Asegúrese de que ninguna parte del cuerpo del usuario golpee o frote la silla de ruedas durante la transferencia. Esto
puede contribuir al desarrollo de una úlcera por presión. No permita que el usuario caiga bruscamente en la silla de
ruedas. Si la transferencia es con elevación, coloque siempre al usuario en la silla de ruedas lenta y cuidadosamente.
Haga que alguien lo ayude a menos que tenga mucha experiencia en transferencias.
Asegúrese de que el usuario esté sentado en una buena posición sentada después de transferirlo a la silla de ruedas.
MANEJO Y TÉCNICAS DE ALIVIO DE PRESIÓN
Las úlceras por presión pueden desarrollarse por muchas razones, como estar sentado demasiado tiempo, mala postura,
distribución desigual del peso, roces, puntos de alta presión entre el cuerpo del usuario y los dispositivos de soporte
de posición, falta de sensación, problemas intestinales y de vejiga, inmovilidad, peso, etc.
deben ser referidos a un profesional médico para recibir el asesoramiento adecuado sobre cómo prevenir y manejar
estas complicaciones. También deben recibir la capacitación adecuada de un profesional calificado en servicios de sillas
de ruedas sobre manejo y técnicas de alivio de presión.
Asegúrese de que el usuario esté sentado correctamente, tenga un buen soporte postural y se siente lo más erguido,
equilibrado y cómodo posible. Un buen soporte postural es importante para ayudar a mejorar la postura, distribuir el
peso de manera uniforme y reducir las fuerzas de corte que, a su vez, reducirán el riesgo de desarrollar úlceras por
presión. Puede ser necesario ajustar la silla de ruedas y sus elementos de soporte postural. Siempre consulte con su
proveedor de servicios de sillas de ruedas antes de hacer cualquier ajuste a la silla de ruedas y su ensamble.
Si el usuario tiene movimientos muy limitados, tiende a sentarse con la misma postura todo el tiempo y no puede
cambiar de posición, consulte a su proveedor de servicios de sillas de ruedas sobre otras posiciones que el usuario
puede utilizar durante el día. Cambiar de posición regularmente ayuda para aliviar la presión. Por ejemplo, cambie la
posición de sentado a acostado.
Ayude al usuario a realizar cambios de peso cada 15-30 minutos durante al menos 30 segundos a 2 minutos doblando
la parte superior de su cuerpo hacia adelante.
más largos (hasta 4 minutos).
No permita que el usuario pase todo el día sentado en una silla de ruedas.
Compruebe la presión entre la parte del cuerpo del usuario de la silla de ruedas y los dispositivos de soporte
postural, como las almohadillas laterales de pelvis / tronco y separador de la rodilla. Estos deben ajustarse estrecha y
cómodamente. No debe existir puntos de presión alta. Consulte con su proveedor de servicios de sillas de ruedas si cree
que el usuario ha crecido y se necesitan ajustes en la silla de ruedas.
Verifique la presión entre el cuerpo del usuario de la silla de ruedas y la correa de pelvis / arnés para el pecho. El soporte
debe sentirse firme, pero no apretado.
Revise la piel para detectar signos de presión debajo de los huesos isquiales del usuario y cualquier otra área en riesgo
(por ejemplo, debajo de la articulación de la cadera o el coxis) después de que el usuario se haya sentado en la silla de
ruedas.
Un cojín de asiento húmedo o sucio puede hacer que la piel se rompa. Además, las bacterias presentes en las heces
conducen rápidamente a úlceras por presión infectadas. Los productos de desecho en la orina y las heces también
pueden infectar llagas y quemar la piel. Asegúrese de que el cojín del asiento esté seco, limpio y en buenas condiciones
de funcionamiento en todo momento. Deje de usar el cojín del asiento si está mojado, déjelo secar antes de usar.
Asegúrese de que la silla de ruedas no roce ninguna parte del cuerpo del usuario, preste especial atención a que sus
brazos y manos no se froten contra las ruedas traseras mientras está en movimiento. Esto puede romper la piel.
OMS (2012), op. cit.
Titus L. and Birt J. "Aplicación de evidencia actual a la práctica clínica para el manejo de la presión en sillas de ruedas y asientos"
17
18
(2016) http://www.seatingsymposium.com/images/pdf/PS/PS5_Titus.pdf
Se recomienda mantener el cambio de peso por períodos de tiempo
18
OMS (2012), op. cit.
19
El usuario y su asistente
17
20
19