A continuación, fíjese en los valores RGB o porcentajes del cuadro de color
blanco (E1). Ajuste el control deslizante de exposición hasta que el cuadro de
color blanco se muestre como 90% en Lightroom, o alrededor de RGB 230,
230, 230 en ACR.
A continuación, compruebe el color negro (E6). El ajuste de negros (o, en
ocasiones, el ajuste de sombras) se utiliza para establecer el valor del negro
en 4% en Lightroom, o RGB 10, 10, 10 en ACR. Si el valor se encuentra por
debajo de este nivel, es posible que lo mejor sea dejarlo tal cual se ha
fotografiado o volver a disparar con una iluminación más intensa.
En Phocus, coloque dos indicadores de color en los cuadros de color más
claros y más oscuros (E1 y E6) para ver los valores RGB de cada uno de
ellos. Ahora, ajuste el control deslizante de exposición a un nivel de blanco de
230. Las sombras se establecerán con el control deslizante de negro, debajo
del histograma, hasta un nivel de 10.
Ahora, recorte y gire la imagen para que solo contenga el SpyderCHECKR.
Confirme su selección con un clic sobre el icono de Herramienta. Exporte la
imagen en formato TIFF y una profundidad de color de 16 bits. Haga clic en
"Abrir en el editor de imágenes" para abrir el archivo resultante directamente
desde el software de SpyderCHECKR.