Consideraciones Sobre Antenas - ELECRAFT T1 Manual De Usuario

Sintonizador automatico de antena
Tabla de contenido

Publicidad

Consideraciones sobre antenas

El T1 puede emplearse con casi cualquier antena – dipolos, verticales, látigos, direccionales y hilos de longitud aleatoria. En
general cuanto más larga y más alta sea una antena, mejor funcionará. Si está planeando trabajar en el campo, pruebe el sistema
de antena que haya escogido para utilizar el T1 con tiempo suficiente, si es posible.
Nunca conecte una antena de látigo directamente al T1. Podría dañar el conector de antena o la placa de circuito
impreso.
Sistema de tierra: Un buen sistema de tierra (contrapeso) es una necesidad para una transmisión eficiente con verticales, látigos
y antenas de hilo largo alimentadas en un extremo. Con una tierra pobre, el receptor puede sonar algo sordo y la ROE indicada
puede ser baja cuando transmita, pero la potencia efectiva transmitida será mucho menor – a veces hasta 10 o 20 dB o más. Use
al menos un radial de tierra cortado aproximadamente a ¼ de longitud de onda en banda más baja. Si es posible, use dos o más
radiales, con al menos uno cortado a ¼ de longitud de onda en cada banda utilizada.
Antenas alimentadas con coaxial: El T1 ensanchará el margen de frecuencia de muchas antenas alimentadas con cable
coaxial. Por ejemplo, el sintonizador le permitirá emplear una antena algo estrecha de banda en 40 o 80 m en todo el margen de
la banda. En muchos casos también acoplará antenas de banda única en diversas bandas.
Antenas de hilo largo: Los resultados de los hilos largos variarán dependiendo de la longitud del hilo, la altura, tipo de soporte, y
el sistema de tierra. Evite las longitudes cercanas a un múltiplo de ½ longitud de onda en cualquier banda que vaya a trabajar.
Si utiliza un hilo alimentado en el extremo sin línea de alimentación y/o una tierra pobre, quizá necesitará reducir la potencia para
evitar problemas de RFI con el transceptor, sintonizador, ordenadores cercanos, teléfonos móviles, etc. Para antenas portables
recomendamos cable de acero con cubierta de cobre #26, tal como el Wireman #534 (también disponible en Davis RF como
#WM534). Es fuerte, ligero y fácil de mantenerlo recto. (Cuando un hilo de antena no se usa, recójalo en forma de 8 para evitar
que se enrede)
Antenas portables verticales y otras antenas cortas: El T1 puede ampliar el margen de funcionamiento de las antenas
cargadas, permitiendo a menudo un funcionamiento en toda la banda sin reajustes de las bobinas o los elementos. Podrá acoplar
perfectamente un látigo de 8' (2,4 m) en 40 m y bandas superiores. En 80 y 160 m, se necesitará una antena cargada o añadir
inductancias suplementarias. La carga en el centro es preferible a la carga en la base; los sombreros capacitivos a veces las
superan con creces.
Con antenas cargadas, deberá hacer resonar la antena manualmente a la frecuencia central deseada antes de utilizar el T1 para
acoplarla. Primeramente ponga T1 en modo puenteado tal como se explica en la página 7. Luego, vaya al modo TUNE y
transmita. El T1 le mostrará la ROE aproximada, permitiéndole ajustar la toma de la bobina o la longitud del elemento. Después
salga del modo puenteado. Finalmente, emplee la función TUNE del T1 para una sintonía fina del acoplo.
¿Realmente necesito una ROE baja? No necesariamente. Por ejemplo, si la ROE es de 2:1, las pérdidas en la fuerza de la señal
transmitida serán solamente de 0,5 dB. Sin embargo, una baja ROE puede prevenir el "retorno" de la potencia y de este modo
puede proteger transmisores sencillos de QRP que puedan ser inestables con cargas reactivas. El T1 siempre intenta conseguir el
1:1, y con la mayoría de las antenas siempre buscará una ROE por debajo de 1,5:1 en las bandas dentro de su margen de acoplo.
Empleando un balun: un balun puede hacer hasta tres cosas a la vez: (1) mejorar el acoplo de antenas con impedancias altas;
(2) permitir el empleo del T1 con antena que tengan líneas de alimentación balanceadas; (3) ayuda a aislar la antena del equipo y
el ATU para reducir fugas de RF. Un balun 4:1 de bajas pérdidas y banda ancha tal como el Elecraft BL1 es una buena opción
(también es bastante pequeño – solamente 1,5x3")
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido