Funciones específicas del sistema
Los siguiente ajustes son necesarios para las funciones
específicas en el sistema 2.
Regulación de la diferencia de temperatura
(∆T) para el intercambio de calor entre 2 acu-
muladores
DT3E:
Diferencia de temperatura de activación
Rango de ajuste: 1.0 ... 20.0 K [2,0 ... 40 °Ra]
Incremento: 0,5 K [1 °Ra]
Ajuste de fábrica: 6.0 K [12.0°Ra]
DT3A:
Diferencia de temperatura de desactivación
Rango de ajuste: 0.5 ... 19,5 K [1,0 ... 39,0 °Ra]
Incremento: 0,5 K [1 °Ra]
Ajuste de fábrica: 4.0 K [8.0°Ra]
Las sondas de referencia para esta función son
S3 y S4.
En el sistema 2 el termostato permite una regulación
diferencial adicional para el intercambio de calor en-
tre dos acumuladores. La regulación de diferencia sim-
ple se ajusta mediante la diferencia de temperatura de
activación (DT3E) y desactivación (DT3A).
Cuando la diferencia de temperatura sobrepasa la
diferencia de temperatura de activación ajustada, el
relé 2 cierra. Cuando la diferencia de temperatura
vuelve a caer por debajo de la diferencia de tempera-
tura de desactivación ajustada, el relé 2 abre.
Nota:
La diferencia de temperatura de activación
debe ser como mínimo 0,5 K[1 °Ra] mayor que
la diferencia de temperatura de desactivación.
Regulación de velocidad
DT3S:
Diferencia de temperatura nominal
Rango de ajuste: 1.5 ... 30.0 K [3.0 ... 60.0 °Ra]
Incremento: 0,5 K [1 °Ra]
Ajuste de fábrica: 10.0 K [20.0 °Ra]
Nota:
Poner el relé 2 en „Auto" en el canal de
ajuste HND2 para regular la velocidad de la
bomba de intercambio de calor.
ANS3:
Aumento
Rango de ajuste: 1 ... 20 K [2 ... 40 °Ra]
Incremento: 1 K [2 °Ra]
Ajuste de fábrica: 2 K [4 °Ra]
Cuando se alcanza la diferencia de temperatura de
activación, se activa la bomba durante 10 segundos
a plena velocidad. Después se reduce la velocidad al
valor mínimo ajustado (n2MN).
Cuando la diferencia de temperatura alcanza la dife-
rencia de temperatura nominal ajustada (DT3S), la
velocidad aumenta en un nivel (10 %). Cada vez que
sube la diferencia de temperatura por el valor de
aumento ANS3, la velocidad aumenta en 10 % hasta
alcanzar la velocidad máxima de 100 %.
Nota:
La diferencia de temperatura nominal debe
ser como mínimo
0,5 K[1 °Ra] mayor que la
diferencia de temperatura de activación.
PUM2
Tipo de manejo de la bomba R2
Selección: OnOF, PULS, PSOL, PHEI
Ajuste de fábrica: OnOF
Este parámetro permite establecer el modo en que
se realiza el control de la velocidad de la bomba. Los
siguientes tipos están disponibles:
Manejo de las bombas estándares sin control de ve-
locidad
• OnOF (bomba activada / bomba desactivada)
Manejo de las bombas estándares con control de ve-
locidad
• PULS (control por impulsos mediante el relé
semiconductor)
Manejo de las bombas de alta eficiencia energética
(HE)
• PSOL (curva PWM para una bomba solar de alta
eficiencia energética)
• PHEI (curva PWM para una bomba de calefacción
de alta eficiencia energética)
13