4.1 Desembalar el equipo y comprobar que no ha sufrido daños durante el
transporte
4.2 Preparar dos espacios en el armario:
Uno de 4U para el bastidor principal
Uno de 5U para la bandeja de baterías (OPCIONAL)
NOTAS:
Se recomienda instalar las baterías en la parte mas baja del armario para darle
estabilidad en el caso de ser un armario móvil.
Si se decide no utilizar la bandeja con las baterías de 17Ah y se opta por baterías más
grandes entonces es necesario ubicarles en una plataforma en el fondo del armario sin
caja o bandeja alguna. Para taparlas se utilizaría un panel suelto de 19" 5 o 6U según
la altura de las baterías escogidas.
MUY IMPORTANTE
En este ultimo caso téngase en cuenta que es aconsejable cablear estas baterías en
serie con fusible o interruptor magnetotérmico para evitar daños por cortocircuito.
Tomar precauciones para evitar cortocircuitos durante la instalación ya que como es
sabido, baterías de este tipo pueden producir corrientes del orden de 100 Amp y es
suficiente para ocasionar daños importantes. Se cita el famoso caso de pérdida de
dedos de la mano al cortocircuitar un anillo durante una instalación.
4.3 Si no se tiene acceso al trasero del armario, pre-conectar bandeja de
baterías o baterías sueltas con cables de una sección de 6mm
como mínimo). Hay que tener en cuenta que si el sistema se dota de 3
rectificadores esto suma 1200W, los cuales a 48Vcc significan una
corriente de unos 25 Amp.
4.4 Colocar escuadras de soporte al armario en la posición adecuada para
soportar el peso de los equipos. No permitir que su peso sea soportado
solamente de los tornillos que fijan el panel frontal al armario.
4.- INSTALACIÓN Y CONEXIONADO
2
2
(4mm
10