Indice Introducción a este manual Cuidados generales Símbolos utilizados Inspección preliminar Después de recibir este equipo Este equipo contiene los siguientes elementos Descripción general del equipo Controladores y displays Aplicación Contraindicaciones Posibilidades de combinación Principio de funcionamiento Descripción del panel frontal Descripción del panel trasero Instrucciones para el uso Recomendaciones Instalación del equipo Esquema de combinación con otros equipos...
Introducción a este manual Cuidados Generales Este manual describe en detalle la operación y mantenimiento del INSU- FLADOR ELECTRONICO LAP300. El usuario de este producto debe estar familiarizado con el manual de instruc- ciones y entrenado en el uso del equipo. Es esencial seguir las instrucciones contenidas en este manual, en caso contrario no se asumen responsabilidades por los daños que su uso incorrecto pudiera ocasionar.
Si es posible, aclare por escrito cual es la causa de su reclamo. Este equipo contiene los siguientes elementos: 1 INSUFLADOR ELECTRONICO LAP300 2 Cable de alimentación 3 Manguera de alta presión 4 Manual de operación y mantenimiento...
Descripcion general del equipo Controladores y displays En esta sección y las siguientes los números entre paréntesis se refieren a los números en los gráficos descriptivos. El Insuflador se enciende mediante la llave (1), la cual se ilumina al ser accionada. El instrumento (2) indica la presión de gas a la entrada del insuflador.Los boto- nes (3), (4) y (5) seleccionan entre el flujo bajo, flujo alto o flujo apagado, a su vez los indicadores (6), (7) y (8) marcan en cada caso el estado correspondiente. El display (9) indica en todo momento la presión a la cual se pretende llegar, la cual puede ser modificada en más (10) o menos (11). La presión real es indicada en todo momento por el display (12). El flujo es indicado por el display (13).
Descripcion general del equipo Contraindicaciones El uso de este aparato está contraindicado siempre que esté contraindicada la laparoscopía. ADVERTENCIA! El equipo funciona con gran caudal de insuflación, no es apropiado para aplicaciones histeroscópicas. No debe ser usado para desplegar la cavidad uterina. Se tienen que observar las contraindicaciones que resultan del estado general de salud del paciente. Éstas están descritas en la bibliografía sobre la materia. Posibilidades de combinación IMPORTANTE! Además de las instrucciones para el uso de este equi- po, se tienen que observar las instrucciones de uso relativas a los productos utilizados en combinación con este producto. ADVERTENCIA! Peligro de muerte derivado de embolia gaseosa o aérea.
Descripcion general del equipo Descripción del panel frontal 1 - Llave de encendido 2 - Vumetro 3 - Botón de bajo flujo (1L/min a 9L/min) 4 - Botón de apagado de flujo 5 - Botón de alto flujo (10L/min a 30L /min) 6 - Indicador de flujo bajo 7 - Indicador de flujo apagado 8 - Indicador de flujo alto 9 - Display de presión deseada 10 - Botón de aumento de presión deseada 11 - Botón de disminución de presión deseada 12 - Display de presión real 13 - Display de flujo deseado 14 - Botón de aumento de flujo deseado...
Descripcion general del equipo Descripción del panel trasero 21- Entrada de alimentación de linea 22- Fusibles 23- Conexión de tierra 24- Entrada de CO 2 25- Manija de sujección...
Instrucciones para el uso Recomendaciones Esta sección describe precauciones y cuidados para la operación segura del equipo. Toda la información de este manual y particularmente la de esta sec- ción debe ser leída completamente antes del uso del aparato. Este insuflador está indicado sólo para procesos laparoscópicos. Peligro de shock eléctrico. No hay partes que el usuario pueda reparar. Para servicio técnico y calibración, remítase al personal autorizado por el fabri- cante.
Instrucciones para el uso Instalación del equipo ADVERTENCIA! El aparato no está protegido contra la explosión. Peligro de explosión. El equipo no debe ser usado en atmósfera inflamable. IMPORTANTE! La tensión de la línea tiene que corresponder a la tensión indicada (220) INDICACIÓN! Durante el servicio, poner el equipo sobre una superficie plana. a) Conexión del tubo de gas. INDICACIÓN! Emplear la botella de gas sólo si se encuentra posi- cionada verticalmente con la válvula hacia arriba.
Instrucciones para el uso Control General del Equipo a) Aguja de Veress: Comprobar el libre paso a través de la aguja de Veress. b) Preselección de la presión: Pulsar las teclas “-”(11) o “+”(10) para modificar la presión intrabdominal deseada. El display numérico “Selector de presión” (9) debe indicar la presión seleccionada. c) Control de flujo: Pulsar la tecla “BAJO”(3). El indicador luminoso (6) debe encenderse y el flujo debe ser de 2l/min. Esto está indicado en el display de “FLUJO” (13). Pulsar la tecla “ALTO”(5). El indicador luminoso (8) debe encenderse y el flujo debe ser de 15l/min (4l/min con la aguja de Veress conectada). d) Después de un período de insuflado, el display “Volumen” (17) debe indicar el consumo de gas. e) Pulsar la tecla “OFF” (4) para dejar de insuflar. Debe encenderse el indicador (7). Operación del Equipo Práctica del neumoperitoneo: Introducir la aguja de Veress en la cavidad abdo- minal y verificar la posición correcta de la aguja. Conectar la aguja de Veress al tubo flexible de insuflación. Levantar la cubierta abdominal tirando fuertemente. Estando la aguja de Veress en posición intangible en el abdomen, el display de “Presión” (12) debe indicar presión negativa. Iniciar la insuflación primaria presionando la tecla “BAJO” (3) Prueba de Quadro - según el profesor Semm: observar la insuflación vigilando los siguientes parámetros: - Caudal de gas (ver display “FLUJO” (13)): el caudal de gas no debe estar muy por debajo de 1l/min.
Instrucciones para el uso Llenado secundario ADVERTENCIA! Peligro de embolia gaseosa. Emplear la modalidad “ALTO” sólo para el llenado secundario. Introducir en la cavidad abdominal la vaina de trocar con el trocar metido. Acoplar el tubo flexible de insuflación a la llave de insuflación cerrada. Introducir el sistema óptico. Una vez comprobada la posición apropiada de la incición, abrir la llave de insuflación. Pulsar la tecla “ALTO” (8) para cambiar de insuflación baja a insuflación alta. Posibles alarmas durante la insuflación Alarma de sobrepresión: esta alarma suena cuando la presión intraabdominal supera en +3mmHg a la presión seleccionada por el usuario. Posibles causas: - El usuario aprieta sobre el abdomen Alimentación de gas o líquido adicional en el abdomen.
Mantenimiento Preparación del equipo Antes de la preparación, se tiene que desconectar el equipo de la red de ali- mentación. El aparato puede ser limpiado con un paño blando humedecido con un desin- fectante para superficies o alcohol. No deje de observar las indicaciones del productor del desinfectante. IMPORTANTE! Téngase cuidado en que no entre humedad alguna en el aparato. Para los cuidados del aparato no se deben utilizar detergentes, agentes de restregado o disolventes. Preparación de los tubos flexibles de insuflación reutilizables Limpieza: Enjuagar los tubos flexibles con una pistola de limpieza y secarlos con aire comprimido.
Mantenimiento Defectos y soluciones Defectos Reparación Tubo de gas vacío Si el equipo no insufla, el técnico verifica la carga del tubo de gas. No Insufla De estar vacío, lo repone. Si la falla no responde a la carga del tubo, el técnico llama al servicio técnico. Para verificar que el insuflador presenta una salida de gas constante, el técnico deposita una capa de agua mezclada con jabón en el conector de salida del Salida de gas equipo.
Mantenimiento Condiciones de conservación y almacenamiento 0 grados°C a + 35 grados°C, humedad relativa 10% a 90%. Presión atmosférica de 700hPa a 1060hPa. INDICACIÓN!: Para evitar daños en sus productos durante el transporte, recomendamos el embalaje original para el envío. Cambio de fusible Para cambio de fusibles, vea su especificación en la placa del panel trasero del equipo. Para cambio de fusibles internos, vea su especificación en Características Técni- cas. ATENCIÓN!: Desconecte el equipo de la red de alimentación antes de proceder al cambio.
Caracteristicas tecnicas Eléctricas Clasificación Clase I Tipo B Agente de insuflación CO2 (grado de pureza > 95%) Presión de entrada de gas 400 a 2000 PSI (CO2) Presión de salida de gas 1 a 26mmHg (seleccionable) Flujo de salida 1 a 30 l/min (seleccionable) Potencia Tensión de entrada 220V Frecuencia 50Hz/60Hz Fusibles 2 x 2A Fusibles Internos...
Garantia Garantía BIOTEX garantiza al comprador original que el equipo INSUFLADOR ELECTRO- NICO LAP300 está libre de defectos en los materiales o de mano de obra por el período de un (1) año desde la fecha de compra. Durante el período de garan- tía, BIOTEX puede reparar o, según nuestra opción, reemplazar el producto que se prueba defectuoso. El Insuflador deberá ser regresado directamente a BIOTEX para la garantía de reparación. Esta garantía no se aplicará si el producto está dañado como resultado de un servicio técnico no autorizado o modificación, o sujeto a negligencia, mal uso, accidente, mala instalación u operación.