Regulador Diferencial De Temperatura Yregulador De Temperatura Auxiliar - Osaka M3 SOL Manual De Instrucciones

Termostato digital diferencial (energía solar)
Tabla de contenido

Publicidad

= oF – El buzzer está desactivado
= 1 – El buzzer se activa solo para señalar las alarmas
= 2 – El buzzer se activa brevemente solo para señalar la
pulsación de las teclas (no señala las alarmas)
= 3 – El buzzer se activa solo para señalar las alarmas y también
la pulsación de las teclas.
4.5 - REGULADOR DIFERENCIAL DE TEMPERATURA Y
REGULADOR DE TEMPERATURA AUXILIAR
El modo de regulación diferencial del termostato es del tipo
ON/OFF y las salidas configuradas como "rd" en función de la
diferencia de temperatura de la sonda Pr1 y la sonda Pr2, del Set
Point "SPd", de la histéresis de intervención "r.dd" y del modo de
funcionamiento "r.Fd".
Relativamente al modo de funcionamiento programado en el
parámetro "r.Fd", la histéresis se considera automáticamente de
regulación con valores positivos para un control "r.Fd" =C o con
valores negativos para el control "r.Fd" = H.
El regulador activará las salidas "rd" de modo de mantener la
diferencia Pr1-Pr2 para el valor "SPd".
El modo de funcionamiento "r.Fd" = C se utiliza para las
aplicaciones en que la acción del actuador disminuye la diferencia
Pr1-Pr2 (contrastando que la diferencia Pr1-Pr2 que tiende
normalmente a aumentar).
T e m p .
P r 1
P r 2
P r 1 - P r 2
S P d
O N
( r d )
r . F d = C
El modo "r.Fd" = H se utiliza para las aplicaciones en que la acción
del actuador hace aumentar la diferencia Pr1-Pr2 (contrastando
que la diferencia Pr1-Pr2 tiende normalmente a disminuir).
T e m p .
P r 1
P r 2
S P d
P r 1 - P r 2
O N
( r d )
o f f
r . F d = H
El regulador auxiliar es siempre del tipo ON/OFF y las salidas
configuradas como "rA" en función de la medida de la sonda Pr3,
del Set Point "SPA", del diferencial de intervención "r.d" y del
modo de funcionamiento "r.HC".
Relativamente al modo de funcionamiento programado en el
parámetro "r.HC" el diferencial se considera automáticamente
como regulador con valor positivo para un control de Refrigeración
(r.HC"=C) o con valores negativos para el control
Calentamiento ("r.HC"=H).
O N
O N
o f f
o f f
O N
O N
o f f
– M3 SOL - MANUAL DE INSTRUCCIONES - Vr. 2 - PAG. 6
OSAKA
T e m p .
P r3
S P A
O N
(rA )
El regulador puede ser habilitado o deshabilitado el funcionamiento
manualmente mediante las teclas ARRIBA o ABAJO si se
programa correctamente, o automáticamente mediante los eventos
programables a horarios establecidos.
En el momento de habilitar y deshabilitar del termostato el display
muestra durante unos segundos "r.on" o "r.oF".
Durante el funcionamiento normal si el regulador resulta
deshabilitado y la salida debe activarse el led relativo al regulador
deshabilitado parpadea para indicar la desactivación.
4.6
-
FUNCIÓN DE RETARDO DE LAS
REGULACIÓN Y RETARDO A LA CONEXIÓN
Como los actuadores normalmente utilizados son frecuentemente
bombas o compresores el termostato está dotado de funciones de
control a tiempo en las salidas de regulación para evitar
conmutaciones frecuentes que pueden causar el calentamiento de
los actuadores.
Tales funciones proporcionan 2 controles a tiempo que convierten
las salidas configuradas como "rd" y 2 controles análogos a tiempo
de las salidas configuradas como "rA" asociadas a la solicitud del
regulador de temperatura diferencial y auxiliar.
La función de protección consiste en la prevención de que en el
caso de que se verifica una activación de la salida durante el
r . d d
contaje de tiempo de protección programado, la activación
t i m e
eventual se verifica solo han acabado los tiempos de protección.
El primer tipo de control prevé un retardo a la activación de la
salida "rd" según lo programado en el parámetro "P.P1" (Retardo a
la conexión)
El segundo control prevé una inhibición a la activación de la salida
"rd" siempre y cuando la salida está desactivada, no ha trascurrido
el tiempo programado en el parámetro "P.P2" (retardo después del
apagado o tiempo mínimo de apagado).
T e m p .
P r 1 - P r 2
S P d
( r d )
o f f
r . d d
T e m p .
t i m e
P r 3
S P A
( r A )
o f f
de
T e m p .
P r3
S P A
r.d
tim e
O N
O N
(rA )
o ff
o ff
r.H C = C
O N
O N
o f f
o f f
O N
O N
o f f
o f f
r.d
tim e
O N
O N
O N
o ff
o ff
r.H C = H
SALIDAS
DE
r . d d
O N
t im e
o f f
r . d
O N
t im e
o f f

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido