Tabla de contenido

Publicidad

1. INTRODUCCIÓN
Funcionamiento de un aire acondicionado
Debe saberse que al comprimir un gas éste se calienta y pasa de la fase gaseosa a
líquido.
Debe saberse que al liberar un gas comprimido éste se expande y se enfría.
El compresor comprime un gas refrigerante R407C (al comprimir un gas, éste se
calienta y licua), el gas pasa por un intercambiador (condensador) para ser
refrigerado y así disminuir su temperatura.
A continuación, el refrigerante en estado líquido-gaseoso pasa a través de un
pequeño capilar el cual libera el gas dentro del evaporador expandiéndose y
enfriándose a temperaturas muy bajas.
En el ciclo de frío:
- La bomba de agua de mar sirve para bajar la temperatura del gas (caliente y en
estado líquido) en el condensador o intercambiador.
- El ventilador sirve para extraer el frío del gas expandido (frío y gaseoso) generado
en las aletas del evaporador.
Es perfectamente posible hacer funcionar un aire acondicionado como calefacción
añadiendo una válvula de 4 vías para poder hacer el ciclo explicado anteriormente al
revés. En este caso, el condensador se convierte en evaporador y el evaporador en
condensador.
En el ciclo de calor:
- La bomba de agua de mar sirve para ceder calor al gas (frío y estado gaseoso) en el
condensador o intercambiador.
- El ventilador, sirve para extraer el calor del gas comprimido (caliente y líquido)
generado en las aletas del evaporador.
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido