Habilitar la asignación Z
Para asignar el eje Z
y el eje Z, y visualizar el resultado en la
0
visualización Z
, pulsar durante 2 segundos aproximadamente la tecla
0
Z
. La suma de las posiciones Z se mostrará en la visualización Z
0
visualización Z se pondrá en blanco. Ver Fig. II.4.
Para asignar el eje Z
y el eje Z, y visualizar el resultado en la
0
visualización Z, pulsar durante 2 segundos aproximadamente la tecla
Z. La suma de las posiciones Z se mostrará en la visualización Z, y la
visualización Z
se pondrá en blanco. La asignación se guarda entre
0
ciclos de alimentación.
Moviendo tanto las entradas Z
asignada.
Al asignar una posición, la marca de referencia para ambos encoders
debe localizarse, a fin de rellamar el origen previo.
Deshabilitar la asignación Z
Para deshabilitar la asignación Z, pulsar la tecla de eje del visualizador
en blanco. Las posiciones individuales de visualización Z
recuperarán.
Compensación del error
El recorrido de una herramienta de corte determinado por un sistema
de medida no se corresponde siempre con la distancia recorrida
realmente por la herramienta. El error de elevación del cabezal o la
flexión y el sistema basculante de los ejes pueden provocar tales
errores de medición. Este error puede ser tanto lineal como no lineal.
Se pueden cuantificar estos errores con un sistema de medida de
referencia, como son las calas, lásers, etc. Analizando el error se
puede determinar qué forma de compensación se necesita, si un error
lineal o no lineal.
El VUE ofrece la posibilidad de compensar este tipo de errores. Para
cada sistema de medida (en cada eje) se puede programar una
compensación propia del error propia.
La compensación del error está sólo disponible cuando se
utilizan sistemas de medida lineales.
VUE
o Z se actualizará la posición Z
0
y Z se
0
, y la
0
Fig. II.4 Habilitar la asignación Z
27