Generalidades - Doka DF Instrucciones De Servicio Originales

Unidad de empuje
Tabla de contenido

Publicidad

Instrucciones de servicio originales Unidad de empuje DF
Transporte con la grúa
C
B
A
9222-205-01
9222-204-01
A Unidad de empuje DF
B Gancho de elevación de la unidad de empuje DF
C Cadena de elevación de 2 cables
D Carro de desplazamiento DF
E Gancho de elevación del carro de desplazamiento DF
F Marco de extensión DF
G Cadena de elevación de 3 cables
¡Tener en cuenta la capacidad de carga de la
cadena de elevación!
Evitar los movimientos bruscos y los golpes
cuando se deposita la unidad.
¡Tenga en cuenta las instrucciones de funcio-
namiento "Carro de desplazamiento DF y
marco de extensión DF"!

Generalidades

Datos técnicos
Como aparato base para la unidad de empuje DF se
utiliza una carretilla de elevación habitual en el mer-
cado, adaptada, con control manual. Además del
accionamiento, en la unidad de empuje también está
integrada la instalación hidráulica para el mecanismo
de elevación, incluidos todos los elementos de mando.
Peso
Capacidad de la batería
Potencia del accionamiento
de desplazamiento
Potencia del accionamiento
de elevación
máx. velocidad de desplaza-
~ 5 km/h
miento
cargador instalado
999222004 - 07/2011
F
G
E
D
B
A
420 kg
240 Ah
900 W
1000 W
Datos nominales de las baterías de plomo con
elementos con placas de tubos
ADVERTENCIA
Los gases que se generan durante la
recarga son explosivos.
El electrolito (ácido sulfúrico diluido) es
corrosivo.
Las piezas de metal al aire de la batería son
piezas activas conforme a la DIN VDE 0100,
parte 200.
Tensión
Capacidad nominal C
5
Corriente de descarga I
5
Tensión final de descarga
Espesor nominal del electrolito: Versión
ELBAK "RO-Original"
Temperatura nominal
Nivel nominal del electrolito
Puesta en marcha de las baterías llenas y car-
gadas
Comprobar que las baterías se encuentran en per-
fecto estado mecánico
En la versión atornillada, todas las conexiones ator-
nilladas de dentro del contacto tienen que estar
apretadas para evitar contactos.
Controlar el nivel del electrolito. Si se encuentra por
debajo del deflector o del canto superior del separa-
dor, en primer lugar llenarlo con agua destilada (DIN
43530/4) hasta esa altura.
Funcionamiento
Descarga
Para alcanzar una vida útil óptima: evitar las descar-
gas de funcionamiento superiores al 80 % de la
capacidad nominal (descargas totales).
A esto le corresponde una densidad mínima del
electrolito de 1,13 kg/l al final de la descarga. Cargar
inmediatamente las baterías descargadas y no
deben estar paradas. Lo mismo ocurre con las bate-
rías parcialmente descargadas.
Cargar
Cargar únicamente con corriente continua.
Procedimiento de carga autorizado conforme a DIN
41773 y 41774. En la zona de gaseado no se deben
sobrepasar las corrientes límite conforme a DIN
VDE 0510/3.
Si el cargador no se adquirió al mismo tiempo que la
batería, el servicio al cliente del fabricante de la
batería tendrá que realizar una comprobación para
constatar su idoneidad.
Hay que garantizar que los gases de carga se elimi-
nen sin obstáculos.
Abrir o retirar la tapa o la cubierta del hueco de la ins-
talación de la batería. Las tapas de cierre permane-
cen en las células o permanecen cerradas.
Conectar la batería con los bornes correctos (el posi-
tivo en el positivo y el negativo en el negativo) al car-
gador apagado.
240 Ah
1,7 V x número de
células
1,26 +/- 0,001 kg/l
30° C
hasta el canto supe-
rior del depósito
Los expertos en encofrados
24 V
48 A
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido