Página 1
Termorreguladores Digitales HT ... Manual de Uso...
Página 3
Índice Advertencias de seguridad Página Características técnicas Página Descripción instrumento Página Conexiones eléctricas Página Glosario Página Funcionamiento Página Ajustes parámetros de regulación Página Menú parámetros Página Mensajes de error Página Normas de referencia Página Dimensiones y diagramas de conexión 33x75 mm Página 22-25 Dimensiones y diagramas de conexión 72x72 mm Página 26-27...
Serie de controladores digitales para regular la temperatura que hacen functiones de tipo 1B. ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD Durante la instalación y el funcionamiento del instrumento es necesario atenerse a las siguientes reglas: 1) El instrumento tiene que ser instalado por una persona cualificada 2) Leer atentamente las instrucciones presentes en este manual 3) Atenerse escrupulosamente a los diagramas de conexión para instalar el aparato...
Página 5
temperaturas que se pueden visualizar alternativamente mediante el cierre o la abertura de un asenso externo a conectar al instrumento o bien directamente desde teclado para la versión respaldo del tablero 72x72 mm (esta versión no contempla la entrada digital) •...
Página 6
• Temperatura de almacenamiento: -10 ÷ +70°C (<80% RH) • Nivel de protección: frontal IP54 (IP40 para la versión 4 módulos DIN) bornes IP20 Respaldo del tablero 33x75 mm Código Modelo Alimentación (*) Tolerancia n° Relè Entrada Receptor alimentación digital infrarrojos VM627700 HT NiPt-1P3D da 12 a 24 V AC/DC ±10...
DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO Display • La visualización consta de un display LED de 3 digit con punto decimal. Para todos los modelos el range de visualización es: - visualización mínima: -99 °C o bien -9.9 °C - visualización máxima: 999 °C o bien 99.9 °C Led que señala intervención relé: •...
Página 8
GLOSARIO Set-point (set o punto de trabajo) • El set-point es el valor con que el dispositivo interviene para mantener la magnitud controlada al valor deseado. Diferencial (o histéresis) • El diferencial es la máxima variación con respecto al punto de trabajo de la magnitud controlada admitida antes de la intervención del dispositivo.
Dentro de la Zona Neutra no interviene ninguna salida; fuera de la Zona Neutra el instrumento trabaja en modo direct si la magnitud controlada aumenta y en modo reverse si disminuye. Funcionamiento PWM (proporcional a tiempo) • Se trata de un funcionamiento con Zona Neutra, con la particularidad que los relé se activan de modo impulsivo Modo PWM periódicamente (con período...
Modo de funcionamiento con Zona Neutra [PRO=2] • En este modo, la salida 1 funciona en reverse mientras que la salida 2 en direct. Es necesario ajustar los valores del set-point 1 [ST1], del diferencial 1 [DF1] y de la zona neutra [DBN], que son parámetros que caracterizan ambas salidas. El regulador tenderá...
Página 11
Las modalidades de funcionamiento son las mismas que los modos 0 y 1. Por lo tanto es necesario ajustar ambos valores de los set-point [ST1] y [ST2] y de los diferenciales [DF1] y [DF2]. Modo PRO=6 OUT 1 OUT 1 OUT 2 Entrada digital...
Página 12
Modo de funcionamiento Reverse con conmutación set-point y diferencial desde entrada digital [PRO=8] • En este modo ambas salidas funcionan en reverse, con set-point 1/diferencial 1 o bien set-point 2/diferencial 2 según el estado de la entrada digital. Más precisamente con set-point 1/diferencial 1 si la entrada digital está abierta y set-point 2/diferencial 2 si está...
Modo de funcionamiento Alarma [PRO=10] • En este modo la salida 1 funciona en reverse (con zona neutra) mientras que la salida 2 se destina a la alarma. Es necesario ajustar los valores del set-point 1 [ST1], del diferencial 1 [DF1] y de la zona neutra [DB1] para la salida 1 y todos los parámetros del menú...
Según el modo de funcionamiento anteriormente seleccionado (véase el menú de Sistema [SYS]) el usuario puede variar los siguientes parámetros: – set, diferencial (Regulación ON/OFF) – set, diferencial, zona neutra (Regulación ON/OFF con Zona Neutra) – set, diferencial, zona neutra (Regulación PWM) Con la tecla “up”...
Página 15
Dichos parámetros están agrupados según la tipología en ocho menú: 1) Regulación (indicado con la palabra [REG]): set-point, diferencial, zona neutra 2) Output (indicado con la palabra [OUT]): tiempos de actuación salidas, tiempo de ciclo PWM 3) Entrada digital (indicado con la palabra [ING]): función, tiempo de retraso 4) Alarma (indicado con la palabra [ALR]): estado salidas en alarma sonda, shift de mínima/máxima, diferencial, tiempo de retraso, habilitación buzzer 5) Display (indicado con la palabra [DSP]): límites setpoint, offset sonda, resolución,...
Para ajustar los parámetros será necesario introducir el valor de la password anteriormente ajustado (un valor numérico de 0 a 255) mediante las teclas “up” ( ) y “down” ( ) y pulsar “OK” para aprobar. Si la contraseña ha sido introducida correctamente aparecerá la etiqueta del primer menú, de lo contrario el usuario regresará...
[OUT] Menú salidas Valores del Etiquetas de los parámetro parámetros por Descripción unidad notes defecto cambiar min max habilitación administración tiempos en los relé relé tiempo mín. entre 2 encendidos del mismo relé mín tiempo mín. de permanencia en ON del relé mín tiempo mín.
Página 18
[ING] Menú entrada externa Valores del Etiquetas de los parámetro parámetros por Descripción unidad notes defecto cambiar min max función entrada digital retraso entrada digital mín (10) estado salidas con entrada digital activa (abierta) (11) variación de la temperatura nocturna grados -50.0 +50.0 (12) Notas:...
[ALR] Menú de alarma Valores del Etiquetas de los parámetro parámetros por Descripción unidad notes defecto cambiar min max estado salidas en condición de alarma sonda (13) shift alarma de mínima grados (14) shift alarma de máxima grados (14) diferencial de alarma grados tiempo de retraso de activación de la alarma...
(18) es el valor que se suma a la medida para compensar una imprecisión de la misma (19) es la resolución con la que se visualiza la medida: 0.1 si “HI” o 1.0 si “LO” (20) Atención: Cambiando la unidad de medida, los parámetros ajustados no se convierten automáticamente, sino que tienen que ser ajustados de nuevo (21) si el parámetro está...
Termopares JK tipo sensor visualización en display K (*) C (*) Por defecto el instrumento ha sido ajustado en este parámetro (23) el parámetro es visible sólo en los modelos NTC (24) el parámetro es visible sólo en los modelos TC [SYS] Menú...
Página 22
8 salidas en reverse con conmutación entre set-point 1/diferencial 1 y set-point 2/diferencial 2 desde entrada digital 9 canal 1 en reverse con set-point 1 y diferencial 1 y canal 2 en direct con set-point 2 y diferencial 2 10 si un canal: funcionamiento alarma; si dos canales: canal 1 en reverse (con set-point 1, diferencial 1 y zona neutra) y canal 2 funcionamiento alarma 11 modo refrigeración...
Página 23
definido por el parámetro “dependencia”: el punto de conmutación se calcula sumando al set-point un porcentaje “IN0” (de -100% a +100%) del diferencial (32) indica el punto de conmutación OFF del relé con respecto al punto en que se ha verificado la conmutación ON: el punto de conmutación OFF se calcula sumando al punto ON un porcentaje ”DF0”...
MENSAJES DE ERROR • A causa de alarmas o mal funcionamiento la visualización de la medida puede alternarse a la visualización de frases que describen el tipo de alarma. En el cuadro evidenciado abajo se describen los mensajes de alarma/error previ- stos en el funcionamiento.
ESQUEMAS RESP ALDO DEL T ABLERO 33x75 mm Modelo Diagrama de conexión Entrada Entrada sonda sonda Entrada Entrada 3 cables 2 cables digital digital Salida relé 8(1) A/250 V~ HT NiPt-1P3D HT NiPt-1P3A Salida relé 8(1) A/250 V~ Entrada Entrada Entrada Entrada sonda...