Montaje; Conexión A La Red Eléctrica; Instrucciones Para Las Pruebas De Funcionamiento - IMER USA PULL UP 650 Manual De Uso & Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

- Delimitar el área de carga inferior para que nadie pueda perma-
necer en ella durante la elevación.
3. MONTAJE (ref. fi g.1)
1) El montaje del elevador, como así también su uso, requiere
personal experto o que haya recibido las necesarias instrucciones.
Debido al peso del elevador, es preciso emplear un número sufi -
ciente de operadores para llevar a cabo el transporte y el montaje
sin que se creen situaciones de peligro.
2) La altura máxima de trabajo (220 ft - 67 m) es aquélla relativa
a la posición del motorreductor correspondiente a el tambor.
3) Montar el elevador en el caballete insertando las ruedas (fi g. 2) en
las guías del larguero y al mismo tiempo desbloqueando el freno de
estacionamiento. Impedir la salida del elevador fi jando la escuadra
de tope sobre el larguero. Siga las instrucciones que se detallan en
le soportes.
- Si el carro no cabe en el camión, compruebe que la medida
se muestra en la fi g. 4.1. Si la medida es mayor, las ruedas han
salido de la caja del cojinete. Con un martillo de goma golpear
las 4 ruedas, como las fl echas
10.2 " (260 mm)
Fig. 4.1
4) Conectar la botonera, utilizando el conector que se encuentra
en el cuadro eléctrico (5) y conectar el gancho de resorte del cable
de acero en el anillo del cuadro eléctrico para evitar la tracción
en el cable eléctrico.
Todos los dispositivos de mando están dotados de botonera de
3 pulsadores (fi g. 4.2):
negro = bajada
IMER U.S.A. Inc.
PULL UP 650
Fig. 3
- 11 -
blanco = subida
rojo = parada de emer-
gencia.
5) Soltar el gancho.
4. CONEXIÓN A LA
RED ELÉCTRICA
- Controlar que los datos de la placa de la máquina se ajusten a
la tensión de red.
- Comprobar también que la tensión de la línea está comprendida
entre -5% y +5% del valor nominal con el elevador funcionando.
- La línea eléctrica de alimentación tiene que estar provista de
protección contra sobrecargas y de tipo diferencial y el conductor
de conexión a tierra debe tener una sección adecuada, como la del
conductor. Para establecer las dimensiones de los conductores es
necesario considerar las corrientes de arranque y la longitud de la
línea, con el fi n de evitar caídas de tensión excesivas.
Siempre se deben utilizar al menos un cable calibre 10 con
esto elevador. Si la distancia de la fuente de alimentación es
de más de 75 pies, 8 cable calibre se requiere. El elevador
será más calor y mal funcionamiento, si este consejo no es
seguido.
No hay que emplear extensiones enrolladas en espiras en tam-
bores.
- El conductor de alimentación debe ser de tipo adecuado para
efectuar movimientos frecuentes y su revestimiento debe ser
resistente a la abrasión.
- Conectar el enchufe a la máquina, atornillando la virola de
retención mecánica.
- El elevador ahora está listo para la primera maniobra de prueba.
5. INSTRUCCIONES PARA LAS PRUEBAS DE
FUNCIONAMIENTO
- Atención! Esta prueba debe hacerla personal experto
y competente, después de haber tomado las precauciones
necesarias para la seguridad del personal.
- Atención! La prueba de funcionamiento debe hacerse
antes de empezar a utilizar el elevador.
Antes de dar comienzo a la prueba es preciso comprobar de-
tenidamente que el montaje del elevador se ha llevado a cabo
correctamente.
1) Maniobrando el pulsador de bajada, haga descender el cable
en vacío hasta el nivel de carga inferior, verifi cando que, al llegar
al fi n de carrera, en el tambor quedan por lo menos tres espiras
enrolladas.
2) Prueba de ciclo en vacío. Aplicando una carga limitada (40
lbs - 20 kg), controlar el correcto funcionamiento de la máquina,
efectuando para ello una carrera completa.
Probar los botones de subida, bajada y parada de emergencia, ac-
cionamiento del fi n de carrera superior, correcto arrollamiento del
cable en el tambor y funcionamiento del freno del motor eléctrico.
3) Prueba de carga. Debe hacerse aplicando la carga máxima
prevista para el elevador. Hay que efectuar toda la carrera de su-
bida y bajada, para comprobar los puntos de fi jación del elevador
y el funcionamiento del dispositivo de frenado del motor eléctrico.
Una vez efectuada la prueba es necesario examinar las estruc-
turas para verifi car la ausencia de eventuales alteraciones o
asentamientos, repitiendo el control de alineación horizontal del
tambor (empleando un nivel).
4) El elevador está provisto de un dispositivo de seguridad que
detiene la carrera de la máquina en el punto de subida máxima
(ref. 9) Es oportuno evitar su intervención, soltando el botón de
mando correspondiente para detener la máquina.
- ATENCION!! La intervención del interruptor de fi n de
carrera puede producirse o por altura de uso no conforme o
por otros problemas que pueden comprometer la integridad
del elevador. Después de su intervención es preciso controlar
la instalación y los componentes del elevador (cable, tambor,
eje, cable, etc.).
Al concluirse la prueba hay que escribir la fecha, la comprobación
de la instalación y la fi rma en el Registro de la Máquina (Tabla 1),
así como también toda observación necesaria.
- El procedimiento de prueba indicado, junto con la prue-
ba de ciclo en vacío 2) y con carga 3), tendrá que repetirse
cada vez que se vuelva a instalar la máquina.
Fig. 4.2

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido