a) Sujetar bien la herramienta eléctrica y poner
el cuerpo y los brazos en una posición en la
que se puedan dominar las fuerzas de rebote.
Siempre que haya una empuñadura adicional
utilizarla para poder dominar al máximo las
fuerzas de rebote o los momentos de retroceso
durante la aceleración. Si el operario toma las
medidas de protección adecuadas podrá dominar
las fuerzas de rebote y reacción.
b) No acercar nunca las manos a las herramientas
insertables en rotación. En caso de contragolpe
la herramienta podría chocar contra la mano.
c)
Evitar tener el cuerpo en la zona en la que la
herramienta eléctrica se movería en caso de
contragolpe. El contragolpe hace que la herra-
mienta se mueva en dirección contraria a la de la
muela de lijar en el punto de bloqueo.
d) Trabajar con especial cuidado en la zona de
esquinas, cantos afi lados, etc. Evitar que las
herramientas de trabajo choquen o bloqueen
la pieza. La herramienta insertable en rotación
tiende a atascarse en esquinas, cantos afi lados o
cuando rebota, causando una pérdida de control o
contragolpe.
e)
No emplear hojas de sierra dentadas. Este tipo
de herramientas insertables provocan a menudo
un contragolpe o la pérdida del control de la he-
rramienta eléctrica.
f)
Pasar la herramienta insertable por el mate-
rial siguiendo siempre la dirección en la que la
arista cortante sale del mismo (corresponde
al mismo sentido en el que se expulsan las
virutas). Si pasa la herramienta eléctrica en la
dirección equivocada, se puede romper la arista
cortante de la herramienta insertable que sale de
la pieza moviendo la herramienta en esa dirección
de avance.
D_SG_161_EX_ES_PT_SPK7.indb 12
D_SG_161_EX_ES_PT_SPK7.indb 12
*
g) Fijar bien la pieza siempre que se empleen li-
mas giratorias, muelas de tronzar, herramien-
tas de fresado de alta velocidad o herramien-
tas de fresado de metal duro. Basta con que las
herramientas se atasquen ligeramente en la ra-
nura para provocar un contragolpe. Las muelas de
tronzar se suelen romper cuando se enganchan.
Si se enganchan limas giratorias, herramientas
de fresado de alta velocidad o herramientas de
fresado de metal duro, la pieza de la herramienta
puede saltar de la ranura y provocar una pérdida
de control de la herramienta eléctrica.
Advertencias de seguridad especiales para lijar y
tronzar con la muela
a) Utilizar exclusivamente el dispositivo de lijado
homologado para la herramienta eléctrica, así
como la cubierta de protección prevista para
dicho dispositivo. Los dispositivos de lijado que
no hayan sido previstos para la herramienta eléc-
trica no se podrán proteger convenientemente por
lo que no son seguros.
b) Utilizar los dispositivos de lijado solo para
las aplicaciones recomendadas. P. ej.: no lijar
nunca con el lateral de una muela de tronzar.
Las muelas de tronzar han sido concebidas para
desgastar el material con el canto de la muela. La
aplicación de fuerza lateral sobre este dispositivo
puede partirlo.
c)
Utilizar siempre bridas de sujeción no dañadas
del tamaño y forma adecuados para la muela
de lijar elegida. Las bridas adecuadas sujetan
la muela de lijar reduciendo así el peligro de que
se rompa. Las bridas para las muelas de tronzar
pueden diferir de las bridas para otras muelas de
lijar.
12
04.04.16 09:35
04.04.16 09:35