ESQUEMA DE CONEXIONADO
Montaje
Para la instalación de los módulos abrir la tapa del módulo meditante una presión en la parte central del mismo. Fijar el
módulo mediante 4 tornillos utilizando los orificios de sujeción previstos para tal fin.
Cableado
Desconecte la tensión de alimentación del bucle de detección antes de la instalación del módulo.
§
Conectar el positivo de entrada del bucle de detección en el terminal + B .
§
Conectar el negativo de entrada del bucle de detección en el terminal
Módulo AE/SA-2S
CONEXIÓN
SALIDA 1
SALIDA 1
Normalmente cerrado
NC
Común
COMUN
Normalmente abierto
NA
SALIDA 2
Normalmente cerrado
NC
Común
COMUN
Normalmente abierto
NA
CONEXIÓN
SALIDA 2
Módulo AE/SA-2SV
CONEXIÓN
+
SALIDA 1
DIODO 1 N4001
FINAL DE LINEA
CAMPANA / SIRENA
2K7
+
-
SALIDA 1
-
+
+
DIODO 1 N4001
SALIDA 2
-
FINAL DE LINEA
CAMPANA / SIRENA
2K7
-
CONEXIÓN
SALIDA 2
Este módulo requiere tensión de alimentación auxiliar de 24 Vcc para la actuación de las salidas.
Ae-man-822-0.0 v1.1
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 Fax.: 91 754 50 98 www.aguileraelectronica.es
-
B
BUCLE ALGORÍTMICO
-
B
BUCLE
+ B
LED ESTADO
-
+B
B
BUCLE ALGORÍTMICO
-
B
BUCLE
+ B
LED ESTADO
-
+B
B
-
GND
FUENTE
ALIMENTACION
PWR OUT
EXTERNA
+ 24
+
24 Vcc
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Módulo AE/SA-32S
CINTA PLANA
(NO SUMINISTRADA)
SALID A 1
SALID A 2
SALID A 3
CONECTOR MACHO
SALID A 4
(17X2) 34 PINES
SALI DA 31
SALI DA 32
COMUN PARA TEST
COMUN PARA TEST
El módulo AE/SA-32S dispone para la conexión de las mismas un conector macho de cinta plana de 17X2 pines. Los
pines 33 y 34 sirven, cuando se ponen a negativo, para realizar un test global del resto de las salidas.
ATENCIÓN:
La conexión de la salida de relé de los módulos a cargas inductivas, como por ejemplo
retenedores de puertas o compuertas de aire acondicionado, debe ir protegida
mediante un diodo 1N4001 o similar. La conexión de este diodo se debe realizar en las
mismas bornas de la bobina. Si los retenedores disponen de pulsador de desbloqueo el
diodo se debe colocar después del pulsador en bornas de la bobina.
Una vez realizadas las conexiones cerrar el módulo, teniendo la precaución que el led de estado quede visible.
COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO
Los módulos deben probarse tras su instalación y seguir un mantenimiento periódico.
Antes de realizar pruebas de funcionamiento, notifique a la autoridad competente que se están realizando tareas de
mantenimiento en el sistema de detección de incendios, y asegúrese de que los disparos de extinción automática
están desactivados.
§
Al quitar el clema de conexión del módulo, la zona debe ponerse en estado de avería. Si no lo hace, compruebe
que esté programado correctamente en la Central Algorítmica.
§
Compruebe que el módulo está funcionando, observando que emite destellos de color rojo cada 10 s, siempre y
cuando esta función no se ha inhibido de forma individual. Si no está inhibido el destello y el módulo no lo da,
indica un fallo en el mismo o en el conexionado.
§
Active las salidas del módulo activando las maniobras correspondientes desde la Central Algorítmica,
comprobando su activación en el módulo. La frecuencia del destello del indicador luminoso también aumentará.
§
Vuelva a poner las salidas en reposo. Para rearmar el sistema, apriete la tecla REARME de la Central.
Los módulos que no hayan superado las pruebas de funcionamiento deben ser sustituidos y reparados.
Una vez terminadas las pruebas, conecte nuevamente las funciones desconectadas previamente, y notifique a la
autoridad competente que el sistema de detección de incendios está nuevamente en servicio.
Ae-man-822-0.0 v1.1
FABRICA Y OFICINAS CENTRALES: C/ Julián Camarillo, 26 28037 – MADRID (ESPAÑA)
Telf.: 91 754 55 11 Fax.: 91 754 50 98 www.aguileraelectronica.es
BUCLE ALGORÍTMICO
-
B
BUCLE
+ B
LED ESTADO
-
+B
B
RETENEDOR
+
+
1N4001
-
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS