Descargar Imprimir esta página

Musica MUSICAVC-50Z Manual De Instrucciones página 6

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

INSTRUCCIONES
DE INSTALACIÓN DEL SELECTOR
MUSICAVC-50Z
En estos diagramas se muestra como
ejemplo un sistema con altavoces de 8 oh-
mios y un amplificador capaz de procesar
una carga de 2 ohmios.
Fije los puentes de impedancia del control
de volumen del MUSICAVC-50Z de acuer-
do con la tabla que aparece en el anverso
de esta hoja.
El cableado muestra la manera de conec-
tar los controles de volumen en cadena o
cablearlos uno por uno hasta el amplifica-
dor.
Lugar de montaje:
Los controles de volumen se deben instalar en
lugares accesibles de la pared cerca de las puertas,
los interruptores de luz o los teléfonos. También se
pueden asociar a otros controles de bajo voltaje*
tales como teclados pequeños o repetidores infra-
rrojos.
*Nota:
Los MUSICAVC-50Z no se deben montar en la
misma caja eléctrica que se usa para dispositivos
de alto voltaje (110 VCA, 220 VCA, etc.), aunque
la caja diga que está dividida para tales propósitos.
Los cables de altavoz pueden captar ruido eléctrico
que se transmitirá como zumbido o crujidos hasta
los altavoces.
Requisitos de montaje:
Las unidades de MUSICAVC-50Z son más altas,
más anchas y más profundas que la mayoría de
los controles de volumen y requieren una caja de
E.O. de 20 pulgadas cúbicas con una profundidad
interna de 2.75 plg. y una altura interna mínima de
2.985 pulgadas. Las cajas recomendadas para las
nuevas construcciones son las siguientes: caja de
interruptor Carlon PVC #B-120A y caja de enchufe
RACO PVC. Para modernizar un sistema se puede
usar el anillo de ribete #MPLS para pirca CADDY.
Cálculo de los valores correctos de impedan-
cia para el sistema:
El MUSICAVC-50Z es un control de volumen es-
téreo con correspondencia de impedancia que per-
mite conectar varios pares de altavoces y controles
de volumen en paralelo sin el costo adicional de
instalar dispositivos separados de correspondencia
de impedancia. Con el fin de ofrecer flexibilidad en
el diseño de sistemas, MUSICAVC-50Z tiene tres
capacidades de correspondencia de impedancia:
doble (2X), cuádruple (4X) y multiplicada por ocho
(8X). También tiene una posición 1X sin correspon-
dencia de impedancia que permite usar la unidad
como control de volumen.
Para determinar el ajuste que se debe usar (1X,
2X, 4X u 8X) es necesario saber el número de pa-
res de altavoces, la impedancia de los altavoces y
la capacidad de carga (impedancia de salida) del
amplificador. La mayoría de los amplificadores
procesan cargas de 4 y 2 ohmios; algunos llegan
hasta 1 ohmio.
Con la tabla de la página uno, haga corresponder
el número de pares de altavoces con la impedancia
del amplificador. Note que la posición de puente 4X
permite el doble de pares de altavoces.
Ejemplo:
Si tiene 8 pares de altavoces de 8 ohmios y un
R+
R-
L-
L+
amplificador capaz de procesar una carga de
4 ohmios, debe fijar el control de volumen en
la posición 4X para que el amplificador haga
funcionar 8 pares de altavoces a todo volumen.
Note que la posición 2X permite que funcionen
sólo 4 pares de altavoces de 8 ohmios en una
carga de 4 ohmios. Sin embargo, si pudiera
seleccionar un amplificador con una impedancia
de salida de 2 ohmios, los mismos 8 altavoces
pueden funcionar con una carga de 2 ohmios
(en la posición 2X) o 16 pares de altavoces (en
la posición 4X). Cuando sea posible, se debe
seleccionar la posición de puente más baja para
un amplificador dado.
Cambio de los puentes de impedancia:
Una vez que se determina el ajuste correcto
de impedancia, ubique los puentes de impedan-
cia (módulos de plástico negros) en la parte de
atrás de la tarjeta de circuito. Un puente es para
el canal derecho, el otro es para el canal izquier-
do. Luego, ubique las posiciones 1X, 2X, 4X y 8X
en la tarjeta de circuito de cada canal. Si las po-
siciones son correctas, pase al paso siguiente.
Si es necesario cambiarlas, simplemente saque
los módulos de puente e instálelos en las dos
clavijas correctas.
Limitaciones:
MUSICAVC-50Z limita la medida de corres-
pondencia de impedancia a la multiplicación por
ocho (8X) para no sacrificar la calidad de la mú-
sica y el rendimiento general. Recomendamos
no conectar ningún sistema de música de varias
salas a un dispositivo de multiplicación por die-
ciséis (16X) de correspondencia de impedancia
pues puede limitar la potencia del amplificador y
el rendimiento del sistema.
Cableado previo e instalación:
A) Monte una caja de enchufe o un anillo de
yeso en la pared (vea los requisitos de montaje).
El cableado de cada sala se puede encaminar
individualmente hasta el amplificador (encami-
nado central) o de una sala a otra (en cadena).
El método de cableado en cadena consiste en
conectar un conjunto de altavoces con control de
volumen en paralelo con el siguiente por medio
de bloques de conexión o conectores de engar-
ce entre ellos. Este método tiene la ventaja de
que requiere menos cableado para la instalación
inicial del sistema, pero deja pocas o ninguna
posibilidad de mejora para aplicaciones futuras.
Con cualquiera de los dos métodos, asegúre-
se de marcar el cable conectado al amplificador
con la palabra (ENTRADA) y anote los códigos
1 Mitek Plaza/ Winslow, IL 61089/ 815-367-300/ 800-225-5689
www.MusicaAtHome.com
Amplificador receptor estéreo capaz
de procesar una carga de 2 ohmios.
Conecte controles de volumen adicionales si lo desea.
Confirme la cantidad máxima consultando la tabla de
impedancia que aparece en el lado de adelante.
de color que ha establecido para el canal derecho,
el canal izquierdo y los conductores positivos y
negativos.
B) Si está usando el método de encaminado cen-
tral, los altavoces o controles de volumen de cada
sala se deben encaminar individualmente hasta la
Ubicación del Equipo Principal (Main Equipment
Location, MEL). Encamine un total de cuatro con-
ductores de cable de altavoz desde la ubicación del
amplificador hasta la caja de control de volumen de
cada una de las salas.
Nota:
Hay muchos códigos de construcción y de pre-
vención de incendios que requieren cable CL-2, CL-
3 o FT4. Consulte con el inspector de edificios local
antes de hacer el cableado previo.
C) Luego, encamine un cable de altavoz de dos
conductores desde la caja de enchufe hasta los
altavoces correspondientes derecho e izquierdo.
Marque los cables (IZQUIERDO) y (DERECHO)
y determine la polaridad de cada canal (positiva y
negativa).
D) Corte el cable de acuerdo a eso y permita que
suficiente cable sobresalga de la caja de enchufe
para conectarlo correctamente al control de volu-
men. Meta el cable en la caja de enchufe para evitar
que se dañe durante la instalación de la pirca.
E) Meta en la pared el exceso de cable que haya
dentro de la caja de enchufe o pliegue los cables
cuidadosamente cuando inserte el control de volu-
men en la caja. Coloque el control de volumen de
manera que el soporte delantero se alinee con los
agujeros de montaje de la caja. En algunos casos,
el MUSICAVC-50Z puede entrar muy ajustado y ha-
cer que sea necesario meterlo por el lado derecho
de la caja de enchufe y luego desplazarlo hasta la
posición central.
Nota:
En las modernizaciones, las placas de extensión
de metal y las cajas de enchufe no recomendadas
pueden requerir modificación sobre el terreno para
que acepten el perfil más alto y más profundo de
las unidades.
F) Fije la unidad con los tornillos suministrados.
Recomendamos aflojar los tornillos 1/4 de vuelta
para permitir un movimiento de 1/4 de pulgada de
adelante hacia atrás y de lado a lado. Esto permite
que la placa delantera encaje al ras cuando se
instale la cubierta.
G) Monte la cubierta y apriete los tornillos.
Ubicación del Equipo Principal
Bloque de
Amplificador receptor estéreo capaz
conectores
de procesar una carga de 2 ohmios.
R+
R-
L-
L+
Conecte controles de volumen adicionales si lo desea.
Confirme la cantidad máxima consultando la tabla de
impedancia que aparece en el lado de adelante.
21A7360-S

Publicidad

loading