4.5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN
TIPO DE ENTRADA: Selección del tipo de sensor de temperatura a ser utilizado.
Type
Consultar tabla 1. Este debe ser el primer parámetro a ser configurado.
tYPE
0 0 0 0 - Termocupla tipo J;
5 5 5 5 – Termocupla tipo T;
1 1 1 1 - Termocupla tipo K;
6 6 6 6 – Termocupla tipo E;
2 2 2 2 - Termocupla tipo S;
7 7 7 7 – Termocupla tipo N;
3 3 3 3 - Pt100 con resolución de 0,1°;
8 8 8 8 – Termocupla tipo R;
4 4 4 4 - Pt100 con resolución de 1°;
Vnit
UNIDAD DE TEMPERATURA: Selecciona indicación en grados Celsios o Farenheit.
0 0 0 0 - grados Celsius ( °( ( ( ( ); 1 1 1 1 - grados Farenheit ( °f f f f );
unit
A(t
ACCIÓN DE CONTROL:
0 0 0 0 - Acción reversa. En general usada en calentamiento.
Action
1 1 1 1 - Acción directa. En general usada en refrigeración.
FUNCIÓN DE OUTA:
0 0 0 0 - Define OUTA como salida de control.
Io A
1 1 1 1 - Define OUTA como salida de Alarma 1.
Out A
2 2 2 2 - Define OUTA como salida de Alarma 2.
FUNCIÓN DE OUTB:
0 0 0 0 - Define OUTB como salida de control.
Io B
1 1 1 1 - Define OUTB como salida de Alarma 1.
Out B
2 2 2 2 - Define OUTB como salida de Alarma 2.
0 0 0 0 - Define OUTC como salida de control.
Io (
FUNCIÓN DE OUTC:
1 1 1 1 - Define OUTC como salida de Alarma 1.
Out C
2 2 2 2 - Define OUTC como salida de Alarma 2.
Io d
FUNCIÓN DE OUTD:
0 0 0 0 - Define OUTD como salida de control.
1 1 1 1 - Define OUTD como salida de Alarma 1.
Out D
2 2 2 2 - Define OUTD como salida de Alarma 2.
3 3 3 3 - Define OUTD como salida de control 4-20 mA.
LÍMITE INFERIOR DE SETPOINT: Selecciona el valor mínimo de ajuste de los
SPlL
parámetros relativos a SP
SP y PV.
SP
SP
LÍMITE SUPERIOR DE SETPOINT: Selecciona el valor máximo de ajuste de los
SPkL
parámetros relativos a SP
SP y PV.
SP
SP
FUNCIÓN DE LA ALARMA 1 Y 2: Ver en la tabla 3 la descripción de las funciones y
A1fv
el código a ser programado en esta pantalla.
A2fv
HISTERESIS DE ALARMA 1 y 2: Define la diferencia entre el valor medido en que el
Aiky
alarma es activada y el valor en que es desactivada.
A2ky
Alarm HYsteresis
Prot
PROTECCIÓN DE PARÁMETROS: Define el modo de protección de la programación
del controlador. Configurar este parámetro antes de retirar la llave de protección. Ver
Protetion
ítem 4.2 de este manual.
4.6 NIVEL DE CALIBRACIÓN
Estos parámetros son utilizados para calibrar
la indicación de la temperatura. Su alteración
requiere equipos y conocimientos especializados.
Inl(
Calibración de offset del sensor seleccionado. Permite alterar el offset, de la señal del
sensor. El valor presentado es la temperatura calibrada. El valor del offset no puede ser
visto. El ajuste de offset requiere la aplicación de una temperatura baja y conocida en el
Input Low Calibration
sensor, o la simulación de la señal del sensor.
InK(
Calibración de la ganancia del sensor seleccionado. Permite alterar la ganancia,
de la señal del sensor. El valor presentado es la temperatura calibrada. El valor de la
ganancia no puede ser visto. El ajuste de la ganancia requiere la aplicación de una
Input High Calibration
temperatura alta y conocida en el sensor, o la simulación de la señal del sensor.
(j L
CALIBRACIÓN OFFSET DE LA JUNTA FRÍA: Valor para calibración de offset, de la
temperatura, de la junta fría.
Cold Junction
Ovl(
CALIBRACIÓN OFFSET DE LA SALIDA ANALÓGICA: Valor para calibración de
offset de la salida de control en corriente.
output Low
Calibration
OvK(
CALIBRACIÓN GANADA DE LA SALIDA ANALÓGICA: Valor para calibración de la
ganancia de la salida de control en corriente.
output Higt Calibration
5
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN RAMPA AL PATAMAR
El controlador permite que la temperatura del proceso aumente gradualmente de un valor inicial hasta un
valor final, especificado en la pantalla " SP
SP " (Rampa). El valor inicial de la Rampa será siempre la
SP
SP
temperatura actual del proceso (PV). El valor final será siempre el valor definido en SP
El usuario puede determinar la velocidad de subida de la Rampa en la pantalla "rAtE
subida de la temperatura en grados por minuto.
Cuando el valor de SP
SP
SP es alcanzado, el controlador pasa a controlar el proceso en esa temperatura constante
SP
(Patamar), por un tiempo definido en la pantalla "t SP
t SP", que va de 1 minuto hasta 9999 minutos (siete días).
t SP
t SP
Al Final de este tiempo una alarma puede ser accionada. Para eso, programar en "a1fv
alarma de Fin del Programa, código 6 de la Tabla 3. Para apagar la alarma presionar cualquier tecla.
Programando el valor 0 0 0 0 en la pantalla "t SP
t SP
t SP
t SP" torna el Patamar infinito (duración infinita).
Para deshabilitar la función Rampa, el usuario debe programar el valor 0.0 en la pantalla "rAtE
Para deshabilitar la función Patamar, el usuario debe programar el valor 0 en la pantalla "t sp
El controlador sólo inicia la cuenta del tiempo de duración del patamar cuando PV alcanza el valor
programado en SP
SP. Terminada la ejecución de un ciclo de rampa al patamar, el controlador apaga la salida
SP
SP
de control (pantalla "run" pasa para 0 0 0 0 ). Para reiniciar el control, seleccione 1 1 1 1 en la "rVn
Temperatura
SP
Rampa
Patamar
Figura 4 - Función Rampa al Patamar
En el retorno de un corte de energía eléctrica el controlador reinicia la ejecución de la función Rampa al
Patamar. Si el valor de la temperatura fuese menor que el valor de SP
SP
SP
SP, la Rampa reinicia en este punto hasta
alcanzar SP
SP. Si la temperatura fuese igual a SP
SP
SP
SP, es reiniciada la ejecución del Patamar.
SP
SP
6
AUTO-SINTONÍA DE LOS PARÁMETROS PID
Durante la sintonía automática el proceso es controlado en modo ON/OFF en el setpoint (SP
la función Rampa al Patamar es deshabilitada. Dependiendo de las características del proceso, grandes
oscilaciones pueden ocurrir encima y abajo de SP
SP
SP
SP, verificar si el proceso soporta esas oscilaciones. La auto-
sintonía puede llevar muchos minutos para ser concluida en algunos procesos. El señalizador TUNE en la
pantalla se enciende durante la Auto-sintonia. El procedimiento recomendado para la ejecución es el
siguiente:
•
Programar SP
SP
SP
SP para un valor diferente del valor actual de la temperatura y próximo del valor en que
operará el proceso después de sintonizado.
•
Habilitar la sintonía automática en la pantalla "Atvn
Atvn" seleccionando 1 1 1 1 .
Atvn
Atvn
•
Programar el valor 1 1 1 1 en la pantalla "rvn
rvn
rvn
rvn".
Si la sintonía automática no resulta en el control satisfactorio, la tabla 2 presenta orientación en cómo corregir
el comportamiento del proceso.
PARÁMETRO
PROBLEMA VERIFICADO
Banda
Respuesta lenta
Proporcional
Grande oscilación
Taza de
Respuesta lenta
Integración
Grande oscilación
Tiempo Derivativo
Respuesta lenta o inestabilidad
Grande oscilación
Tabla 2 - Orientación para ajuste manual de los parámetros PID
7
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA ALARMA
Las alarmas de mínimo y máximo son utilizadas para señalizar valores extremos de la temperatura. Esos
A1SP" y "A2SP
A2SP".
valores extremos son definidos en las pantallas "A1SP
A1SP
A1SP
A2SP
A2SP
Las alarmas diferenciales son utilizadas para señalizar desvíos entre la temperatura y el setpoint de control
(SP
SP
SP). Los valores definidos por el usuario en las pantallas "A1SP
SP
A1SP
A1SP
A1SP" y "A2SP
desvíos.
El bloqueo inicial inhibe el accionamiento de las alarmas cuando el controlador es encendido hasta que la
temperatura alcance por primera vez o valor de SP
SP
SP
SP.
La alarma de error en el sensor permite la señalización de fallas en el sensor.
La tabla 3 ilustra la operación de cada función de la alarma, utilizando la alarma 1 como ejemplo, y presenta
su código de identificación en las pantallas SPA1
SPA1 y SPA2
SPA1
SPA1
SPA2
SPA2
SPA2.
TIPO
Valor mínimo
SP.
SP
SP
rAtE", que define la taza de
rAtE
rAtE
Valor máximo
Diferencial
a1fv" o "a2fv
a1fv
a1fv
a2fv
a2fv
a2fv" el tipo
mínimo
rAtE".
rAtE
rAtE
t sp
t sp".
t sp
Diferencial
máximo
rVn
rVn".
rVn
Diferencial o
desvío
Tiempo
Error en el
sensor de
temperatura
Fin del Programa
SP) programado —
SP
SP
Funciones
Con
Bloqueo
Inicial
8
PROBLEMAS CON EL CONTROLADOR
Errores de conexión y configuración inadecuada representan la mayoría de los problemas presentados en la
utilización del controlador. Una revisión final puede evitar pérdidas de tiempo y perjuicios. El controlador
SOLUCIÓN
presenta algunos mensajes que tienen el objetivo de auxiliar al usuario en la identificación de problemas.
Disminuir
: Sensor midiendo temperatura abajo de la mínima especificada.
Aumentar
: Sensor midiendo temperatura encima de la máxima especificada.
Aumentar
: Falla en el controlador o Error en el sensor, ejemplos: Termocupla o Pt100 abierto. Pt100 en
Disminuir
corto-circuito. Pt100 mal enchufado, etc.
Persistiendo el mensaje "Erro
Disminuir
informando el Número de Serie del equipo.
Aumentar
8.1 OBTENCIÓN DE LA VERSIÓN Y DEL NÚMERO DE SERIE
El controlador cuando enciende, muestra en sus displays, por apenas tres segundos, su versión (revisión).
Para obtener el número de serie basta encender el controlador teniendo la tecla presionada.
Estas informaciones son necesarias en las eventuales consultas al fabricante del controlador.
9
IDENTIFICACIÓN DE MODELO
La etiqueta fijada en el controlador presenta la identificación del modelo, de acuerdo a la descripción abajo.
A2SP
A2SP" representan los valores de esos
A2SP
N480 D - A - B
Donde A = RP: OUTA: Relé; OUTB: Pulso
RA: OUT A: Relé; OUTD: 4-20 mA RAR: OUTA: Relé; OUTD: 4-20 mA; Pulso; OUTC: Relé
RRR: OUTA: Relé; OUTC: Relé; OUTD: Relé
Donde B=
24V para alimentación 24 Vdc/ac
10 ASISTENCIA TÉCNICA
Al encontrar un problema con el controlador, el usuario debe revisar la configuración, revisar las conexiones
hechas y si el problema persistir, entrar en contacto con su proveedor o con Novus Productos Electrónicos
Ltda. A través del e-mail info@novus.com.br.
CÓDIGO
ACTUACIÓN
0 0 0 0
TEMPERATURA
Alarma encendida
SPA1
1 1 1 1
Alarma Encendida
TEMPERATURA
SPA1
2 2 2 2
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma
TEMPERATURA
Encendida
Negativo
SP + SPA1
SP
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma Encendida
TEMPERATURA
Positivo
SP
SP + SPA1
3 3 3 3
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma Encendida
TEMPERATURA
Negativo
SP + SPA1
SP
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma
Encendida TEMPERATURA
Positivo
SP
SP + SPA1
4 4 4 4
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma Encendida
TEMPERATURA
Negativo
SP + SPA1
SP
SP - SPA1
A1SP
A1SP
A1SP
A1SP
Alarma
Alarma
Encendida
Encendida
TEMPERATURA
Positivo
SP - SPA1
SP
SP + SPA1
5 5 5 5
Accionado en cualesquiera de las situaciones:
1- Temperatura inferior a la mínima del sensor;
2- Temperatura superior a la máxima del sensor;
3- Sensor abierto, mal enchufado, en corto;
6 6 6 6
Accionado cuando terminado el tempo programado para la
meseta de temperatura. Ver ítem 4.
7 7 7 7
Alarma de Valor mínimo con bloqueo inicial
8 8 8 8
Alarma de Valor máximo con bloqueo inicial
9 9 9 9
Alarma diferencial mínimo con bloqueo inicial
10
10
10
10
Alarma diferencial máximo con bloqueo inicial
11
11
11
11
Alarma diferencial con bloqueo inicial
Tabla 3 - Funciones de alarma y sus códigos de identificación
Erro
Erro
Erro" después de un análisis de la instalación, entre en contacto con el fabricante
RPR: OUTA: Relé; OUTB: Pulso; OUTC: Relé
nada consta: alimentación 100~240 Vac/dc