IMPORTANTE
El embalaje está compuesto de cajas de cartón, las cuales se dividen
en colector, soportería y tubos de vidrio.
El embalaje es apto para el transporte, no obstante se debe prestar mucha atención al cuidado de los tubos por parte
de los transportistas. SYCER marca los mismos como frágiles, no obstante ello es importante informar a la compañía
de transporte sobre el cuidado de la carga.
SYCER, no se responsabiliza bajo ninguna circunstancia por la rotura o daño parcial o total de la carga una vez
entregada en nuestra planta o en el transporte designado por el cliente.
El colector solar SYCER debe ser instalado en un lugar donde reciba la mayor cantidad de sol posible, preferentemente
el techo de la vivienda y con orientación norte.
Es de suma importancia la instalación del venteo, para evitar incrementos de presión en el equipo que puedan dañarlo.
Para esto, se dispone una unión T a la salida del colector, por una de las salidas circulará el agua, y en la otra se instalará
el venteo en forma vertical.
El sensor de temperatura T1 debe ubicarse a la salida del colector, para que tome correctamente la temperatura del
mismo y el controlador trabaje con información certera.
Los tubos de vidrio se disponen de forma horizontal, 25 a cada lado. El ingreso de agua fría debe ser por la parte inferior
del depósito de agua y el egreso por la parte superior, donde posee bocas macho de 1".
Si bien la inclinación por defecto del sistema es de 45° con respecto a la superficie horizontal, al utilizarse
exclusivamente para climatizar piletas puede optarse por una inclinación mayor (entre 45 y 70 grados) para evitar
calentamientos excesivos en verano.
SYCER
ENERGÍAS RENOVABLES
info@sycer.com.ar - Tel.: +54 9 351 806 2046
Rodriguez del busto 3208 – Cordoba - Argentina
SYCER SRL – www.sycer.com.ar
COLECTORES
SOLARES
37. Recomendaciones