Uso acorde a los fines establecidos
3 Uso acorde a los fines establecidos
El PRIMEDIC™ HeartSave AED-M está destinado al uso por parte de personal médico
especializado que actúa conforme a las indicaciones de un médico, así como de médicos que
en el marco de su actividad puedan precisar esporádicamente un AED en casos de urgencia
previsibles.
Debido a los avisos de voz integrados, el PRIMEDIC™ HeartSave AED-M puede ser
empleado por personal no especializado. Dicho personal debe ser previamente formado e
instruido en la ejecución de las medidas básicas de reanimación (BLS), aunque su nivel de
conocimientos no sea conocido en el momento de producirse el suceso.
El PRIMEDIC™ HeartSave AED-M está indicado para el uso en entornos domésticos y en
salas de uso médico.
El aparato ha sido destinado para su aplicación en pacientes con síntomas de muerte
cardíaca repentina que se encuentren inconscientes (no reaccionen cuando se les habla) y no
respiren.
El usuario es asistido por el mismo equipo mediante señales acústicas (mensajes hablados) y
visuales, así como por la señalización del mismo en la colocación de los electrodos de
desfibrilación en el cuerpo del paciente y la realización de medidas BLS, masaje cardíaco y
respiración artificial conforme a las recomendaciones actuales del ERC y de la AHA. Para
llevar a cabo el análisis del ritmo cardíaco y durante el suministro de descargas, el personal
de primeros auxilios deberá apartarse del paciente. El equipo controla y analiza el ritmo
cardíaco del paciente, carga el condensador tan pronto se comprueba que hay un ritmo
cardíaco adecuado para el choque en función de la impedancia del paciente y libera la
energía en forma de descarga de choque bifásica de corriente constante si el usuario pulsa el
botón de descarga. Las 3 primeras descargas tienen lugar conforme a la estrategia de
descargas en niveles de intensidad corriente de 20 A (281 J a 50 Ohmios), 25 A (350 J a 50
Ohmios) y 30 A (360 J a 50 Ohmios). A partir de la 3ª descarga el resto es suministrado a 30
A (360 J a 50 Ohmios). En el modo de desfibrilación infantil se produce una reducción de la
energía de desfibrilación a 50 J (1ª descarga), 70J (2ª descarga) y 90 J (3ª descarga y
sucesivas) a 50 Ohm. Por razones de seguridad, en caso de asistolia no se produce la
aplicación del choque ya que aquí no cabe esperar un efecto terapéutico. Las actividades
eléctricas ventriculares regulares provocadas por taquicardias supraventriculares, tales como
vibraciones auriculares, aleteos auriculares, extrasístoles ventriculares y ritmos
idioventriculares, no requieren la aplicación de descargas.
En combinación con el cable de control ECG, existe la posibilidad de realizar un control
ritmológico y limitado breve del paciente (unas pocas horas) en la presencia de personal con
formación médica.
El equipo PRIMEDIC™ HeartSave AED-M en combinación con los electrodos desechables
PRIMEDIC™ SavePads PreConnect, PRIMEDIC™ SavePads C o PRIMEDIC™ SavePads
Connect ha sido diseñado para el tratamiento de pacientes adultos. Niños con más de 8 año
de edady / o de un peso corporal de más de 25 kg son tratados como adultos.
Con el uso de los electrodos de desfibrilación codificados PRIMEDIC™ SavePads mini es
posible utilizar también el PRIMEDIC™ HeartSave AED-M en niños con edades
comprendidas entre 1 y 8 años o con un peso corporal inferior a 25 kg. Mediante la
codificación de los electrodos de desfibrilación se limita la energía de desfibrilación máxima
hasta 90 J como máximo de acuerdo con los niveles de escalada previamente indicados. Si
12 / 76
HeartSave AED-M 23700 / ES / A
Manual de instrucciones