4. Operación
4.1. Carga de batería
Carga (bulk) En esta fase, la tensión de la batería aún no ha alcanzado la tensión de
la absorción. La batería se carga con el 100% de la energía solar disponible.
Absorción (boost) Cuando la tensión de la batería ha alcanzado la tensión de
absorción, se aplica regulación de corriente constante para prevenir un
recalentamiento excesivo del regulador y la liberación de gases de la batería. La
absorción se mantiene por 2 horas; luego comienza la carga de flotación.
Carga de flotación (float) Una vez que la batería ha sido recargada por completo con
la absorción, el regulador reduce la tensión de la batería a la tensión de carga de
flotación. Cuando la batería ha sido recargada por completo, se detienen las
reacciones químicas en su interior y la corriente de recarga se convierte en calor y gas.
En la fase de flotación se reduce la tensión de carga; el regulador entrega menor
tensión y corriente. Esto disminuye la temperatura de la batería y evita la liberación de
gases, al tiempo que carga ligeramente la batería. La carga de flotación permite
compensar el consumo propio del regulador y pequeñas cargas en todo el sistema,
manteniendo la plena capacidad de almacenamiento de la batería.
En esta fase, la carga sigue recibiendo alimentación desde la batería. Si la corriente de
los consumos supera la corriente que ingresa, el regulador no podrá mantener la
batería en la tensión de la carga de Flotación. Si el voltaje de la batería se mantiene
por debajo de la tensión de carga de Absorción (boost), el controlador saldrá etapa de
Flotación (float) y volverá a la fase Carga (bulk).
Ecualización de la carga
Peligro: RIESGO DE EXPLOSIÓN. ECUALIZAR BATERÍAS CON
ELECTROLITO LÍQUIDO PUEDE GENERAR GASES EXPLOSIVOS. EL
GABINETE DE LA BATERÍA DEBE CONTAR CON SUFICIENTE
VENTILACIÓN.
Figura 4-1: Modo de carga PWM
6