3.4 La asistencia eléctrica:
3.4.1 Funcionamiento:
Su bicicleta es una bicicleta eléctrica: está equipado con un motor eléctrico, ubicado en la caja del conjunto de
los pedales
Este motor se pone en marcha automáticamente (si está encendido y que la batería está cargada) cuando
pedalea y solamente cuando pedalea.
Tres sensores se encargan de la puesta en marcha de la asistencia eléctrica. Un sensor de pares que mide la
presión ejercida sobre los pedales, un sensor de rotación y un sensor de velocidad.
El motor también se apaga cuando alcanza la velocidad límite de 25 km/h.
3.4.2 Rendimiento:
La velocidad de la asistencia eléctrica de su bicicleta está limitada a 25 km/h.
Al alcanzar esta velocidad, la alimentación del motor se corta automáticamente.
La autonomía de su bicicleta depende de varios parámetros:
El peso transportado:
El rendimiento de su bicicleta se da para una carga media de 75 kg.
La temperatura exterior:
El rendimiento está dado para una temperatura exterior de aproximadamente 20°C. Por debajo de esta
temperatura el rendimiento disminuye; sin embargo esta disminución es realmente sensible solo a menos
de 5°C.
El desgaste de la batería:
Su batería ha sido diseñada para ofrecerle un rendimiento estable durante 750 ciclos de carga/descarga
(o un uso promedio de 3 años). Después de los 750 ciclos, sigue siendo operativa pero su rendimiento
y por ende su autonomía, disminuyen proporcionalmente.
Pero sobre todo, la autonomía depende de la naturaleza de su recorrido:
La autonomía teórica se entiende para una demanda del motor casi continua en suelo plano o
poco empinado (10 a 20% de subidas). Si su recorrido es plano e incluye algunas bajadas (aún
leves), su autonomía aumenta. Si sube pendientes de más de 5% (al motor le cuesta con más
de 8% de desnivel), su autonomía puede disminuir proporcionalmente.
Manual BROSE
12