LIMPIEZA DEL EXTRACTOR DE HUMOS
La limpieza del extractor de humos consiste en la remoción mecánica del polvo o de los eventuales cuerpos extraños
que se han depositado sobre la rueda de álabes.
TERMÓSTATO LIMIT
Verificar la funcionalidad del termóstato LIMIT con frecuencia anual, desconectando el correspondiente puente indicado
con TEST y verificando que el quemador se apague.
LIMPIEZA DEL QUEMADOR
La limpieza del quemador se efectúa quitándolo del propio alojamiento y removiendo las eventuales incrustaciones que
se hubiesen depositado sobre el tubular actuando únicamente con aire comprimido o cepillo en latón. Se deben
sustituir absolutamente eventuales tubulares o guarniciones averiados.
REGOLACIÓN DE LAS ALETAS DIRECTRICES DEL FLUJO
Para obtener una óptima calefacción del ambiente es fundamental un correcto caudal del aire y asimismo necesario
para enfriar en forma idónea el intercambiador de calor.
Por tal motivo es indispensable que no exista ninguna resistencia en el flujo del aire generado por el ventilador, evitando
así que existan obstáculos en coincidencia con la descarga y reactivación del aire, y que las aletas directrices del flujo
(horizontales y verticales) estén abiertas como indicado en el párrafo "Regulación de aletas directrices del flujo".
Periódicamente es también indispensable verificar que no existan cuerpos extraños que de alguna manera puedan
influir sobre la libre circulación del aire (por ejemplo papeles y/o trapos presentes sobre la rejilla de protección del
ventilador y/o sobre el orificio de descarga del aire).
CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE SUJECIÓN
Controlar periódicamente la correcta sujeción de todos los tornillos y bulones del aparato.
COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS DE ENCENDIDO E IONIZACIÓN DE LA LLAMA
Para un correcto encendido y funcionamiento del aparato es importante verificar la exacta posición de los electrodos de
encendido e ionización. En forma especial, verificar que la descarga de encendido tenga lugar en coincidencia con las
rendijas del tubular del quemador, a una distancia de 3-4 mm.
LIMPIEZA DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
La limpieza del intercambiador debe de ser efectuada por personal habilitado y es reglamentada por
precisas Normas al respecto. A título de orientación se aconseja efectuar la limpieza por lo menos
una vez al año, al comienzo de cada estación invernal. Para esta operación proceder en la
siguiente forma:
•
Posicionar la llave termica en "OFF". Asegurarse que el equipo no posea ningun tipo de
alimentación, tanto gas como electricidad.
•
Retirar el grupo quemador despues de haber retirado el grupo electroválvula.
•
Remover el panel superiór (2).
•
Remover la tapa intermedia (3).
•
Remover el panel difusor(4).
•
Remover el panel lateral (5).
•
Retirar el interno del intercambiador (6)
•
Desmontar el colector de humos (7) del intercambiador de calor
•
Limpiar los elemnentos de intercambio utilizando idoneos medios mecanicos o un hidrolavadora.
•
Aspirar de la cámara de combustión el eventual hollín caido de los elementos de intercambio.