Recomendaciones Y Advertencias - Barmesa 2N Serie Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Electrobomba autocebante
Tabla de contenido

Publicidad

Al recibir la bomba
Al recibir la bomba, debe inspeccio-
narla por daños o faltantes. Si el daño
ha ocurrido, presente un reclamo
inmediatamente con la compañía
que entregó la bomba. Si este
manual llegara a perderse o dañarse,
pregunte a su distribuidor más
cercano por otra copia.
Almacenamiento
Cualquier producto que se almacena
por un período mayor de seis (6)
meses a partir de la fecha de compra
deberá ser sometido a pruebas antes
de la instalación, las cuales consisten
en comprobar que el impulsor no
esté obstruido y que gire libremente,
así como pruebas de funcionamiento
al motor.
Instalación
barmesa.com.co
La bomba deberá estar lo más cerca
posible del líquido a bombear, con
un número mínimo de coples, niples,
etc. con la finalidad de reducir la
fricción en la succión. La tubería de
succión y descarga deberán de estar
perfectamente alineadas en la voluta
de la bomba, y soportadas indepen-
dientemente utilizando soporte o
anclas, esto para prevenir esfuerzo
excesivo a la voluta.
Las anclas del motor deberán de
estar sujetas sobre una base elevada
de 10 cm aproximadamente, esto
para prevenir que el agua acumulada
entre al motor.
Tubería de Succión
Utilice tubería o manguera reforzada
suficientemente robusta como para
evitar que ésta se colapse por el
diferencial de presión atmosférica.
Verifique que no existan fugas en
todas las uniones. Una operación
satisfactoria dependerá del cálculo
de la perdida por fricción en la
succión,
considerando
aceptables.
El tamaño mínimo del tubo de
succión
a
determinar al comparar la NPSH
disponible en la succión de la
bomba, contra la NPSH requerida por
el impulsor, como se muestra en las
curvas de rendimiento.
Por
lo
general,
utilizar un diámetro de tubería de
1/2" a 1" mayor a lo que pide la
succión de la voluta o cuerpo. Esta
bomba no deberá ser operada sin
un colador al final de la línea, esto
para evitar atascamientos en el
impulsor. Limpie regularmente el
colador para asegurar un flujo
máximo.
Tubería de Descarga
Utilice tubería o manguera con un
codo o una "tee" a la descarga de la
bomba.
¡IMPORTANTE! - No opere la bomba
si no ha sido cebada.
Cebado
Toda bomba centrífuga deberá estar
cebada (la tubería de succión y el
cuerpo deben estar llenos de líquido)
antes de ponerse en operación.
Remueva el tapón macho que se
encuentra en la parte superior del
cuerpo
de
completamente de agua (lo más
limpia posible), y vuelva a colocar el
tapón macho utilizando sellador. En
temporada invernal deberá efectuar
este procedimiento empleando agua
caliente, esto para prevenir algún
daño debido a partículas de hielo
que pudiera haber en el interior de la
bomba.
Rotación
La rotación es indicada por la flecha
en el cuerpo de la bomba. Si su
motor eléctrico opera en tres fases,
es muy importante que la rotación
límites
corresponda a la indicada por la
flecha.

Recomendaciones y Advertencias

utilizar
se
puede
recomendamos
la
bomba,
llénela
Aplique voltaje momentáneamente y
verifique que el sentido de la
rotación sea el correcto. No permita
que la bomba opere en sentido
contrario al señalado.
Arranque
Al poner en marcha por primera vez
su equipo revise que la válvula en la
descarga esté 90% cerrada. Abra
gradualmente la válvula hasta que el
motor trabaje a plena carga (ampe-
raje de placa). Nunca permita que el
amperaje consumido por la bomba
sobrepase el máximo permitido por
el motor.
Interrupción
La operación de bombeo puede ser
interrumpida con el paro del motor,
como lo indica el manual del mismo.
Cuando la bomba ha sido operada en
tiempo de frío, o el líquido contiene
una considerable cantidad de sóli-
dos, se recomienda drenar el líquido
de la bomba removiendo el tapón
macho inferior y limpiar con chorro
de agua los sólidos hacia afuera del
cuerpo. Coloque nuevamente el
tapón aplicando sellador.
Sello Mecánico
Los sellos mecánicos instalados en las
bombas son lubricados por agua, por
lo tanto la bomba no deberá ser
operada en seco.
¡IMPORTANTE! - Siempre desco-
necte la bomba antes de aplicar
mantenimiento, servicio o repara-
ción para evitar descargas eléctri-
cas.
Válvula de retención
Para limpiar o reparar la válvula de
retención, desconecte la tubería de
succión, y en seguida retire las
tuercas y la brida. Remueva el
conjunto completo de la válvula de
retención y desármelo, examinando y
reemplazando cualquier parte que
muestre señales de desgaste o
deterioro.
04

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido