Instalación; Manejo; Control De Las Medidas De Seguridad - JMP 500 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

6. Instalación
6.1. La instalación y puesta en servicio de la plataforma „JMP 500" sólo puede ser realizada por personas cualificadas.
6.2. La plataforma elevadora „JMP 500" sólo se puede instalar y poner en funcionamiento en espacios interiores secos.
Para la instalación es necesaria una superficie de al menos 250 x 200 cm para garantizar una colocación segura de la
plataforma y de los mecánicos que trabajen en la misma.
6.3. No está permitido explícitamente un empleo de la plataforma en los siguientes lugares:
a) Espacios en los que existe peligro de explosión o incendio
b) Espacios mojados o húmedos
c) En exteriores
6.4. Conexiones eléctricas: Para la plataforma „JMP 500" es necesaria una conexión eléctrica de 240V/10A. La plataforma
„JMP 500" se le suministra premontada. Por favor, extraiga la plataforma del recipiente de envío y realice un control
visual de la misma para detectar posibles daños de transporte. Por favor, controle también todas las líneas eléctricas e
hidráulicas para ver si han sufrido daños.
6.5. La conexión eléctrica sólo puede ser realizada por un electricista cualificado. Al realizar la instalación es absolutamente
necesario prestar atención a un cableado de entrada seguro y protegido frente a cargas mecánicas.

7. Manejo

El manejo de la plataforma sólo se puede realizar conociendo y respetando la totalidad de las instrucciones de manejo. Por
favor, es por ello absolutamente necesario leer por completo estas instrucciones antes de la primera puesta en servicio!
El manejo de la plataforma debe ser realizado sólo por personas cualificadas. ¡Por favor, tenga en cuenta que un manejo
erróneo puede provocar accidentes graves.
7.1. Elevar / descender
La plataforma se acciona mediante un mando a distancia unido por cable. Mientras se pulsa en
el botón de „SUBIDA" o „BAJADA-", se eleva o desciende la plataforma.
Tan pronto como se ha alcanzado el correspondiente punto final de la plataforma, el mando se
desconecta automáticamente.
7.2. Estribo de seguridad
Para el improbable caso de que fallase la unidad hidráulica, un estribo de seguridad mecánico
asegura a la plataforma frente a un descenso incontrolado de la misma.
Es posible en todo momento realizar una elevación de la plataforma, el estribo de seguridad se
eleva.
Para hacer posible un descenso a propósito de la plataforma, primero hay que desbloquear la
palanca de seguridad para elevar el estribo. Llegado a este punto ya es posible un descenso de la
superficie de trabajo sin problemas.
Una vez que ha descendido por completo la superficie de trabajo, la palanca de seguridad se
bloquea de nuevo automáticamente.
7.3. Interruptor de seguridad
Para impedir un manejo por descuido de la plataforma durante el trabajo, existe además la
posibilidad de desconectar la totalidad de la plataforma accionando el interruptor de seguridad.
Cuando está desconectada se puede seguir trabajando sin problemas en la plataforma pero no es
posible elevar o descender la misma.

8. Control de las medidas de seguridad

Controle regularmente la suavidad de marcha y el empleo correcto del estribo de seguridad:
- El estribo de seguridad tiene que encajar automáticamente y con suavidad al elevar la plataforma.
- El estribo de seguridad se tiene que activar de nuevo automáticamente al descender por completo la plataforma.
- Al elevar por completo la rampa, el interruptor final incorporado tiene que desconectar eléctricamente a la bomba.
Si alguna de estas medidas de seguridad no funcionasen o si no estuviese seguro de ello, póngase inmediatamente en
contacto con el servicio para talleres de Matthies o con su distribuidor.
2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido