E.
Energizar la caldera desde la seccionadora general y/o interruptor termomagnético del circuito de
alimentación de fuerza del tablero principal de la vivienda o establecimiento, no incluido en la provisión
estándar.
F.
Verificar el estado de las fases, los LEDs (5) verdes ubicados en el panel de control deben estar encendidos.
Opcional (solo para los modelos que lo incluyen): Activar (o no) el modo economizador (4) del tablero de
G.
comando, de acuerdo a la carga requerida. En modo activado (I), la luz verde encendida indica carga parcial.
O sea, cuando se activa el ECONOMIZADOR, se están desactivando las contactoras de algunas de las
resistencias, lo cual permite trabajar con cargas parciales.
H.
Encender la bomba circuladora, desde el tablero de Control (3) o bien desde un tablero remoto si es que no
se ha instalado la bomba en el tablero de la caldera, para los modelos que no la incluyen.
I.
Encender la caldera (2) desde el panel de comando. Se encenderá la luz verde que indica que la misma está
encendida.
J.
Seleccionar la temperatura o modificar los parámetros del controlador electrónico (ver manual del
controlador). El controlador sale de fábrica programado con una programación estándar.
Programación del Termostato Electrónico
El Termostato Electrónico con que viene equipado el equipo
dependerá del modelo de equipo que se trate, y la única
diferencia es la cantidad de etapas que controla cada
modelo:
321
ETAPAS
1
Los principales parámetros del termostato electrónico son:
El delay con que entran en operación las etapas (dl1: 15s, dl2: 30s y dl3: 45s, según
•
corresponda). Este parámetro no debe modificarse.
Las temperaturas de corte para cada etapa (SP1, SP2 y SP3 según corresponda).
•
La configuración de las etapas (sale configurado de fábrica según corresponada).
•
La máxima temperatura admisible (sale limitado de fábrica a 85°C).
•
Se denomina etapas a los conjuntos de elementos calefactores que entran en operación al mismo
tiempo. En un termostato electrónico de 1 etapa, todos los elementos entran en operación en el mismo
momento. En uno de dos etapas, primero entran en operación un conjunto de resistencias determinado
y luego el siguiente conjunto. Lo mismo ocurre con uno de 3 etapas.
En los equipos con mayores potencias se agrupan los conjuntos calefactores en mayor cantidad de
etapas a los efectos de no sobrecargar instantáneamente el sistema de alimentación de fuerza motriz y
por otra parte permitir un control más ajustado de la temperatura.
Para cada etapa se programa una temperatura distinta, con 1°C de diferencia, con SP1: 39°C, SP2: 40°C
y SP3: 41°C, por ejemplo si se utilizara con piso radiante, o bien SP1: 72°C, SP2: 73°C y SP3: 74°C, si se
utilizara con radiadores. El termostato de caldera sólo controla la temperatura del agua utilizada para
climatizar un ambiente. Se accede al modo SP manteniendo presionada durante unos segundos la tecla
P.
GRUPO ACCURATIO S.A.
Los Paraísos 1811 – Villa Adelina
(B1607DAG) Provincia de Buenos Aires - Argentina
322
323
2
3
10
Tel: (5411) 4139 6596 – Líneas rotativas
Fax: (5411) 4139 6016
www.flowing.com.ar