Composición :
Marca
1
Depósito tampón de plancha - aislamiento de poliuretano
2
Resistencia antihielo 800 W
3
Válvula de llenado
4
Válvula de vaciado
5
Purga
6
Válvula de seguridad (5 bar)
Chasis de plancha galvanizada pintada de gris RAL 7035
6.5.1 - INSTALACIÓN
• Ver dimensiones y peso de § 2.2.
• Precauciones de instalación en § 3.
• Previsto para ser instalado en el grupo o bien aparte.
ATENCIÓN :
En el caso de un montaje del depósito bajo el aparato, no manipular jamás el conjunto. La manipulación de
la unidad y el depósito se debe realizar separadamente.
• En el caso de montaje del depósito bajo el grupo, proceder
de la siguiente manera :
- Levantar los paneles laterales para acceder al tornillo
de fijación en la paleta de transporte.
- Posicionar el depósito respetando las precauciones
indicadas en el § 3, la posición de las placas
antivibratorias (accesorio) se indica en § 2.2.
- Colocar el grupo sobre el chasis del depósito y fijar el
conjunto con las 4 escuadras, las 4 placas y los 32
tornillos suministrados con el depósito.
- Si es necesario, pasar los taladros de los agujeros
(Ø 5,5 mm) de fijación de las escuadras y de las placas
al zócalo del grupo.
6.5.2 - CONEXIÓN HIDRÁULICA
• Esquema : (ver al lado).
• Conectar las tuberías de agua en las conexiones
correspondientes : macho 1" 1/2 (40 x 49).
• El depósito se conecta a la salida del grupo.
Nota : Un tubo de enlace aislado que conecta la salida del
grupo con la entrada del depósito esférico, se suministra con
éste (ver § 2.2). Este tubo es utilizable en el caso en que el
depósito esté colocado debajo del grupo.
• Las tuberías deben pasar suficientemente alejadas de los
paneles extraíbles para permitir el acceso para mantenimiento.
• Realizar la conexión preferentemente con mangueras flexibles.
• El diámetro de la tubería debe ser calculado en función de la instalación (atención a las pérdidas de carga
importantes).
6.5.3 - CONEXIÓN ELÉCTRICA
Ver generalidades sobre las conexiones eléctricas en § 4.2.1.
• El depósito está equipado de una resistencia antihielo de 800 W.
• La alimentación y el mando de esta resistencia deben hacerse por separado en la
instalación, por personal cualificado y habilitado para este tipo de material, en
conformidad con las reglamentaciones locales y según las reglas profesionales.
• Antes de realizar cualquier intervención en la máquina, cerciorarse de su puesta
fuera de tensión y de su bloqueo.
• La alimentación eléctrica, de 230 Vac, debe proceder de un dispositivo de protección y
de seccionamiento específico, en conformidad con las normas y reglamentaciones
vigentes.
• El cable de alimentación debe estar fijo. Utilizar el
prensaestopas ubicado en el carenado de la resistencia.
• Hacer pasar el cable por el pasa-hilos dispuesto en el
montante delantero izquierdo.
• Nota 1 : La resistencia está provista de un termostato
limitador ajustable, regulado aproximadamente a 5°C.
• Nota 2 : Alimentar siempre la resistencia con el circuito
lleno de agua.
• Nota 3 : Cerciorarse de la buena resistencia de los hilos en
sus bornes y de la conexión correcta a la tierra.
7 0 6 0 0 1 2 0
sin calefacción
•
•
•
•
•
•
•
Una escuadra
en cada
ángulo
Placas de
fijación en los 4
montantes
verticales
Grupo
Termostato
Tapa del carenado
-35°C / +35°C
preajustado
a 5°C
15
Salida hacia la
Depósito
instalación
Retorno de la
instalación
Termostato
Fase
Neutro
Tierra
E