Valores Operacionales Y Límites De Funcionamiento; Recepción Y Pruebas Funcionales De La Instalación - Termicol TA150UFM Manual De Instalacion Y Uso

Equipo solar compacto
Tabla de contenido

Publicidad

de expansión del circuito primario. El límite de esta cámara siempre se encuentra por encima de la zona de circulación lo que
permite el paso libre del fluido del circuito primario por efecto termosifón.
No es recomendable el uso de este tipo de equipos en zonas con alto riesgo de heladas. No obstante, si la época del año y/o la
zona donde está ubicado el equipo es susceptible de bajas temperaturas (menores de 0ºC), siga las siguientes pautas de
seguridad para evitar daños por congelación durante las primeras horas de funcionamiento del sistema:
No deje el circuito primario lleno de agua después de hacer la prueba de estanqueidad. Si fuera necesario, realice esta prueba
con agua un porcentaje suficiente de anticongelante, que se determinará según sean las temperaturas alcanzadas en la zona de
instalación del equipo.
Aisle convenientemente las tuberías de agua fría para evitar que se produzca congelación en éstas.
Mezcle el fluido solar previamente en un recipiente y posteriormente introdúzcalo en el circuito primario. De este modo evitará
zonas de baja concentración de fluido durante los primeros días de funcionamiento.
1.6. VALORES OPERACIONALES Y LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
Circuito primario:
La presión en el circuito primario de los equipos termosifón varía desde 100 kPa (1 bar) hasta 250 kPa (2,5 bar). La temperatura
del circuito secundario puede variar entre la temperatura del agua de red de la zona y 100 ºC, aunque los equipos están
preparados para soportar valores sensiblemente superiores en épocas de bajo consumo. En este sentido, se recomienda colocar
a la salida del agua caliente del acumulador una válvula de descarga térmica.
Circuito secundario:
La presión máxima de funcionamiento del circuito secundario es de 800 kPa (8 bar). Los equipos están protegidos por un grupo
de seguridad y retención tarado a 800 kPa (8 bar), colocado a la entrada de agua fría de red. Aun así, si la presión de la red de
abastecimiento es superior a 400 kPa (4 bar) se aconseja la instalación de un reductor de presión a la entrada de agua fría al
acumulador. Debido a las características específicas de funcionamiento del equipo, no se cerrará el suministro de agua fría al
mismo salvo para labores de mantenimiento y reparación.
En la siguiente tabla se resumen los valores nominales de funcionamiento para los equipos solares:
Equipos termosifón
*
Esta temperatura podrá cambiar en función de la concentración de fluido solar que se añada en el circuito primario. ver
especificaciones del fluido solar
1.7. RECEPCIÓN Y PRUEBAS FUNCIONALES DE LA INSTALACIÓN
El instalador se responsabilizará de la ejecución de las pruebas funcionales, del buen funcionamiento de la instalación y del
estado de la misma en el momento de su entrega a la propiedad.
El instalador, salvo orden expresa, entregará la instalación llena y en funcionamiento.
Con el fin de probar su estanqueidad, todas las redes de tuberías deben ser probadas hidrostáticamente antes de quedar ocultas
por obras de albañilería o por el material aislante.
Las pruebas se realizarán de acuerdo con UNE 100.151 "Pruebas de Estanqueidad en Redes de Tuberías".
De igual forma, se probarán hidrostáticamente los equipos y el circuito de energía auxiliar cuando corresponda.
Se comprobará que las válvulas de seguridad funcionan y que las tuberías de descarga de las mismas no están obturadas y en
conexión con la atmósfera. La prueba se realizará incrementando hasta un valor de 1,1 veces el de tarado y comprobando que se
produce la apertura de la válvula.
Se comprobará la correcta actuación de las válvulas de corte, llenado, vaciado y purga de la instalación.
Al objeto de la recepción de la instalación se entenderá que el funcionamiento de la misma sea correcto, cuando la instalación
satisfaga las pruebas parciales incluidas en el presente capítulo.
Se comprobará que alimentando (eléctricamente) las bombas del circuito, entran en funcionamiento y el incremento de presión
indicado con los manómetros se corresponde en la curva con el caudal de diseño del circuito.
Se colocará a la salida del equipo y antes de la red de consumo un elemento de seguridad que limite la temperatura del agua
como sistema de protección contra quemaduras.
Le ofrecemos una lista de comprobación para que puntee todos aquellos aspectos del sistema que creemos importantes revisar
antes de dar por terminada la ejecución de la instalación. La lista tiene dos partes que le ayudaran a finalizar el trabajo.
MTTA_V1.4_2012
Circuito primario
Tmáx = 110 ºC ; Tmin = -18 ºC*
Pmáx = 250 kPa ; Pinicial = 100 kPa
Circuito secundario/consumo
Tmáx > 90 ºC ; Tmin = 4 ºC
Pmáx = 800 kPa ; Ptrabajo = 200 a 600 kPa
18/32

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido