ACERCA DE LA CODIFICACIÓN DE VIDEO DEL LIVESHOT
Antes de comenzar la discusión de codificación de video, vamos a definir el término "calidad de
video". Obviamente, la calidad es un tema muy subjetivo. Cuando usamos el término calidad aquí, lo
usamos como un sustituto para el término técnico "eficiencia de codificación". Esto significa en
relación con una tasa de bits de codificación (nota: todo es relativo a la tasa de bits [bitrate] en el
LiveShot), el codificador producirá una cierta cantidad de artefactos de video o "ruido" sobre la base
de algunas de las otras opciones elegidas. Algunas opciones pueden disminuir el retardo o aumentar la
resiliencia de errores a costa de "calidad".
Nuestro término "calidad" no debe confundirse con la resolución. El número de líneas de video
codificadas (independientemente si la señal es procesada como entrelazada o progresiva) es sólo otro
factor que afecta la calidad general a una tasa de bits dado.
El LiveShot incluye una versión altamente optimizada del codificador H.264 bien reputado. El estándar
H.264 contiene muchas opciones, y el LiveShot ha implementado aquellas opciones que mejor
equilibran la calidad de video con retardo y la capacidad de recuperación de errores.
Nunca hay una necesidad de ajustar los parámetros de decodificación en LiveShot – el decodificador
se adaptará automáticamente a los cambios en el modo de codificación.
Los parámetros del codificador son altamente configurables. En el LiveShot, estos parámetros se
definen en los Perfiles que establecen crear todas las opciones de codificación. Los perfiles pueden ser
definidos por el usuario a partir de cero, pero hemos definido varios perfiles de fábrica que pensamos
que mejor balancean cada uno de estos parámetros para varios usuarios a tasa de bits específicos. Si
usted planifica crear su propio perfil, a menudo es más fácil comenzar con uno de estos, cópielo y
renómbrelo y empiece a cambiar los parámetros desde ahí.
TASA DE BITS [BITRATE]
El parámetro de codificación más importante es la tasa de bits [bitrate], que se define como el número
de bits codificados por segundo. Este parámetro debe ser definido por el usuario, basándose en su
conocimiento de la red objetivo. Mientras que la tasa de bits de codificación de video no define el
tamaño de todo el flujo en la red, si representa la mayor parte de ella. Como una regla general, si va a
utilizar x bits de ancho de banda total de la red, seleccione una tasa de codificación de video en torno
al 75% de x. El otro 25% consistirá de los flujos de audio y los diversos datos de tara necesarios para la
transmisión IP.
El H.264 es un codificador de tasa de bits variable. El ancho de banda de red utilizado es limitado por un
parámetro llamado tasa de bits objetivo. Debido a la naturaleza de la codificación de video, la tasa de bits
objetivo es sólo una estimación a largo plazo. La tasa de bits medida sobre una ventana de corto plazo
puede subir y bajar dramáticamente alrededor del objetivo. Esta ráfaga puede causar problemas en
algunas redes en forma de demoras o pérdida de datos. Hay parámetros de codificación disponibles para
reducir este aspecto de ráfagas (a expensas de otros parámetros críticos de calidad, demoras, etc.). En
18