20
MU-36-G
Conexión a línea CA (Conexión a la Red)
Es habitual comenzar primero con la conexión CA del inversor. Para ello debe seguir
los pasos siguientes:
1. Comprobar que los cables no tienen tensión, que está desconectado el
magnetotérmico de la línea CA.
2. Pelar los cables dejando 12 mm. de cobre desnudo.
3. Con un destornillador adecuado, conectar los cables a las bornas, F1 en la
posición 2, N en la posición 3 y GND en la toma de tierra, y apriete las
bornas y compruebe la correcta conexión.
Asegúrese de que se utiliza un cable apropiado para las conexiones. Debe estar
dimensionado de forma adecuada y resistente a las fluctuaciones de temperatura,
radiación UV y otras posibles causas.
La selección de los conductores es importante para evitar posibles caídas de
tensión, que pueden provocar un mal funcionamiento del sistema. Como referencia,
no se debe admitir una caída superior a un 1,5% de la tensión nominal en
condiciones de intensidad máxima.
Para calcular la sección necesaria se puede utilizar la siguiente expresión:
Sección
donde 'L' es la longitud de la línea en metros, 'Imax' es la intensidad máxima en
Amperios y ' V' es la máxima caída de tensión permitida en voltios.
Se recomienda la utilización de manguera intemperie de 3x6 mm² de sección
mínima, aunque el rango de sección admisible de este conector sea desde los 0,5
hasta los 16 mm².
Inversor
Manual de Instalación y Operación
2 L
I
2
MAX
(
mm
)
56
V
F1
N
GND
Dibujo 12
CICLO
T.T.