A continuación, se presenta algunos ejemplos de uniones mal soldadas:
▪
Si se desgarra el estaño de soldadura, la coagulación de la soldadura fue demasiado
fría.
▪
Si el estaño de soldadura es mate y ligeramente poroso o cristalino, es posible que
se hayan movido las piezas durante el proceso de enfriamiento.
▪
Si ha quedado muy poco estaño de soldadura en la unión, la soldadura estaba
demasiado caliente o el estaño de soldadura no estaba suficientemente mezclado.
▪
Si el estaño de soldadura es amarillo o negro, esto significa que se ha utilizado
demasiada pasta de soldadura o que el núcleo del hilo de metal de aportación de
estaño se sobrecalentó durante la soldadura.
▪
Se debe evitar esta situación en todos los circuitos electrónicos dado que las pastas
ácidas son corrosivas y reducen la vida útil del cableado electrónico.
3.2.1
Cambio de la punta de soldadura
¡Desconectar el enchufe!
▪
La punta y la caja de la pistola de soldadura están conectadas mediante una pieza
de contacto de manera que se pueda reparar y cambiar cómodamente la pistola de
soldadura. El desgaste y el desgarro de la punta, después de largos periodos de
utilización, hacen que el reemplazo sea necesario a intervalos regulares.
▪
Para cambiar la punta de soldadura:
a. Destornillar los 2 tornillos de fijación que mantienen juntas la punta y la caja, y
retirar la vieja punta.
b. Colocar la nueva punta (1) y apretar otra vez los dos tornillos (2). Se puede trabajar
nuevamente con este aparato.
4
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
▪
Mantener siempre limpios los conductos de ventilación y la caja del aparato.
▪
Limpiar la caja del aparato sólo con un trapo húmedo. No utilizar ningún solvente.
Después, secar bien.
▪
Utilizar sólo piezas de repuesto y accesorios originales.
Copyright © 2018 VARO
POWX1386
2
ES
www.varo.com