Grado De Regeneración Y Capacidad; Caudales De Trabajo; Fuga De Dureza; Dureza Residual - cobber SOLBERLAND ECO SB 30 Manual De Instalación, Puesta En Marcha Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Se envía automáticamente al depósito de salmuera el volu-
men de agua necesario para preparar la salmuera consumi-
da en la siguiente regeneración. Este proceso es totalmente
automático, por lo que normalmente no es necesario añadir
agua al depósito de la salmuera (excepto durante el proceso
de puesta en marcha, tal y como se indica en el Apartado 7).
Durante el proceso de regeneración los equipos
NOTA:
permiten el paso de agua sin tratar para asegurar disponi-
bilidad de agua para consumo.
2.4 Grado de regeneración y capacidad
Se define como capacidad de intercambio la cantidad de du-
reza que puede retener un volumen determinado de resina
antes de quedar agotada. Este valor se suele expresar como
ºHFxm
3
/litro de resina.
Cuanto mayor sea el volumen de resina que incorpore un
equipo mayor cantidad de dureza podrá retener antes de que-
dar agotada la resina y por tanto podrá tratar un volumen de
agua mayor antes de regenerar. Es importante seleccionar de
manera adecuada el equipo que mejor se ajuste a las necesi-
dades concretas de cada instalación.
En función de la cantidad de cloruro sódico empleado para
regenerar cada litro de resina la capacidad de intercambio de
la resina puede variar.
Los equipos SOLBERLAND ECO disponen de tres grados de
regeneración diferentes según las condiciones a las que vaya
a trabajar el equipo, tal y como se muestran a continuación:
Config.
Consumo Sal
Equipo
(gNaCl/ltres)
Peq
60
Med
120
Gr.
250

2.5 Caudales de trabajo

Los equipos descalcificadores mediante intercambio iónico
deben respetar unos tiempos de contacto adecuados entre
el agua a tratar y la resina para asegurar que se produzca
de manera adecuado el proceso de descalcificación. En los
equipos serie SOLBERLAND ECO se deben respetar los si-
guientes rangos de trabajo:
Volumen de resina (30 l.) x 4 = 2 lpm
Caudal mínimo (litros/hora):
Volumen de resina (30 l.) x 40= 20lpm
Caudal máximo (litros/hora):
En caso de que los caudales de trabajo se encuentren fuera
Capacidad
Dureza
(ºHFxm 3 )
máxima (ºHF)
115
35
170
70
210
100
de los rangos recomendados esto puede afectar al correcto
funcionamiento del sistema (excesiva pérdida de carga, fuga
de dureza...).
Puede encontrarse mayor información al respecto de los cau-
dales mínimos y máximos para cada equipo en la tabla gene-
ral de características.

2.6 Fuga de dureza

El proceso de intercambio iónico en el que se basa la descal-
cificación del agua puede verse afectado por diferentes pará-
metros, que pueden reducir su eficacia, ocasionando cierto
nivel de fuga de dureza.
ELEVADA CONCENTRACIÓN DE SODIO EN EL AGUA A TRATAR
Puede interferir en el proceso de intercambio.
CAUDALES EXCESIVOS
Al no disponerse de un tiempo de contacto suficiente, parte
de la dureza puede no ser retenida en la resina.
GRADO DE REGENERACIÓN
Niveles de regeneración más elevados reducen el riesgo de
fuga de dureza.

2.7 Dureza residual

Según la aplicación para la que se vaya a emplear el agua
tratada puede ser necesario que ésta esté totalmente des-
calcificada o por el contrario puede ser preferible disponer de
cierta dureza residual.
Los equipos serie SOLBERLAND ECO están diseñados para
suministrar agua totalmente descalcificada, aún así, la válvu-
la de control incorpora un mezclador de dureza residual que
permite regular el grado deseado de dureza en el agua tratada
(ver Apartado 7).
Nota: Para aguas de consumo humano se recomienda una
dureza residual de entre 5 y 10ºHF cuando las tuberías sean
de cobre y de entre 8 y 10ºHF cuando sean de hierro (en
este último caso, además se recomienda instalar un filtro de
polifosfatos posterior).
*Revise las condiciones y límites de funcionamiento de los equipos
conectados a la red de agua descalcificada, aguas abajo, del des-
calcificador, (calderas, calentadores, electrodomésticos, etc...) con la
finalidad de ajustar la dureza residual a estos requisitos.
5
2. Introducción

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido