PKC1618
Cable pelado por 25 mm
5 Nm /
35 mm
o con tubito terminal
2
Destornillador plano
2 AWG
preaislado engastado
hoja 1 x 5.5 mm
CEMBRE PKC35025
0.5 ...0.6 Nm /
0.25 ...2.5 mm
Cable pelado por 8 mm
2
Destornillador plano
23...14 AWG
o con terminal de punta
hoja 0,6 1 x 3,5 mm

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para gefran GFW-Xtra Serie

  • Página 1 Cable pelado por 8 mm Interruptor Dip (opcional) Destornillador plano de terminación Interruptor Dip GEFRAN S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas o cosas que deriven de alteracio- 23...14 AWG o con terminal de punta línea serie de terminación 4/T2 hoja 0,6 1 x 3,5 mm nes o uso erróneo, impropio o no conforme con las características del controlador y con las prescripcio-...
  • Página 2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS / CARACTERÍSTICAS GENERALES DIMENSIONES GFW BIFÁSICO GFW TRIFÁSICO POTENCIA (GRUPOS ESTÁTICOS) GFW MAESTRO (Maestro + 1 Expansión) (Maestro + 2 Expansiones) Tipo de carga AC 51 cargas resistivas o de baja inductancia (Tab. 2 EN60947-4-3) AC 55b lámparas de infrarrojo AC 56a: transformadores primaria sólo en configuración monofásica o triángulo abierto Modalidades de disparo PA - gestión de la carga mediante regulación del ángulo de fase de encendido...

Este manual también es adecuado para:

Gfw maestroGfw bifásicoGfw trifásico