Descargar Imprimir esta página

G.I.S. Iberica FO105-FO105A-FO105B Manual De Instrucciones página 3

Forcípula de sector ángulo de medición visual

Publicidad

El BITTERLICH TREEMETER con la escala de la figura 3a muestra en la escala inferior las correspondientes
densidades en número de árboles por hectárea para el respectivo diámetro de la escala superior, cuando es
utilizado el factor de numeración 4 en las parcelas relascópicas. Utilizando el factor de numeración 21os
correspondientes valores obtenidos deben ser divididos por 2.
Figura 3b: Escalas, en la parte superior para identificar diámetros en cm y en la parte
inferior clases diamétricas de 2 y 4 cm.
La segunda versión de las escalas (figura 3b) muestra en la parte inferior los diámetros en clases diamétricas de
2 y 4 cm. Esta forcípula de sector de diámetro se destina principalmente para mediciones rápidas.
Las barras transversales negras posicionadas en el borde superior de la escala inferior pueden ser usadas
indistintamente en las parcelas relascópicas. El ancho de la marcación de la clase de 20 mm corresponde
practicamente al factor de numeración 4 a una distancia visual de 50 cm.
MODO DE EMPLEO
El BITTERLICH TREEMETER debe ser posicionado junto al árbol por el lado izquierdo haciendo coincidir la
visión del observador con la aguja de medida y el borde tangencial del tronco (figura 4a). En esa posición se
identifica el valor medido en la escala, local donde se sobrepone la aguja en la escala y el borde derecho del
árbol (véase figura 4b). En el procedimiento de colocación y lectura en la forcípula de sector se debe tomar
atención para que la aguja de visión de medida coincida con el borde tangencia) derecho del tronco del árbol
(figura 4b). Para árboles que presentan crecimiento inclinado de su tronco es especialmente importante.
En árboles cuyas formas del tronco fuesen muy diferentes a la de un cilindro la medición debe ser efectuada a la
misma altura en dos o en más puntos de medida obteniéndose el valor medio de las lecturas correspondientes.
En esas circunstancias podrá ser utilizada la brújula tomándose las medidas en los rumbos norte — sur y este
— oeste o en la dirección al centro de la parcela y una otra perpendicular de esa dirección.
En la presencia de áreas transversales bastante irregulares se debe proceder para la compensación del error
con cuatro mediciones perpendiculares entre si, De las mediciones, en las tres que presenten los menores
valores se calculará el correspondiente promedio. Gracias a la enorme facilidad y procedimiento simplificado,
el BITTERLICH TREEMETER después de cierta práctica, el factor tiempo en ese tipo de mediciones queda
completamente compensado.
En inventarios de ordenación caso no tratarse de árboles muy gruesos será suficiente proceder apenas con
una medición por árbol, una vez que la dispersión de los valores medidos se iguala debido al enorme numero
de árboles que son considerados.
El BITTERLICH TREEMETER COMO COMPLEMENTO DEL RELASCOPIO DE ESPEJO
En la ordenación de bosques naturales multianeos bastante heterogeneos en especies se recomienda por
ocasión de los tratos silviculturales y de la exploración en los respectivos rodales o en las unidades de área
como sitios, parcelas de subbosque y otras unidades de muestreo, se proceda por especie separadamente con
las medidas del área basa] por hectárea de los árboles extraidos y de la masa remanente. Ese procedimiento
podrá ser realizado facilmente con el Relascópio de Espejo considerando los factores de numeración 4 y 2.
Una vez que esas parcelas relascópicas de muestreo no determinan las dimensiones de los árboles extraidos y
de los remanecientes se hace necesario una medición complementaria del diámetro a la altura del pecho. En
esas circunstancias se presta el empleo rápido, facil y eficiente del BITTERLICH TREEMETER . En las
parcelas de muestreo junto a las medidas de diámetro obtenidas por la escala superior se encuentran
conjuntamente en los valores de la escala inferior el número de árboles con ese diámetro extrapolado para la
hectárea.
®
,
®

Publicidad

loading