2. PARA EL INSTALADOR
Utilice, si es posible, para el transporte del
acumulador una carretilla (de mano) o una carretilla
elevadora.
El termoacumulador sólo es el transportable en
posición vertical.
Se debe verificar que el aire de combustión no sea
aspirado de recintos donde esté, o donde se usen,
sustancias químicas.
Los gases de productos propulsores, decolorantes,
desengrasantes y similares, emiten vapores que
causan corrosiones aceleradas. Si el
termoacumulador es usado en recintos donde hay tales
sustancias, caduca el derecho de garantía.
2.1. Instrucciones para la instalación
El termoacumulador de agua caliente solamente
puede ser instalado en un recinto que cumpla con las
normas de ventilación nacionales y locales exigidas. El
recinto de la instalación debe estar protegido contra
heladas.
Se deben respetar las siguientes distancias:
- A los costados del termoacumulador. 50
centímetros
(espacio libre para acceder a los orificios).
- A la parte de atrás del termoacumulador: 50
centímetros.
- Alrededor del interruptor y la tubería de salida: 15 cm.
- A la parte delantera del termoacumulador: 100
centímetros (espacio libre para que se puedan retirar
los quemadores)
- Al lado superior del termoacumulador: 120
centímetros (espacio libre para que se puedan
sustituir los ánodos y los turbuladores espirales en
caso de limpieza y mantenimiento).
1.
Llave de gas
2.
Válvula reductora de la presión (solamente
necesaria con una presión del agua de más de 6
bar).
3.
Grifo del agua
4.
Manómetro
5.
Válvula de retención
6.
Válvula de seguridad
7.
Grifo de agua (en tubería de recirculación)
8.
Regulador (en tubería de recirculación)
9.
Válvula de drenaje
10. Válvula de temperatura y de presión (T&P)
A.
Agua fría
B. Agua caliente
C. Tubería de retorno de la circulación
D. Tubería de gas
Nota: El grupo de seguridad integra los elementos 3, 5
y 6
Con suelos de madera o material artificial, el
termoacumulador debe ser colocado en una base re-
sistente al fuego. Cuando se coloque el
termoacumulador en un recinto sin ventanas se debe
asegurar un suministro de bastante aire fresco.
Insuficiente suministro de aire fresco puede provocar
un incendio, explosión o asfixia. Consulte las
reglamentaciones nacionales o locales.
2.1.1. Instalación
La instalación debe ser realizada por un instalador
autorizado y según las reglamentaciones generales y
locales vigentes.
2.1.2. Toma de agua
La presión máxima de trabajo del termoacumulador
es de 8 bar. Conforme con las prescripciones en vigor,
el termoacumulador debe llevar, en la entrada del agua
fría, una válvula de corte y un dispositivo de admisión
homologado aprobado conforme a las
reglamentaciones. El grupo de seguridad del agua
debe ser montado tan cerca del termoacumulador
como sea posible. Entre el grupo de seguridad del
agua y el termoacumulador nunca puede colocarse una
válvula de cierre o una válvula de retención. Una válvula
reductora aprobada debe ser colocada cuando la
presión del agua es superior a 6 bar. El lado de la
sobrepresión de la entrada del agua debe estar
conectada a un desagüe. (ver ilustración 12).
Ilustración 12- Esquema de conexionado.
17