Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento– FMA 6000
5. – FUNCIONAMIENTO FMA-6000
Forma de operación
El agua atraviesa la malla rotativa, quedando retenidas las partículas superiores al paso
de la misma. Cuando se alcanza el diferencial de presión prefijado, comienza el proceso de
limpieza, que se realiza por sectores, recogiéndose los residuos en el colector de limpieza para
ser expulsados al exterior.
El ciclo de limpieza comienza al detectarse la presión diferencial prefijada entre ambos
lados de la malla. En ese momento, comienza a girar la corona hasta posicionar un sector
justamente en la cámara de limpieza, acto seguido se procede a la apertura de la válvula de
limpieza y a la puesta en marcha de la bomba para la inyección de agua a través de unas
boquillas desde la cara de "aguas limpias" de la malla. Con estas boquillas lo que se consigue es
una limpieza exhaustiva de la malla. La válvula de limpieza permanece abierta el tiempo
establecido para la limpieza y se procede a su cierre. La corona se desplaza hasta el siguiente
sector y comienza el ciclo de nuevo de abrir y cerrar la válvula de limpieza y la bomba de
inyección de agua.
Al posicionarse el sector en la cámara de limpieza, éste queda totalmente estanco
gracias a un sistema de cerdas de nylon, por lo tanto, al abrir la válvula de limpieza, toda el agua
pasa a través de la malla filtrante en sentido inverso al de filtrado, lo que se traduce en un ahorro
considerable en el gasto de agua para la limpieza.
Un sistema electrónico protege mecánicamente el equipo. Se compone de un limitador
de par electrónico, un sistema de arranque progresivo y un control electrónico de la posición de
la corona.
En el caso de que algún elemento extraño bloquee la rotación de la malla, el sistema
invierte la rotación alternativamente hasta la eliminación del obstáculo. En caso de que sea
demasiado grande, se deberá extraer de forma manual. En una incidencia de este tipo se
enciende una señal de alarma para el operador.
Operación
PRIMERA PUESTA EN MARCHA:
La tubería debe estar limpia de cualquier elemento de obra o montaje. La rotación del
filtro debe iniciarse antes de tener flujo de agua en la tubería.
OPERACIÓN NORMAL:
Al circular el agua por el filtro, va reteniendo las partículas en la malla superiores al
grado de filtración, estas partículas van creando un aumento de la presión diferencial. Si este
diferencial no supera un rango determinado de 0.8 m.c.a, el filtro realiza una operación de lavado
según un intervalo de tiempo preseleccionado (de fabrica 8 horas, variable). Si supera el rango
de 0.8 m.c.a., el sistema de presión diferencial detecta la misma y pone en marcha el ciclo de
lavado.
Ref: 6000/CPF/400/VM
12