Historial del documento Revisión Fecha Sustitución Descripción de la revisión 26 ENE 2015 10292 Publicación inicial. 9 FEB 2015 10363 Etiquetado del producto revisado conforme a los requisitos regulatorios. Las capturas de pantalla de configuración, registro de eventos, contactos y versiones se han 30 OCT 2015 11273 actualizado para corresponderse con los cambios aplicados en el etiquetado o la funcionalidad...
Contenido Capítulo 1: Acerca de esta Guía del usuario........................4 Referencias de modelo ..................................4 Copyright y marcas comerciales ..............................4 Seguridad ......................................... 4 Capítulo 2: Descripción general de i.C³ ..........................5 Características ......................................5 Utilización de la pantalla táctil ................................. 6 Arranque inicial ...................................... 6 Capítulo 3: Pantalla de bienvenida ............................8 Diseño de la pantalla de bienvenida ..............................
Página 4
Capítulo 8: Control de acceso .............................. 29 Capítulo 9: Registros de información ..........................32 Registro de eventos ....................................32 Detalles del registro de eventos ..............................34 Registro de acceso ....................................36 Capítulo 10: Transferencia de datos ........................... 38 Temperatura de descarga, registros de acceso y datos de eventos ..................38 Carga de las actualizaciones del firmware ..........................40 Capítulo 11: Transferencia de iconos ..........................
Helmer, Inc., hace negocios bajo el nombre de Helmer Scientific y Helmer. Seguridad El usuario o el técnico que realiza el mantenimiento o servicio de los productos de Helmer Scientific debe (a) inspeccionar el producto para comprobar si presenta un desgaste y un daño anómalos, (b) elegir un procedimiento de reparación que no ponga en peligro su seguridad, la seguridad de los demás, el producto, o el funcionamiento seguro del...
Capítulo 2: Descripción general de i.C³ Capítulo 2: Descripción general de i.C³ Para evitar lesiones, antes de usar este producto, consulte la Sección I, Parte 2 en el manual de funcionamiento asociado. Características El i.C³ ® consta de una interfaz de usuario intuitiva y una pantalla táctil basada en iconos. La pantalla táctil está contenida dentro del marco del instrumento, dado que son características adicionales.
Capítulo 2: Descripción general de i.C³ Utilización de la pantalla táctil La pantalla táctil y las técnicas de pulsación convierten al i.C³ en un sistema fácil de usar. Los iconos, indicadores de estado y botones de navegación permiten al usuario comprobar y responder a las condiciones y episodios del sistema i.C³.
Capítulo 2: Descripción general de i.C³ Configuración del idioma La pantalla de idioma se muestra una vez que el i.C³ se haya encendido. Use la pantalla de idioma para seleccionar el idioma mostrado en el i.C³. Pulse el botón idioma. Se muestra la lista desplegable de idiomas. Pulse el idioma que quiere que se muestre.
Capítulo 3: Pantalla de bienvenida Capítulo 3: Pantalla de bienvenida Nota: para silenciar temporalmente alarmas activas, pulse el icono silenciar en la esquina superior derecha de la pantalla. Nota: después de dos (2) minutos sin interacción, se muestra el protector de pantalla (si está habilitado). Consulte “Capítulo 5: Configuración”...
Capítulo 3: Pantalla de bienvenida Zona de visualización Ocupa la banda intermedia de la pantalla. Incluye indicadores y mensajes de información. De izquierda a derecha, la zona de visualización incluye: • Indicador de condición de alarma • Mensaje de condición de alarma •...
Utilización de las aplicaciones de i.C³ (APPS) Navegar hasta la pantalla de una aplicación: pulse el icono asociado a la aplicación. Contactos Vea la información de contacto de Helmer Scientific, Haemonetics Software Solutions y los números de revisión del firmware. Brillo Ajuste el brillo de la pantalla del monitor entre tres (3) configuraciones de visualización.
Página 12
Capítulo 4: Aplicaciones de i.C³ (APPS) Configuración de i.C Muestra la pantalla de configuración. Transferencia de iconos Especifique y reposicione los iconos de aplicaciones mostrados en la pantalla de bienvenida. Gráfico de temperaturas Visualización de los eventos de alarmas y los datos de temperatura de la sonda actuales e históricos. Control de acceso Se muestra el teclado de acceso a la puerta del refrigerador.
Capítulo 5: Configuración Capítulo 5: Configuración > La pantalla de configuración se usa para configurar y seleccionar todas las configuraciones del sistema i.C³. el sistema i.C³ requiere hasta 30 segundos para guardar los cambios de configuración. No apague la alimentación Nota: hasta que hayan transcurrido 30 segundos. h Consulte el “Anexo B: Guía de referencia de configuración”...
Capítulo 5: Configuración Punto de referencia de temperatura > > Punto de referencia de temperatura El punto de referencia de temperatura es el punto de referencia deseado del refrigerador para el producto almacenado. Para ajustar los parámetros de control, pulse (+ o −) en el cuadro de número adyacente hasta que se muestre el valor correcto. Configuración de alarmas >...
Capítulo 5: Configuración Sonda de aire (Temperatura alta) La visualización de la alarma muestra: “Temperatura alta de la sonda de aire” • Se activa cuando la temperatura de la sonda de aire está por encima del punto de referencia de alarma alto Sonda de aire (Temperatura baja) La visualización de la alarma muestra: “Temperatura baja de la sonda de aire”...
Capítulo 5: Configuración La visualización de la alarma muestra: “Fallo de comunicación 2” • La configuración no es ajustable • Se activa si los datos de configuración están corruptos o si el i.C³ no puede acceder al archivo de configuración • El refrigerador seguirá funcionando con la configuración guardada previamente h Póngase en contacto con el Servicio de asistencia al cliente de BloodTrack®...
Capítulo 5: Configuración Usuarios y contraseñas > > Usuarios y contraseñas Protección de contraseña Encendido o apagado de la protección de contraseña: alterne con el botón protección de contraseña. • Configuración predeterminada inicial = Encendido Nota: Helmer recomienda que la protección de contraseña se mantenga encendida. Cambiar contraseña del administrador La contraseña del administrador se usa para acceder a la pantalla de configuración cuando la protección de contraseña está...
Capítulo 5: Configuración Configuración de sonidos > > Configuración de sonidos Sonidos (Encendido/Apagado) Habilita/deshabilita todos los sonidos excluidas las alarmas: alterne con el botón sonidos. Volumen de alarma Ajuste del volumen de alarma: toque el cuadro de número volumen de alarma para ajustar el volumen. Tono de alarma Ajuste del tono de alarma: toque el cuadro de número tono de alarma para seleccionar el tono.
Capítulo 5: Configuración Configuración de visualización > > Configuración de visualización Desde esta pantalla, puede cambiarse o encenderse o apagarse la configuración de visualización individual. Consulte el “Anexo B: Guía de referencia de configuración” para obtener una lista de todos los valores predeterminados. Idioma Cambio de idioma: pulse el botón idioma y se muestra una lista desplegable.
Capítulo 5: Configuración Protectores de pantalla La pantalla de bienvenida está equipada con un protector de pantalla. El protector de pantalla se muestra automáticamente después de dos (2) minutos de inactividad en la pantalla de bienvenida. Volver a la pantalla de bienvenida: pulse en cualquier parte del protector de pantalla. Nota: la inactividad de dos (2) minutos de duración en cualquier pantalla de i.C³...
Capítulo 5: Configuración Alarmas de temperatura de la sonda de aire La alarma de temperatura de la sonda de aire se puede encender o apagar. Encienda o apague la alarma de temperatura de la sonda de aire: alterne con el botón ENCENDIDO/APAGADO para seleccionar el encendido o apagado.
Capítulo 5: Configuración Estado del dispositivo > > Estado del dispositivo El estado del dispositivo se divide en dos secciones. La sección superior registra el estado actual de los componentes del refrigerador y la sección inferior permite ver el estado del Compartmental Access System. Al seleccionar el botón actualizar, las lecturas de temperatura de los tableros IRACS y el BA_BBB, además de la lectura del voltaje del BA_BBB, se actualizarán.
Capítulo 5: Configuración Calibración del sensor > > Calibración del sensor La calibración del sensor permite ver las compensaciones de temperatura. El valor de compensación se calibra de fábrica, de modo que la lectura de temperatura vigente (más la compensación) coincida con la temperatura real, tal como la mida un termómetro independiente.
Capítulo 5: Configuración Ajuste de la hora Ajuste la hora: pulse el cuadro de número hora hasta que se muestre la hora correcta (para el formato de 12 horas, seleccione AM o PM). Ajuste los minutos: pulse el cuadro de número ajuste de minutos hasta que se muestren los minutos correctos. Ajuste el formato AM/PM: alterne con el botón AM/PM para seleccionar AM o PM.
Capítulo 5: Configuración Brillo > La retroiluminación del monitor i.C³ tiene tres (3) configuraciones. Seleccione una configuración de brillo diferente: pulse cualquier botón. 360180-A/C...
Capítulo 6: Gráfico de temperaturas Capítulo 6: Gráfico de temperaturas La pantalla de gráfico de temperaturas muestra los eventos de temperatura y los datos de temperatura de la sonda primaria, tanto actuales como históricos. Visualización del gráfico de temperaturas Seleccione el período de tiempo de 1 día o 7 días: alterne con el botón período de tiempo del gráfico. Nota: para ver todas las características del gráfico (incluida la condición de alarma), seleccione el período de tiempo de 1 día.
Capítulo 6: Gráfico de temperaturas Visible con el período de tiempo de 1 día Datos del evento Tiempo de puerta abierta: tiempo total (en minutos) que la puerta de la unidad se dejó abierta durante el período de tiempo seleccionado. Aperturas de la puerta: número total de veces que la puerta de la unidad se abrió durante el período de tiempo seleccionado. Total de eventos: número total de eventos registrados que se produjeron durante el período de tiempo seleccionado.
Capítulo 7: Prueba de alarma de temperatura Capítulo 7: Prueba de alarma de temperatura Se inicia una prueba de alarma automática de las alarmas de temperatura alta y baja de la sonda primaria. La unidad usa un dispositivo Peltier incorporado para calentar o enfriar la sonda sin afectar a la temperatura de la cámara. El proceso lleva menos de cinco (5) minutos.
Capítulo 7: Prueba de alarma de temperatura Prueba de alarma baja • Si se toca el icono de prueba de alarma baja, se muestra el mensaje “Enfriando la sonda de prueba Peltier” en el área de estado de la prueba. El icono de prueba de alarma baja palpitará y el icono de prueba de alarma alta estará inactivo. •...
Capítulo 8: Control de acceso Capítulo 8: Control de acceso El control de acceso electrónico integrado limita el acceso del usuario, proporcionando un almacenamiento seguro. Debe introducirse a través de la pantalla de control de acceso de i.C³ un número de identificación personal (PIN) válido asociado con un perfil del usuario, para desbloquear la puerta y tener acceso al refrigerador.
Capítulo 8: Control de acceso Introducción de configuración de control de acceso > > > Configuración de acceso > > Usuarios y contraseñas La configuración de control de acceso puede conseguirse de dos formas. Se necesita el PIN de supervisor para configurar el control de acceso.
Capítulo 8: Control de acceso Configuración de control de acceso La pantalla de configuración de control de acceso permite la gestión de múltiples perfiles de usuario. Pueden configurarse hasta 100 perfiles de usuario. Elementos de la tabla • Identificación de usuario •...
Capítulo 9: Registros de información Capítulo 9: Registros de información Se accede a todos los registros de información disponibles desde la pantalla de registros de información. Registro de eventos > El registro de eventos muestra un resumen de la información de los eventos de alarmas. Pueden verse un máximo de 100 eventos (los más recientes) en la pantalla de registro de eventos.
Capítulo 9: Registros de información Formateado del registro de eventos • Texto en negrita: no se ha visto todavía • Texto normal: visto • Texto atenuado: descargado • Fila de datos sombreada en azul: prueba de alarma alta o baja • Marca de verificación verde: acuse de recibo del evento en la pantalla de detalles de eventos Elementos de la tabla •...
Capítulo 9: Registros de información Detalles del registro de eventos > > Los detalles del registro de eventos muestran información sobre la temperatura de la sonda primaria, la sonda de aire y la sonda del compresor a partir de eventos de alarma. Puede acusarse recibo de la causa de un evento de alarma y la acción correctiva adoptada.
Capítulo 9: Registros de información Tipos de evento • “Fallo de comunicación: error de comunicación del tablero” • “Fallo de comunicación: error de integridad de los datos” • “Fallo de comunicación: error de lectura del archivo” • “Cambio de fecha/hora” • “Puerta abierta” •...
Capítulo 9: Registros de información 7. Pulse el icono guardar. Se muestra el mensaje “¿Guardar?”. • Pulse . Se muestra una marca de verificación verde en la fila del evento en la pantalla de registro de eventos. Se añade automáticamente la fecha y la hora del acuse de recibo del evento al botón de Firma. La información del evento se guarda y ya no puede editarse.
Página 38
Capítulo 9: Registros de información Formateado del registro de acceso • Texto en negrita: nuevos datos desde la última vez que se visualizó el registro • Texto normal: visto • Texto atenuado: descargado • Texto en rojo: acceso denegado • Texto en negro: BA_Anular Pantalla de configuración de control de acceso h Consulte el Capítulo 8 Configuración de control de acceso para obtener información sobre la configuración de los perfiles de usuario.
Capítulo 10: Transferencia de datos Capítulo 10: Transferencia de datos Temperatura de descarga, registros de acceso y datos de eventos > Use la pantalla de descarga para descargar información a un dispositivo de almacenamiento extraíble (dispositivo de memoria flash USB). Confirme que el dispositivo de memoria flash esté libre de virus/software malicioso antes de su inserción.
Página 40
Capítulo 10: Transferencia de datos 3. Pulse el icono de descarga para comenzar la transferencia de datos. El i.C³ inicializa el dispositivo de memoria y el icono de descarga se sombrea. 4. Una vez se ha inicializado el dispositivo de memoria, se muestra la barra de progreso de la descarga. 5.
Capítulo 10: Transferencia de datos Los datos descargados se guardan en el dispositivo de memoria en el formato de archivo CSV (valores separados por comas). Múltiples archivos se guardan con cada descarga de archivo, lo que incluye: • Datos del registro de temperaturas de cada sensor de temperatura (se toma una muestra de los datos una vez por minuto) •...
Página 42
Capítulo 10: Transferencia de datos Para cargar nueva información: 1. Inserte un dispositivo de memoria en el puerto USB ubicado a la derecha del marco del monitor del i.C³. Cuando se detecta el dispositivo de memoria, desaparece el mensaje “Inserte la unidad flash USB”; el icono de carga ya no está sombreado; y se muestra el mensaje “Pulse el botón cargar para comenzar”.
Página 43
Capítulo 10: Transferencia de datos 3. Cuando termina, se muestran el mensaje “Carga de datos completada” y la fecha y la hora. 4. Una vez que se muestre la pantalla “Carga de datos completada”, la pantalla se actualiza para mostrar la pantalla “Espere”. El sistema se apaga automáticamente y se reinicia.
Capítulo 11: Transferencia de iconos Capítulo 11: Transferencia de iconos > Desde esta pantalla, los iconos pueden especificarse y reposicionarse para que aparezcan en la pantalla de bienvenida. Para ver iconos adicionales: pulse para desplazarse a la derecha o a la izquierda. Reposición de iconos: arrastre los iconos con un movimiento de pulsación y arrastre del dedo.
Capítulo 12: Contactos Capítulo 12: Contactos Información de contacto Vea la información de contacto de Helmer Scientific, y el número de modelo y el número de serie del refrigerador. EE. UU. y Canadá Servicio técnico service@helmerinc.com Servicio de atención al cliente sales@helmerinc.com...
Capítulo 12: Contactos Información del sistema Para navegar hasta la pantalla de versiones: pulse el icono de más información. Nota: la configuración del software, los números de revisión del software, la dirección IP y la dirección MAC de i.C³ pueden verse en la pantalla de versiones junto con información adicional del Compartmental Access System.
Capítulo 13: Teclado alfanumérico Capítulo 13: Teclado alfanumérico El i.C³ presenta un teclado alfanumérico para la introducción de datos. El teclado se muestra automáticamente al realizar operaciones que requieren la introducción de texto, como crear perfiles de usuario de control de acceso o eventos de acuse de recibo.
Capítulo 13: Teclado alfanumérico Teclado griego El teclado griego consta de tres (3) pantallas: • Caracteres en letra mayúscula • Caracteres en letra minúscula • Símbolos Teclado ruso El teclado ruso consta de tres (3) pantallas: • Caracteres en letra mayúscula •...
Capítulo 13: Teclado alfanumérico Botones comunes Los botones para la introducción de texto, edición, guardar/cancelar funciones y teclados de letra mayúscula y letra minúscula se incluyen para todos los idiomas. El teclado de caracteres ampliados y el teclado de símbolos se incluyen solo para los idiomas estadounidense/internacional.
Capítulo 14: Cuidado y soporte Capítulo 14: Cuidado y soporte Cuidado de la pantalla del i.C³ AVISO La pantalla del i.C³ utiliza una tecnología de pulsación sensible. • Para evitar daños a la pantalla táctil, no aplique presión en la parte delantera del marco del monitor o alrededor de los bordes de la pantalla.
Anexo A Anexo A Guía de referencia de iconos de i.C Nota: en esta guía, se incluyen los iconos de todas las aplicaciones. Imagen Nombre Función Imagen Nombre Función • Toque una vez para silenciar temporalmente una alarma activa • Navegar hasta la pantalla Encender/apagar Inicio •...
Anexo B Anexo B Guía de referencia de configuración de i.C Configuración general > Configuración Descripción Valor predeterminado Punto de referencia de temperatura Temperatura deseada del refrigerador para el producto almacenado 4,0 °C Contraseña Cambiar la contraseña utilizada para acceder a la configuración del i.C³ 1234 Protección de contraseña Proteger la configuración del i.C³...
Anexo B Configuración de alarmas > > Configuración de alarmas Valor Configuración Descripción Rango predeterminado Temperatura alta de la sonda primaria De 1,0 °C a 20,0 °C Temperatura alta a la que se produce una condición de alarma 5,5 °C (punto de referencia) Temperatura alta de la sonda primaria Tiempo después de que se produzca una condición de alarma de De 0 a 99...
Anexo C Anexo C Guía de referencia de comunicaciones de red Interfaces BloodTrack® La interfaz de usuario de i.C está en 1 de 3 estados en todo momento. Consulte la tabla a continuación para conocer los niveles de acceso de BloodTrack® de cada estado de i.C Estado de comunicación de i.C Pantallas de i.C Nivel de acceso de red de BloodTrack®...