Versión 6.3
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONTADOR
El contador determina en que variación de las entradas debe contar y si debe incrementarse o
decrementarse mediante los parámetros que seleccionan el modo y el sentido de contaje. Una vez
determinado que se debe contar, realiza un precontaje mediante el que divide el numero de conteos de la
entrada o varia el contador con un factor de escala. A cada nuevo conteo se determina si se debe activar
la salida.
3.1.
Filtrado de la entrada de contaje
Si se configura como unidireccional, el contador tiene siete niveles de filtrado de la entrada de contaje que
permiten eliminar parásitos y rebotes. El nivel 0 es sin ningún filtrado (recomendado para entradas rápidas
o sin problemas de rebotes), y el nivel 6 es el máximo filtrado posible (recomendado para entrada por
contacto libre de potencial). Los valores del 1 al 5 son una gradación entre ambos extremos (ver el
capítulo 10-CONFIGURACIÓN para la correspondencia entre el nivel de filtrado y la frecuencia máxima a
la que se podrá contar).
4. MODOS DE CONTAJE
Hay tres modos de contaje: unidireccional (con selección de sentido externa), bidireccional por retardo de
fase y suma y resta (con entrada de incremento y entrada de decremento). El modo se selecciona con el
parámetro cont de configuración según se explica a continuación:
A) Modo unidireccional (cont=0)
El contador usa INP. A como entrada de contaje, y la entrada INP. B invierte el sentido
si se activa. A cada flanco ascendente o en ambos flancos de la entrada INP. A se
produce un conteo. El que se produzca en un flanco o en ambos se determina con el
parámetro FAct. Si FAct=1 el conteo se produce en el flanco ascendente. Si FAct=2, el
conteo se produce en ambos flancos. El sentido normal del contaje es incremental o
decremental según incr sea 1 o 0 respectivamente.
B) Modo bidireccional por retardo de fase (cont=1)
El contador usa INP. A e INP. B como entradas de contaje, en las que se aplica una señal
en cuadratura como por ejemplo la de un encoder bidireccional. Es posible multiplicar por
1 o por 2 el conteo de la señal de entrada mediante el parámetro Fact=1 o 2
respectivamente. El sentido de contaje está determinado por el desfase de las señales (el
parámetro incr no afecta al sentido): Para cambiar el sentido basta con intercanviar las
entradas. Este modo no tiene filtrado (FiLt no se usa).
C) Modo suma y resta (cont=2)
El contador usa la entrada INP. A como entrada incremental y la entrada INP. B como
entrada decremental. Este modo de contaje siempre tiene filtrado (en este modo FiLt=0
será lo mismo que FiLt=1).
5. FORMAS DE PRECONTAJE
Hay dos formas de precontaje: con divisor de la entrada y con factor de escala.
A) Precontaje con divisor de la entrada (USdi=1)
La entrada se dividide por el valor di, es decir que cada di conteos de entrada se
incrementa o decrementa en uno el valor en pantalla.
B) Precontaje con factor de escala (USdi=0)
El contador tiene cinco dígitos ocultos a la derecha del dígito de menor peso de la
pantalla, y a cada conteo se suma o se resta el valor eScL al contador.
ELECTROSÓN