Descargar Imprimir esta página

ERA CHP-10-150 Instructivo De Instalación página 7

Ocultar thumbs Ver también para CHP-10-150:

Publicidad

Uso y Mantenimiento (ver anexo de garantía)
Durante épocas de mucho sol y/o poco uso
de agua caliente, el agua se calienta fuertemente
y puede llegar al punto de ebullición. Si nota un
c a l e n t a m i e n t o d e m a s i a d o f u e r t e p a r a s u
necesidad de agua caliente, o cuando no usará el
calentador solar durante más de dos días, cúbralo
parcial o completamente, usando una franela del
¡Importante!
tamaño del colector (área de los tubos de vacío).
el diseño de los reflectores
Debido a la temperatura alta, un tipo de sarro se
depositará en los tubos y en el tanque. Esto puede
puede variar, sujeto a disponibilidad
llegar a afectar la calidad del agua.
sin afectar el funcionamiento
Limpieza de tubos
del mismo. Y NO VIENE INCLUIDO CON SU EQUIPO
Limpiar los tubos por la mañana o por la tarde
usando una franela de algodón, de preferencia
húmeda.
Recomendación para limpieza de tubos:
Enfriar los tubos antes de limpiarlos, esto a través
de colocar una lona por un periodo mínimo de 3
horas.
Resolver Problemas
Tubo roto: si un tubo está dañado, puede
seguir usando el calentador solar mientras se
cambia el tubo. Consulte a su proveedor para
solicitarle repuestos originales.
Tanque Interno
El tanque interno está hecho de un metal especial, formado con avanzada tecnología de impacto y una
tecnología de proceso automático de soldadura sin electrodo. Un silicato especial es sinterizado por altas
temperaturas en las paredes del tanque interior, formando una cubierta de protección especial que se
caracteriza por estar libre de fugas, oxidación/erosión y sarro. Por consiguiente tenemos una prevención
efectiva de fugas entre el tanque de agua y la tubería recolectora de calor, lo cual también asegura la limpieza
del agua.
Características del tubo con tecnología "Heat Pipe"
Conductor de Calor de Aluminio
Vidrio de borosilicato de tres capas (rojo)
Aproveche su calentador solar al máximo
Como su nombre lo índica, su calentador solar
funciona con el sol. Así que durante la noche el
calentador solar no podrá calentar agua. Lo que el
calentador solar sí puede hacer es conservar el agua
caliente que se logró calentar durante el día anterior.
Con esto en mente podrá planear mejor sus
necesidades de agua caliente. Por ejemplo, si requiere
agua caliente por la mañana, debe dejar que su
calentador caliente agua el día anterior y no debe
gastar esta agua. De esta manera podrá disponer de
agua caliente en cuanto se levante. Durante un día
soleado, su calentador solar puede calentar toda el
agua que contiene en aproximadamente 3 horas.
Permítale a su calentador solar que se recupere (que
caliente el agua) en un tiempo apropiado después de
que haya usado toda el agua caliente. Recuerde que
la finalidad del calentador solar es ahorrar gas, y para
optimizar este ahorro usted tendrá que adaptar sus
hábitos para hacer un mejor uso del calentador solar.
El calentador solar puede calentar agua
incluso cuando el cielo no esté completamente
despejado. Sin embargo si las nubes presentes son
grises, ningún tipo de radiación solar podrá activar su
calentador solar.
Silicón Vulcanizado
Tubo de Cobre
Punta de Transmisor de Cobre (Pipeta)
Material requerido para la instalación del calentador solar.
INSTALACIÓN CON TUBERÍA PPR
Entrada del calentador solar
Material
Tee ppr 25 mm
Codo ppr 25 mm x 90°
Conector macho ppr 25 mm
Tuerca unión ppr 25 mm
Válvula check columpio 3/4''
Válvula esfera roscable 3/4''
Tubo plus 25 mm
Salida del calentador solar
Conector macho ppr 25 mm
Tuerca unión ppr 25 mm
Codo ppr 25 mm x 90°
Tubo plus 25 mm
Interconexión al calentador de respaldo
Codo ppr 25 mm x 90°
Válvula esfera roscable 3/4''
Conector macho ppr 25 mm
Tee ppr 25 mm
Tubo plus 25 mm
Válvula de purga de aire
INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE COBRE
Entrada del calentador solar
Material
Tee 3/4'' cobre
Codo cobre 3/4'' x 90°
Conector macho 3/4'' cobre
Tuerca unión 3/4'' cobre
Válvula check columpio 3/4''
Válvula 3/4'' soldable
Tubo cobre 3/4''
NOTA: En el caso del uso de material de cobre, recomendamos usar tubo aislante térmico.
*NOTA: En el caso de que el boiler estuviera instalado en material diferente al que se eligió para la
instalación del calentador solar, habría que sustituir algunas piezas de la interconexión al
calentador de respaldo, y aumentar a la lista los conectores necesarios para la conversión de este
material al material de instalación del calentador solar.
Pag. 7
INSTALACIÓN CON TUBERÍA CPVC
Entrada del calentador solar
Cant.
Unidad
Material
1
Pza
Tee 3/4'' cpvc
4
Pza
Codo cpvc 3/4'' x 90°
5
Pza
Conector macho 3/4'' cpvc
1
Pza
Tuerca unión 3/4'' cpvc
1
Pza
Válvula check columpio 3/4''
1
Pza
Válvula 3/4'' cpvc
4
Mts
Tubo cpvc 3/4''
Salida del calentador solar
1
Pza
Conector macho 3/4'' cpvc
1
Pza
Tuerca unión 3/4'' cpvc
4
Pza
Codo cpvc 3/4'' x 90°
8
Mts
Tubo cpvc 3/4''
Interconexión al calentador de respaldo
4
Pza
Codo cpvc 3/4'' x 90°
4
Pza
Válvula 3/4'' cpvc
8
Pza
Tee 3/4'' cpvc
3
Pza
Tubo cpvc 3/4''
Válvula de purga de aire
2
Mts
Pza
1
Salida del calentador solar con tubería de cobre
Conector macho 3/4'' cobre
Tuerca unión 3/4'' cobre
Cant.
Unidad
Codo cobre 3/4'' x 90°
1
Pza
Tubo cobre 3/4''
4
Pza
Interconexión al calentador de respaldo
3
Pza
Codo cobre 3/4'' x 90°
1
Pza
Válvula 3/4'' cobre
Tee 3/4'' cobre
1
Pza
1
Pza
Tubo cobre 3/4''
6
Mts
Válvula de purga de aire
Cant.
Unidad
1
Pza
4
Pza
3
Pza
1
Pza
1
Pza
1
Pza
6
Mts
1
Pza
1
Pza
4
Pza
8
Mts
4
Pza
4
Pza
3
Pza
2
Mts
1
Pza
1
Pza
1
Pza
2
Pza
8
Mts
4
Pza
4
Pza
3
Pza
2
Mts
1
Pza
Pag. 8

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Chp-12-150Chp-20-240Chp-26-300