Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

OD-610
OD-620
OSCILOSCOPIO DIGITAL
Versión
Fecha
Versión Software
1.4
Junio 2017
2.1.0.3
- 0 MI2010 -

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Promax Electronics OD-610

  • Página 1 OD-610 OD-620 OSCILOSCOPIO DIGITAL Versión Fecha Versión Software Junio 2017 2.1.0.3 - 0 MI2010 -...
  • Página 2: Prescripciones De Seguridad

    PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones dadas en este Manual. * Utilizar el equipo solamente en sistemas o aparatos con el negativo de medida conectado al potencial de tierra o aislados de la red. * Este es un equipo de clase I, por razones de seguridad debe conectarse a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
  • Página 3: Precauciones Específicas

    * Símbolos relacionados con la seguridad: Precauciones específicas Radio interferencia ATENCIÓN Este es un producto de clase A. En un entorno doméstico puede producir radio interferencias, en cuyo caso el usuario deberá tomar las medidas adecuadas. Ejemplos descriptivos de las Categorías de Sobretensión Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    T A B L A D E C O N T E N I D O S 1. INTRODUCCIÓN ................... 1 1.1 Características Generales ..............1 2 GUÍA BÁSICA DE USUARIO ................2 2.1 Introducción al Osciloscopio ..............2 2.1.1 Panel Frontal .................
  • Página 5 3.5.9 Uso de la Ayuda Integrada ............78 3.5.10 Uso de las teclas de Ejecución Inmediata ........78 4 COMUNICACIÓN CON EL PC ................. 80 4.1 Uso del Puerto LAN ................80 4.1.1 Conexión directa ................80 4.1.2 Conexión mediante un router ............82 5 DEMOSTRACIÓN ..................
  • Página 6: Introducción

    Pantalla TFT 8” de alta definición (800 x 600 pixels); Función FFT integrada; Función Pasa / No Pasa; Grabación y reproducción de forma de onda; Interfaz RS232 (OD-610) / Interfaz VGA (OD-620); Varias funciones de triggering; Puerto USB de comunicación; Batería de Litio de alta capacidad (Opcional);...
  • Página 7: Guía Básica De Usuario

    2 GUÍA BÁSICA DE USUARIO Este capítulo trata principalmente los siguientes temas: Introducción al Osciloscopio. ► Introducción a la Interfaz de Usuario. ► Inspección General. ► Inspección de Funcionamiento. ► Compensación de Sonda. ► Ajuste del Coeficiente de Atenuación de Sonda. ►...
  • Página 8 Figura 1. Panel Frontal Pulsador de Encendido / Apagado. Pantalla LCD. LED indicador. Luz verde: Indica que el osciloscopio está conectado a la red y que la bateria está totalmente cargada (si la batería está instalada en el osciloscopio). Luz amarilla: Indica que el osciloscopio está...
  • Página 9: Panel Lateral Izquierdo

    2.1.2 Panel Lateral Izquierdo Figure 2. Left Side Panel Interruptor de encendido: "―" representa Encendido; "o" representa Apagado. Conector de entrada de alimentación CA. Página Junio 2017...
  • Página 10: Panel Lateral Derecho

    “esclavo". Se puede usar para conectar un PC al osciloscopio mediante un cable USB. Puerto COM (OD-610) / puerto VGA (OD-620): Se utiliza para conectar el osciloscopio con un equipo externo mediante el puerto serie, o para conectar el osciloscopio a un monitor o un proyector con salida VGA.
  • Página 11: Panel Trasero

    2.1.4 Panel Trasero Figura 4. Panel Trasero Puerto de salida de señal trigger y Pasa / No Pasa. Asa. Rejillas de ventilación. Pie reclinable (para la inclinación del osciloscopio). Conexión a tierra. Página Junio 2017...
  • Página 12: Área De Control (Teclas Y Selectores)

    2.1.5 Área de Control (teclas y selectores) Figura 5. Vista de controles. Selección de Menú (H1 a H5). Selección de Menú (F1 a F5). Menú off: oculta el menú de pantalla. Selector Multi-propósito: cuando aparece un símbolo en el menú, indica que se puede girar el selector Multipropósito para seleccionar el menú...
  • Página 13: Introducción A La Interfaz De Usuario

    Área de control Horizontal con 1 tecla y 2 selectores. El selector "HORIZONTAL POSITION" controla la posición del disparo (trigger), el selector "SEC/DIV" controla la base de tiempos (segundos por división) de la escala horizontal, la tecla "HORIZ MENU" llama al menú de ajuste del sistema horizontal.
  • Página 14 Scan: Captura y visualización continua de la forma de onda. Stop: Adquisición de datos parada. El puntero T morado indica la posición horizontal del trigger (disparo). El puntero indica la posición de disparo en la memoria interna. Las dos líneas amarillas a puntos indican el tamaño de la vista expandida de la ventana.
  • Página 15: Inspección General

    Tasa de muestreo actual y tamaño del registro. Indica el tipo de medida y valor de cada canal. "F" de frecuencia, "T" de ciclo, "V" de valor promedio, "Vp" de valor pico-pico, "Vk" de valor promedio cuadrático, "Ma" de valor de máxima amplitud, "Mi" de valor de mínima amplitud, "Vt"...
  • Página 16: Inspección De Funcionamiento

    Compruebe los accesorios ► accesorios suministrados están descritos apartado “Especificaciones” de este manual. Puede comprobar si falta algún accesorio con la referencia adjunta a la descripción. Si encuentra que falta algún accesorio o que está dañado, póngase en contacto con el distribuidor responsable de PROMAX o bien directamente con las oficinas de PROMAX.
  • Página 17: Compensación De Sonda

    Figura 7. Autoajuste. Compruebe el canal CH2 repitiendo los pasos 2 y 3. Compensación de Sonda Cuando conecte la sonda a cualquier canal de entrada por primera vez, se ha de hacer este ajuste para igualar la sonda al canal de entrada. La sonda que no se compense o presente una desviación de compensación dará...
  • Página 18: Ajuste Del Coeficiente De Atenuación De Sonda

    Repita los pasos descritos si es necesario. Figura 9. Ajuste de Sonda. Ajuste del Coeficiente de Atenuación de Sonda La sonda tiene varios coeficientes de atenuación, que afectan al factor de escala vertical del osciloscopio. Para cambiar o comprobar el coeficiente de atenuación en el menú del osciloscopio: Pulse la tecla de menú...
  • Página 19: Uso De La Sonda De Forma Segura

    AVISO: Cuando el selector de atenuación se ajusta a 1X, la sonda limita el ancho de banda del osciloscopio a 5 MHz. Para usar el ancho de banda completo del osciloscopio, el selector se ha de ajustar a 10X. Uso de la Sonda de forma Segura El anillo protector de seguridad que rodea el cuerpo de la sonda protege los dedos contra cualquier riesgo de descarga eléctrica (ver figura).
  • Página 20: Introducción A Los Controles Verticales

    Introducción a los Controles Verticales Hay varias teclas y selectores en los CONTROLES VERTICALES (ver figura). Las siguientes prácticas le familiarizarán gradualmente con el uso de los ajustes verticales. Figura 12. Zona de Control Vertical. Utilice el selector "VERTICAL POSITION" para situar la forma de onda en el centro de la ventana.
  • Página 21: Introducción A Los Controles Horizontales

    Cambie el ajuste vertical y observe el consecuente cambio de la información de estado. Con la información que se muestra en la barra de estado en la parte inferior de la ventana de forma de onda, puede determinar cualquier cambio en el factor de escala vertical del canal. Gire el selector vertical "VOLTS/DIV"...
  • Página 22: Introducción A Los Controles Del Trigger (Disparo)

    Use el selector "HORIZONTAL POSITION" para ajustar la posición horizontal de la forma de onda en la ventana. El selector "HORIZONTAL POSITION" se utiliza para controlar el desplazamiento del trigger de la señal o para otras aplicaciones especiales. Si se aplica el trigger al desplazamiento, se puede observar que la forma de onda se mueve horizontalmente cuando se gira el selector "HORIZONTAL POSITION".
  • Página 23 NOTA: Al pulsar el selector TRIG LEVEL sitúa directamente el nivel de trigger de nuevo a 0. Pulse la tecla "50%" para ajustar el nivel de trigger al punto medio vertical de amplitud de la señal. Pulse la tecla "Force" para forzar la señal trigger. Normalmente se aplica a los modos de trigger "Normal"...
  • Página 24: Guía Avanzada De Usuario

    3 GUÍA AVANZADA DE USUARIO Hasta ahora, se han descrito las operaciones básicas de las áreas funcionales, teclas y selectores del panel frontal del osciloscopio. Sobre la base de la introducción del capítulo anterior, el usuario debería tener un conocimiento inicial para realizar cambios en la configuración del osciloscopio mediante la observación de la barra de estado.
  • Página 25 Para activar o desactivar la forma de onda ► Pulsar las teclas CH1 MENU, CH2 MENU o Math tiene el siguiente resultado: Si la forma de onda estaba inactiva, ésta se activa y su menú aparece en pantalla. Si la forma de onda estaba activa y su menú no aparecía en pantalla, entonces aparecerá...
  • Página 26 La descripción del Menú de Ajuste de Canal se muestra en la siguiente lista: Descripción Menú Ajuste Pasa los componentes CC y CA de la señal de entrada. Acoplo Bloquea el componente CC de la señal de entrada. GROUND Desconecta la señal de entrada. Muestra la forma de onda invertida.
  • Página 27 Figura 16. Oscilograma de Acomplamiento CC. Figura 17. Oscilograma Acoplamiento CA. Ajuste de la sonda de atenuación. ► Para tomar medidas correctamente, el coeficiente de atenuación en el menú de funcionamiento del canal debería coincidir siempre con el de la sonda. Si el coeficiente de atenuación de la sonda es 1:1, los ajustes del menu del canal de entrada debería estar a X1.
  • Página 28: Menú De Ajuste

    Usando el Canal 1 como ejemplo y con el coeficiente de atenuación de la sonda en 10:1, los pasos a seguir se muestran a continuación: Pulse la tecla CH1 MENU para mostrar el menú de ajuste de CH1. En el menú de configuración pulse la tecla H3, se mostrará el menú de la Sonda en la parte derecha de la pantalla, a continuación pulse la tecla F1 y con el selector rotativo M seleccione X10 para la sonda.
  • Página 29 Medida de la intensidad de corriente mediante la aplicación de la ► sonda en la caida de tension de una resistencia Tomando el canal 1 como ejemplo, si se está midiendo la intensidad de corriente mediante la caida de tensión en un resistencia 1Ω, los pasos a seguir serían los siguientes: Pulse la tecla CH1 MENU para mostrar el menu de ajuste de CH1 SETUP.
  • Página 30 Usando el Canal 1 como ejemplo, los pasos a seguir serían los siguientes: Pulse la tecla CH1 MENU para mostrar el menú de ajuste de CH1. En el menú de ajuste pulse la tecla H2, y seleccione Act en la opción Invertido.
  • Página 31: Función De Operación Matemática

    Ajuste de límite de ancho de banda ► Cuando los components de alta frecuencia de la forma de onda no son importantes para su análisis, el control del límite del ancho de banda se puede utilizar para rechazar las frecuencias por encima de los 20 MHz. Tomando como ejemplo el canal 1, los pasos a seguir serían los siguientes: Pulse la tecla CH1 MENU para mostrar el menú...
  • Página 32 La siguiente lista muestra las posibilidades de cálculo con las formas de onda: Menú Ajuste Descripción Fuente1 Seleccione la señal para la fuente 1. Operator + - * / Seleccione el operador matemático. Dual Wfm Fuente2 Seleccione la señal para la fuente 2. Math Selector VERT POS...
  • Página 33: Función Fft

    Figura 23. Resultado de la suma de forma de onda CH1 +CH2. 3.1.2 Función FFT La función matemática FFT (Transformada Rápida de Fourier) convierte matemáticamente una forma de onda en el dominio del tiempo a sus componentes de frecuencia. Es muy útil para analizar la entrada de señal del osciloscopio.
  • Página 34 Selección de la ventana FFT ► Hay cuatro ventanas FFT. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes con respecto a la resolución de frecuencia y a la precisión de la magnitud de medida. En función de lo que se quiera medir y las características de la señal fuente se determinará...
  • Página 35 Tipo Características Ventana Mejor solución para la magnitud, peor solución para la frecuencia. Blackman Recomendado usar para: Formas de onda de frecuencia única, para encontrar armónicos de un nivel superior. Las siguientes figuras son ejemplos de medida de ondas senoidales con una frecuencia de 1 kHz utilizando cuatro ventanas diferentes de FFT: Figura 24.
  • Página 36 Figura 26. Ventana Hanning. Figura 27. Ventana Blackman. Consejos de uso de FFT ► Utilice la función Zoom para ampliar la forma de onda FFT si es necesario. Utilice la escala dB para visualizar los detalles de múltiples frecuencias, incluso si tienen diferentes amplitudes. Utilice la escala Vrms para comparar frecuencias.
  • Página 37: Uso De Los Selectores Vertical Position Y Volts/Div

    El componente CC o offset puede causar valores de magnitud incorrectas en la FFT de la forma de onda. Para minimizar la componente CC, elija Acoplamiento CA en la fuente de señal. Para reducir el ruido aleatorio y los componentes de distorsión en eventos repetitivos o de un solo disparo, ajuste el modo de adquisición del osciloscopio a promedio.
  • Página 38: Ajuste De Control Horizontal

    Cuando se ajusta la posición vertical de la forma de onda del canal, el nuevo valor se muestra en la esquina inferior izquierda (ver figura). Figura 28. Información sobre la Posición Vertical. Ajuste de Control Horizontal Los CONTROLES HORIZONTALES incluyen la tecla HORIZ MENU y los selectores HORIZONTAL POSITION y SEC/DIV.
  • Página 39: Base De Tiempos Principal

    La descripción del Menú Horizontal es la siguiente: Menú Descripción ajuste base tiempos Basetiem. (Base de horizontal principal utiliza para Tiempos Principal) mostrar la forma de onda. El área de ventana se define mediante Ajustar (Ajuste de dos cursores. Esta función no está Ventana) disponible en modo FFT.
  • Página 40: Ajuste De Ventana

    3.3.2 Ajuste de Ventana Pulse la tecla H2 para seleccionar la opción Ajustar. La pantalla mostrará el área de la ventana definida por los dos cursores. Utilice los selectores HORIZONTAL POSITION y SEC/DIV para ajustar la posición horizontal y el tamaño del área de la ventana (vea la siguiente figura).
  • Página 41: Ajuste Del Trigger (Disparo)

    Ajuste del Trigger (Disparo) El trigger determina cuando el osciloscopio comienza a adquirir datos y mostrar la forma de onda. Una vez el trigger está correctamente ajustado, puede convertir una señal inestable en una forma de onda con completo sentido. Cuando el osciloscopio comienza a adquirir datos, recopilará...
  • Página 42 Auto: Este modo de barrido permite al osciloscopio adquirir señales incluso cuando no se detecta una condición de trigger. Si no se produce ninguna condición de trigger mientras el osciloscopio está a la espera durante un período determinado (según lo determinado por la configuración de la base de tiempo), se forzará...
  • Página 43: Trigger Único

    3.4.1 Trigger Único El trigger único tiene cuatro modos: trigger flanco (edge), trigger vídeo, trigger pendiente (slope) y trigger pulso (pulse). Trigger Flanco: Trigger según el nivel de tensión y la pendiente especificada. Trigger Vídeo: Trigger según campo o línea de una señal vídeo estándar. Trigger Pendiente: Trigger según velocidad de señal ascendente o descendente.
  • Página 44 Lista de opciones del menú trigger flanco: Menú Ajustes Descripción Modo Único Flanco Ajusta el trigger del canal vertical como trigger flanco. Canal 1 como señal trigger. Canal 2 como señal trigger. Fuente Trigger externo como señal trigger. EXT/5 1/5 de la señal de trigger externo como señal trigger. AC Line Alimentación CA como señal de trigger.
  • Página 45: Trigger Pendiente

    Lista de opciones del menú Trigger vídeo: Menú Ajustes Descripción Vídeo Ajusta el trigger del canal vertical como trigger Modo Único vídeo. Canal 1 como señal trigger. Canal 2 como señal trigger. Fuente Entrega de trigger externo. EXT/5 1/5 de la fuente de trigger externo para incrementar el rango de nivel.
  • Página 46: Trigger Pulso

    Lista de opciones del menú Trigger Pendiente: Menú Ajustes Descripción Modo Ajusta el tipo de trigger del canal vertical como Pendiente Único pendiente de trigger. Canal 1 como señal trigger. Fuente Canal 2 como señal trigger. Pendiente Selección de pendiente. When (Cuando) Selecciona la condición de la pendiente;...
  • Página 47: Trigger Alternado

    Lista de opciones del menú Trigger Pulso: Menú Ajustes Descripción Ajusta el tipo de trigger del canal vertical como Modo Único Pulso pulso de trigger. Canal 1 como señal trigger. Fuente Canal 2 como señal trigger. Bloquea las componentes de corriente continua. Permite pasar todas las componentes.
  • Página 48: Trigger Alternado (Modo: Flanco)

    Trigger Alternado (Modo: Flanco) ► El menú Trigger Alternado (Modo: Flanco) se muestra en la siguiente figura. Figura 37. Menú de Trigger Alternado (ATL) (Modo: Flanco). Lista de opciones del menú Trigger Alternado (Modo: Flanco): Menú Ajustes Descripción Modo Ajusta el trigger del canal vertical como trigger Flanco Alternado flanco.
  • Página 49 Trigger Alternado (Modo: Vídeo) ► El menú Trigger Alternado (Modo: Vídeo) se muestra en la siguiente figura. Figura 38. Trigger Alternado (Modo: vídeo). Lista de opciones del menú Trigger Alternado (Modo: Vídeo): Menú Ajustes Descripción Ajusta el trigger del canal vertical como Modo Alternado Video trigger vídeo.
  • Página 50: Trigger Alternado (Modo: Pendiente)

    Trigger Alternado (Modo: Pendiente) ► El menú Trigger Alternado (Modo: Pendiente) se muestra en la siguiente figura. Figura 39. Menú de Trigger Alternado (Modo: Pendiente). Lista de opciones del menú Trigger Alternado (Modo: Pendiente): Menú Ajustes Descripción Modo Ajusta el tipo de trigger del canal vertical como Pendiente Alternado pendiente de trigger.
  • Página 51 Lista de opciones del menú Trigger Alternado (Modo: Pulso): Menú Ajustes Descripción Modo Ajusta el tipo de trigger del canal vertical como Pulso Alternado pulso de trigger. Canal 1 como señal trigger. Fuente Canal 2 como señal trigger. Bloquea las componentes de corriente continua. Permite pasar todas las componentes.
  • Página 52: Área De Teclas De Funciones

    Área de Teclas de Funciones La zona de control del área de teclas de Funciones incluye 8 teclas de acceso a distintos menús de funciones: Measure (Medidas), Acquire (Adquisición), Utility (Utilidad), Cursor, Autoscale (Autoescala), Save (Guardar), Display (Pantalla), Help (Ayuda) y 4 teclas de ejecución inmediata: Autoset (Autoajuste), Run/Stop (Marcha/Paro), Single (Único) y Copy (Copia).
  • Página 53 La descripción del menú Adquisición se muestra a continuación: Menú Ajuste Descripción Muestreo Modo normal de muestreo. Se utiliza para captar muestras de máximos mínimos. Detecta puntos superiores e inferiores en los Det. Pico intervalos adyacentes. Se utiliza para Adquisición la detección de restos de interferencias y para reducir los errores.
  • Página 54: Ajuste De Pantalla

    Figura 43. Modo de Adquisición normal, no existen residuos. Figura 44. La forma de onda después de haber eliminado el ruido mediante el modo Promedio, en el que el promedio está definido en 16. 3.5.2 Ajuste de Pantalla Pulse la tecla Display y en pantalla aparecerá el menú, tal como se muestra en la siguiente figura.
  • Página 55 La descripción del menú Ajuste de Pantalla se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Puntos Solo aparecen los puntos de muestreo. Tipo Vectores El espacio entre los puntos de muestreo en la pantalla se rellenan con líneas de vector. 1 seg Gire el selector M para seleccionar el tiempo Czas 2 seg...
  • Página 56 Figura 47. Pantalla en modo Puntos. Persistencia ► Cuando se utiliza la función Persistencia, el efecto de la persistencia del osciloscopio puede ser simulado. Los datos anteriores se muestran en color difuso y los nuevos datos de color brillante. Pulse la tecla H2, el menú Persistencia se mostrará...
  • Página 57 Formato XY ► Este formato sólo se aplica a los canales 1 y 2. Después de seleccionar el formato de visualización XY, el canal 1 se muestra en el eje horizontal y el canal 2 en el eje vertical. Si el osciloscopio se encuentra en el modo de muestreo sin trigger entonces los datos se mostrarán como puntos brillantes.
  • Página 58 Figura 49. Modo de Pantalla XY. Frecuencímetro ► Es un frecuencímetro de 6 dígitos. El frecuencímetro puede medir frecuencias desde 2 Hz hasta el ancho de banda completo. Sólo se puede medir la frecuencia correctamente si el canal medido tiene señal trigger y está...
  • Página 59: Guardar Y Recuperar Una Forma De Onda

    3.5.3 Guardar y Recuperar una Forma de Onda La función Save puede guardar formas de onda, ajustes o imágenes de pantalla. Pulse la tecla Save y en pantalla aparecerá el menú, tal como se muestra en la siguiente figura. Figura 50. Menú para Guardar y Recuperar Forma de Onda Lista de opciones del menú...
  • Página 60: Guardar Y Recuperar Una Forma De Onda

    Menú Ajustes Descripción Guarda en la memoria interna o en la memoria USB externa. Si elige USB, el Internal Storage nombre del archivo se podrá editar. El (Almacenamiento) archivo de forma de onda puede ser External abierto con el software de análisis de forma de onda (disponible en la web).
  • Página 61 Pulse la tecla H4 para guardar la forma de onda. Recuperar: Pulse la tecla Save y a continuación la tecla H3, seguido de la tecla F1. Gire el selector M para seleccionar 1 como dirección del objeto. Pulse la tecla F2 para seleccionar Mostrar en Activado. La forma de onda almacenada en la dirección se mostrará...
  • Página 62 Guardar la imagen de pantalla actual: ► La imagen de pantalla sólo se puede almacenar en un disco USB, por lo que se debe conectar un disco USB al instrumento. Instalar el disco USB: Inserte el disco USB en el Puerto USB Host (ver ubicación en la figura 2 del manual “Panel Lateral Derecho").
  • Página 63: Grabación / Reproducción De Formas De Onda

    3.5.4 Grabación / Reproducción de Formas de Onda El tipo Record de la función Save permite grabar la forma de onda a la entrada. Se puede configurar el intervalo entre fotogramas en el rango de 1 ms ~ 1000 s. El máximo número de fotogramas es 1.000.
  • Página 64 Playback: Reproduce la onda grabada. El menú Playback se muestra a ► continuación: Menú Ajustes Descripción Start Gire el selector M para seleccionar el número del frame fotograma de inicio de la reproducción (1~1000). End frame Gire el selector M para seleccionar el número del FrameSet fotograma de fin de la reproducción (1~1000).
  • Página 65 Storage: Guarda la actual forma de onda de acuerdo a los ajustes ► realizados de fotograma inicial y final. El menú Storage se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Gire el selector M para seleccionar el número del Start frame Frame Set fotograma de inicio de grabación (1~1000).
  • Página 66: Configuración De Las Funciones Auxiliares Del Sistema

    Pulse la tecla H5 para iniciar la grabación. Pulse la tecla H2. En el menú Mode, pulse la tecla F3 para entrar en el modo Playback. Ajuste el rango de fotogramas y el modo de reproducción. A continuación, pulse la tecla H5 para reproducir. Para guardar la forma de onda grabada, pulse la tecla H2.
  • Página 67 Mostrar ► Pulse la tecla Utility, pulse la tecla H1 y gire el selector M para seleccionar Mostrar y acceder al siguiente menú. Figura 57. Menú Mostrar. La descripción del menú Mostrar se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Gire el selector M para ajustar la luz Contraluz 0%~100% de fondo de la pantalla...
  • Página 68 Self Cal (Auto-Calibración) El procedimiento de auto-calibración puede mejorar la precisión del osciloscopio. Si se produce un cambio de temperatura ambiente igual o superior a 5 C, el procedimiento de auto-calibración debería ser ejecutado para obtener un mayor nivel de precisión. Antes de ejecutar el procedimiento de auto-calibración, desconecte la sonda o el cable y el conector de entrada.
  • Página 69 La descripción del menú Pass/Fail se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Controla la activación / desactivación de la plantilla Enable de test. Operate Operate Controla el inicio / finalización del funcionamiento de la plantilla de test. La señal testeada cumple la regla. Pass La señal testeada no cumple la regla.
  • Página 70 Ajustar tipo de salida: Pulse la tecla H3 para entrar en las opciones de ajuste de Output. Seleccione cualquiera de las tres opciones "Pass", "Fail" o "Beep". "Pass" y "Fail" son mutuamente excluyentes, por lo que no pueden ser seleccionadas simultáneamente. "Stop" para la prueba una vez que la condición satisface el ajuste.
  • Página 71 Output ► Pulse la tecla Utility, pulse la tecla H1 y gire el selector M para seleccionar la función Output y acceder al siguiente menú: Figura 62. Menú Output. La descripción del menú Output se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Sincronización de la señal trigger de salida.
  • Página 72: Medida Automática

    3.5.6 Medida Automática Pulse la tecla Measure para mostrar el menú para el ajuste de las medidas automáticas. El osciloscopio proporciona 20 parámetros para la medida automática, que incluyen Vpp, Vrms, Vmax, Vmin, Vtop, Vbase, Vamp, Promedio, OverShoot,  PreShoot, Frecuencia, Periodo, Rise Time, Fall Time, Delay A B , Delay ...
  • Página 73 Remove all Borra todos los tipos de medida. Girando el selector M, seleccione los Eliminar Tipo tipos para ser borrados. Remove Borra el tipo de medida seleccionado. Measure ► valores medición pueden detectar cada canal simultáneamente. Sólo se podrá realizar la medición si el canal está activado.
  • Página 74: Medida Automática De Parámetros De Tensión

    Figura 65. Medida automática. 3.5.6.1 Medida automática de parámetros de tensión El osciloscopio proporciona medidas automáticas de tensión, incluyendo Vpp, Max, Min, Promedio, Vamp, Vrms, Vtop, Vbase, Overshoot y Preshoot. La siguiente figura muestra un pulso con alguno de los puntos de medida. Figura 66.
  • Página 75: Medida Automática De Parámetros De Tiempo

    Vpp: Tensión Pico-Pico. Max: Amplitud máxima. El pico de voltaje más positivo medido en toda la señal. Min: Amplitud mínima. El pico de voltaje más negativo medido en toda la señal. Vamp: Tensión entre Vtop y Vbase de una señal. Vtop: Voltaje de cima de la forma de onda, útil para señales cuadradas / pulso.
  • Página 76: Medición Con Cursores

    Rise Time: Tiempo que el flanco de subida del primer impulso tarda en subir del 10% al 90% de su amplitud. Fall Time: Tiempo que el flanco de bajada del primer impulso tarda en bajar del 90% al 10% de su amplitud. +D Width: Anchura del primer pulso positivo en el 50% de la amplitud.
  • Página 77 Cuando se realiza la medición con cursor, la posición del Cursor 1 se puede ajustar con el selector VERTICAL POSITION del canal 1, y la del Cursor 2 se puede ajustar con el selector VERTICAL POSITION del canal 2. Siga los siguientes pasos para realizar la medición de voltaje con cursor del canal CH1: Pulse la tecla Cursor para que aparezca el menú...
  • Página 78: Medición Con Cursor En Modo Fft

    Pulse la tecla H1, aparecerá el menú Tipo en la parte derecha de la pantalla. A continuación pulse la tecla F2 para seleccionar el tipo Tiempo, aparecerán en pantalla dos líneas punteadas de color morado en posición vertical, que indican el cursor 1 y el cursor 2. De acuerdo a la forma de onda, ajuste las posiciones del cursor 1 y cursor 2 girando el selector VERTICAL POSITION de CH1 y CH2.
  • Página 79 La descripción del menú Cursor se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Desactiva la medición con cursor. Tipo Vamp Muestra la medición de Vamp con cursor y menú. Freq Muestra la medición de frecuencia con cursor y menú. Fuente Math FFT Muestra el canal para la medición con cursor.
  • Página 80: Uso De Auto-Escala

    Siga los siguientes pasos para realizar la medición de frecuencia con cursor: Pulse la tecla Math para activar la fuente Math FFT. A continuación pulse la tecla Cursor para que aparezca el menú de medición con cursor. Pulse la tecla H1, aparecerá el menú Tipo en la parte derecha de la pantalla.
  • Página 81 Figura 74. Menú Auto-escala. La descripción del menú Auto-escala se muestra a continuación: Menú Ajustes Descripción Activa Auto-escala. Autoscale Des. Desactiva Auto-escala. Seguimiento y ajuste tanto en horizontal como en vertical. Mode Seguimiento y ajuste en horizontal. Seguimiento y ajuste en vertical. Muestra formas de onda multi-período.
  • Página 82 A continuación, la señal aparece en pantalla, como se muestra en la figura. Figura 75. Auto-escala Horizontal-Vertical de forma de onda. NOTA: Al activar la función Auto-escala, el símbolo A dentro de una O aparecerá de forma intermitente en la esquina superior izquierda de la pantalla cada 0,5 segundos.
  • Página 83: Uso De La Ayuda Integrada

    3.5.9 Uso de la Ayuda Integrada Pulse la tecla Help, el índice se mostrará en pantalla. Pulse la tecla H1 o H2 para seleccionar el tema de ayuda, o gire el selector M para seleccionarlo. Pulse la tecla H3 para ver los detalles sobre el tema de ayuda, o pulse el selector M.
  • Página 84 Run/Stop ► Activa o desactiva el muestreo de las señales de entrada. Nota: Cuando no hay ningún muestreo en estado STOP, los voltios por división vertical y la base de tiempo horizontal de la forma de onda todavía se puede ajustar dentro de un cierto rango, en otras palabras, la señal se puede ampliar en la dirección horizontal o vertical.
  • Página 85: Comunicación Con El Pc

    4 COMUNICACIÓN CON EL PC Uso del Puerto LAN 4.1.1 Conexión directa Conexión. Conecte el cable de red LAN al puerto LAN en el panel derecho del osciloscopio; conecte el otro extremo en la interfaz LAN de su ordenador. Ajuste de los parámetros de red de su PC. Ajuste o anote los parámetros de red de su PC que le servirán como referencia para la configuración de red del software del osciloscopio y del propio osciloscopio.
  • Página 86 Figura 77. Ajuste de los parámetros de red en el software del Osciloscopio. Ajuste de los parámetros de red en el osciloscopio. Ouesto que el osciloscopio no puede obtener una dirección IP automáticamente, se le debe asignar una dirección IP estática. En el osciloscopio, pulse la tecla Utility y la tecla H1.
  • Página 87: Conexión Mediante Un Router

    4.1.2 Conexión mediante un router Conexión. Utilice una línea LAN para conectar el osciloscopio con un router. El puerto LAN del osciloscopio se encuentra en el panel del lado derecho. El ordenador debe estar conectado también al router. Ajuste de los parámetros de red del PC. Ajuste o anote los parámetros de red de su PC que le servirán como referencia para la configuración de red del software del osciloscopio y del propio osciloscopio.
  • Página 88 Figura 80. Ajuste de los parámetros de red en el software del Osciloscopio. Ajuste de los parámetros de red del osciloscopio. Puesto que el osciloscopio no puede obtener una dirección IP automáticamente, se le debe asignar una dirección IP estática. En el osciloscopio, pulse la tecla Utility y la tecla H1.
  • Página 89: Demostración

    5 DEMOSTRACIÓN Ejemplo 1: Medida de una Señal Simple El propósito de este ejemplo es mostrar una señal desconocida del circuito, y medir la frecuencia y el voltaje de pico a pico de la señal. Realizar las siguientes operaciones para visualizar la señal: ►...
  • Página 90: Ejemplo 2: Ganancia De Un Amplificador En Un Circuito De Medición

    A continuación, el período, la frecuencia, el promedio y la tensión pico-pico se mostrarán parte inferior izquierda pantalla cambiarán periódicamente (ver figura). Figura 82. Medida de Frecuencia y Vpp para una señal. Ejemplo 2: Ganancia de un Amplificador en un circuito de Medición El propósito de este ejemplo es calcular la ganancia de un amplificador en un circuito de medición.
  • Página 91: Funcionamiento

    Funcionamiento: ► Pulse la tecla Autoset y el osciloscopio ajustará las formas de onda de los dos canales para mostrarlos de forma adecuada en pantalla.. Pulse la tecla Measure para mostrar el menú de medidas. Pulse la tecla H1. Pulse la tecla F2 y seleccione CH1. Pulse la tecla F1 y gire el selector M para seleccionar Vpp.
  • Página 92: Ejemplo 3: Captura De Una Señal Simple

    Ejemplo 3: Captura de una Señal Simple Es muy fácil usar el osciloscopio digital para capturar señales no periódicas, como pulsos, pero el problema habitual es cómo configurar el trigger sin saber cómo va a ser la señal. Por ejemplo, si el pulso es una señal lógica de nivel TTL, el nivel de trigger se debe establecer a 2 voltios y el flanco de disparo como ascendente.
  • Página 93 Compruebe el indicador de estado del trigger en la parte superior de la pantalla, si no está listo, presione el botón Run / Stop y comenzará la adquisición, en espera del trigger. Si una señal llega al nivel de trigger establecido, se realizará...
  • Página 94: Ejemplo 4: Análisis En Detalle De La Señal

    Ejemplo 4: Análisis en detalle de la Señal El ruido es muy común en la mayoría de las señales eléctricas. Para averiguar de donde viene y reducir su nivel es muy importante usar las capacidades que puede ofrecer el osciloscopio. Análisis del Ruido ►...
  • Página 95: Ejemplo 5: Aplicación De La Función X-Y

    Pulse la tecla Acquire para mostrar el menú Acquire. Pulse la tecla H1 para mostrar el menú Adquisición. Pulse la tecla F3, gire el selector M y observe la forma de onda obtenida del promedio seleccionado de las formas de onda. El usuario verá...
  • Página 96: La Señal Debe Estar Centrada En Dirección Horizontal

    Para el examen de entrada y salida del circuito en forma de gráfico de coordenadas XY, hay que seguir los siguientes pasos: Ajuste la atenuación de la sonda en el osciloscopio a 10X e igualmente en la propia sonda mediante el interruptor a 10X. Conecte la sonda del canal 1 a la entrada del circuito y la sonda del canal 2 a la salida.
  • Página 97: Ejemplo 6: Trigger De Señal Vídeo

    Sobre la base de la expresión sin (q) = A / B o C / D, donde q es el ángulo de diferencia de fase, y el significado de A, B, C y D se muestran en el gráfico anterior. Como resultado, el ángulo de diferencia de fase se puede obtener de, q = ±...
  • Página 98 Figura 88. Forma de Onda captura usando el trigger de vídeo - campo Junio 2017 Página...
  • Página 99: Solución De Problemas

    6 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS El interruptor está pulsado pero no se enciende la pantalla. ► Compruebe que está bien conectado a la corriente eléctrica. Compruebe si el fusible que está junto al conector de entrada de corriente no esté fundido (la tapa puede abrirse con un destornillador de punta de estrella).
  • Página 100 No aparecen respuestas en pantalla a la pulsación de Run/Stop. ► Compruebe si el trigger excede el rango de la forma de onda. Si es así, el nivel de trigger debe centrarse en la pantalla o ajustar el modo Trigger en Auto. Además, al apretar la tecla Autoset los ajustes se aplican automáticamente.
  • Página 101: Especificaciones

    7 ESPECIFICACIONES ANCHO DE BANDA OD-610: 100 MHz. OD-620: 200 MHz. Canales 2+1 (Externo). ADQUISICIÓN Modo Normal, detección de pico, promedio. Tasa Muestreo (tiempo real) OD-610: Dual CH 125 MS/s Único CH 250 MS/s OD-620: Dual CH 250 MS/s Único CH...
  • Página 102 Diferencia de fase  3 grados. PUERTO DE COMUNICACIÓN USB 2.0, USB para almacenamiento de ficheros; puerto LAN; puerto RS-232 (OD-610) / puerto VGA (OD-620). TRIGGER Rango de Nivel de Trigger Interno ±6 div desde el centro de la pantalla.
  • Página 103 Ajustes nivel 50% (típico) Frecuencia de señal de entrada ≥50 Hz. Trigger Flanco Pendiente Ascendente, Descendente Sensibilidad 0,3 div. Trigger Pulso Condición Trigger Pulso Positivo > <, ; Pulso Negativo > <, . Rango Ancho Pulso 30 ns ~ 10 s. Trigger Vídeo Modulación Soporta los estándares de radiodifusión NTSC, PAL y SECAM.
  • Página 104 L. 340 mm x Al. 155 mm x Pr. 70 mm. Peso Aprox. 1,82 kg. ACCESORIOS INCLUIDOS Para OD-610: SA061 2 x Sonda Pasiva 1,2 m (100MHz 10:1 600V). Para OD-620: SA062 2 x Sonda Pasiva 1,2 m (200MHz 10:1 600V).
  • Página 105: Mantenimiento

    8 MANTENIMIENTO Instrucciones de Envío Los instrumentos enviados a reparar o calibrar dentro o fuera del período de garantía, deberán ser remitidos con la siguiente información: Nombre de la empresa, nombre de la persona a contactar, dirección, número de teléfono, comprobante de compra (en caso de garantía) y descripción del problema encontrado o servicio requerido.
  • Página 106: Guía De Uso De La Batería

    9 GUÍA DE USO DE LA BATERÍA Indicador de Nivel de la batería. Niveles: , , Figura 89. Indicador de nivel de la batería. Carga del Osciloscopio Conecte el cable de alimentación a una fuente de alimentación. Encienda mediante el interruptor de encendido ― o que se encuentra en el lado izquierdo (asegúrese de que el lado "-"...
  • Página 107: Sustitución De La Batería De Litio

    Sustitución de la Batería de Litio En general no es necesario sustituir la batería. Pero si lo fuese, el cambio solo puede ser realizado por personal cualificado y usando una batería de litio con las mismas especificaciones. Página Junio 2017...
  • Página 108 PROMAX ELECTRONICA, S. L. Francesc Moragas, 71-75 08907 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (Barcelona) SPAIN Tel. : 93 184 77 00 * Tel. Intl. : (+34) 93 184 77 02 Fax : 93 338 11 26 * Fax Intl. : (+34) 93 338 11 26 http://www.promax.es e-mail: promax@promax.es...

Este manual también es adecuado para:

Od-620

Tabla de contenido