Página 1
–– KIT S4 TASA VARIABLE + TRAM LINE + SENSORES DE BLOQUEO SISTEMA DE MONITORIZACIÓN PARA SEMBRADORAS EN LÍNEAS (Tasa variable + Tram Line + Sensores de Bloqueo) INSTRUCCIONES DE USO VERSIÓN O.E.M (FABRICANTES) N. 1604-S4 OEM-ES REV. 3...
Página 3
KIT S4 Este producto cumple los requisitos de EMC, según las definiciones de las Directivas 2004/108/CE y sucesivas modificaciones y en relación a la Norma Aplicada EN ISO 14982 Fabricante : MC Elettronica S.r.l. Dirección : Via E. Fermi, 450/486 Fiesso Umbertiano (ROVIGO) - ITALIA Tel.
KIT S4 Índice 1. Normas y advertencias generales ............... 6 1.1 Prólogo ......................6 1.2 Condiciones de garantía ................... 7 1.3 Servicio de asistencia ..................7 2. Descripción general ....................8 3. Instalación del sistema ..................10 3.1 Montaje del Virtual Terminal ................13 3.2 Conexiones eléctricas ..................
Página 5
KIT S4 4.1.7 Calibración del sensor de velocidad............113 4.1.8 Configuración de los límites de funcionamiento de sopladores ..... 114 4.1.9 Configuración del reloj ................115 4.1.10 Configuración dimmer día/noche ............116 4.2 Configuraciones máquina ................117 Modo de acceso al menú de la máquina ............117 4.2.1 Configuración distribuidor ..............
KIT S4 1. Normas y advertencias generales 1.1 Prólogo Este manual de instrucciones suministra toda la información específica necesaria para el correcto uso y conocimiento del equipo de su propiedad. Éste debe leerse atentamente en el momento de la compra del monitor, y debe consultarse cada vez que surjan dudas acerca del uso o cuando se disponga a efectuar intervenciones de mantenimiento.
Es posible obtener la asistencia en todos los países donde el equipo es distribuido oficialmente por MC elettronica (durante y después del período de garantía). Cualquier tipo de intervención necesaria para el KIT S4 se debe realizar según lo indicado en este manual o siguiendo eventuales acuerdos establecidos con MC elettronica.
KIT S4 2. Descripción general El sistema electrónico S4 está proyectado para ser instalado en sembradoras en líneas y sirve para: Controlar la dosificación del producto distribuido de manera automática Controlar el paso de las semillas en un máximo de 4 líneas ...
Página 9
KIT S4 OPCIONAL: El sistema contempla la utilización del BRIDEG MODULE, que permite comunicar por interfaz los dispositivos externos, por ejemplo, navegadores GPS con interfaz RS232 o CAN BUS. cód. 10CEN-0008 Instrucciones para el uso...
KIT S4 3.1 Montaje del Virtual Terminal Para el montaje del Virtual Terminal, realice lo siguiente: Enrosque la abrazadera de soporte de ventosa, a la parte trasera del Virtual Terminal usando los tornillos que se le suministran Fije el estribo de ventosa a una superficie plana y limpia: de lo contrario, el...
KIT S4 3.3 Instalación de los sensores El KIT S4 puede equiparse con los siguientes tipos de sensor: Sensor codificador incremental de velocidad, NPN, 12V, N.O. Sensor de inducción de proximidad, NPN, 12V, N.A. (siempre presente) Sensor capacitivo, NPN, 12V, N.A.
KIT S4 3.3.2 Instalación del sensor de velocidad El sensor de velocidad puede ser instalado según lo desee, donde exista un movimiento mecánico, creando una referencia de metal que sobresalga al menos 7 mm (Figura 5 - ref. <C>). Regule la distancia entre el sensor y los pernos aproximadamente a 2/3 mm (Figura 5 –...
KIT S4 3.3.3 Instalación del sensor “RPM” El sensor inductivo para detectar las RPM de la turbina debe estar colocado frente a las referencias metálicas, con diámetro al menos igual al del correspondiente sensor y que sobresalga de cualquier otra masa metálica de al menos 7 mm. La distancia entre el sensor y su referencia metálica oscila entre los 2 y los 3 mm.
KIT S4 3.3.4 Instalación de las válvulas MCV300 ① Apretar el tornillo Posicionar la válvula MCV300 en la cabeza de distribución. Hay dos maneras de hacerlo: Posicionar directamente la válvula en la cabeza de distribución y fijarla Cabeza de distribución...
Página 20
KIT S4 ③ Fijar los tubos a la válvula con dos bornes. Instrucciones para el uso...
KIT S4 3.3.5 Instalación de los Sensores de Bloqueo ① Cortar el tubo como un rectángulo punteado o quitar el sensor existente del tubo. ② Posicionar el sensor de obstrucciones entre los dos tubos y empujar los rácores del sensor en su interior hasta el final.
KIT S4 3.3.6 Instalación del detector de Work El sensor de trabajo se usa para detectar cuándo se baja al terreno, la sembradora. Funciona como un simple interruptor (cerrado cuando está recogido). Las figuras siguientes muestran un ejemplo de instalación.
KIT S4 3.3.7 Instalación del sensor disco Montaje tipo 1: El sensor de trabajo puede colocarse en la sembradora coincidiendo con una de las articulaciones con disco marcador de hileras, mientras que el imán (suministrado con el sensor) puede colocarse en el brazo del disco marcador de hileras, de forma que el imán coincida frontalmente con el sensor cuando se eleva el...
Página 24
KIT S4 MONTAJE TIPO 1 Disco Sensor Imán 4 mm Sembradora Sensor Imán Disco Sembradora MONTAJE TIPO 2 Imán Imán Sensor Sensor Sembradora Sembradora Figura 12 - Ejemplo de instalación del sensor magnético marcador de hileras. Advertencia Se aconseja proteger el cable del sensor con un revestimiento de goma.
KIT S4 3.3.8 Instalación del sensor de nivel de producto El sensor capacitivo para detectar el nivel de producto, puede colocarse de forma que detecte el momento en el que desciende el nivel de producto en el depósito por debajo del límite de reserva. El sensor capacitivo puede instalarse dentro del depósito del producto Figura 9 - ejemplo 1) usando una abrazadera de fijación (no...
KIT S4 3.3.9 Instalación de sensores radar y GPS En alternativa al sensor de velocidad visto en el apartado 3.2, se puede conectar con la centralita Tram Line sensores no MC electrónica de tipo radar o GPS que permitan al sistema obtener la velocidad de avance del vehículo.
KIT S4 3.4 Funcionamiento del teclado 3.4.1 Pantalla Principal BOTON Figura 14 El panel frontal le permite al usuario ver todos los datos relativos al ciclo de trabajo. En el panel se pueden distinguir los siguientes elementos: ON/OFF: encendido / apagado del sistema.
KIT S4 3.4.2 Pantalla Sectores y Flujo BOTON Figura 15 La pantalla Sectores y Flujo permite gestionar de forma inmediata la sensibilidad de los sensores de obstrucciones y la activación de éstos últimos: ON/OFF: encendido / apagado del sistema. Sensor de Bloqueo 1: activación/desactivación sector 1 Sensor de Bloqueo 2: activación/desactivación sector 2...
KIT S4 3.4.3 Pantalla Distribución BOTON Figura 16 A través del siguiente panel se podrá configurar la cantidad de producto a distribuir en función de las hectáreas recorridas: ON/OFF: encendido / apagado del sistema. RETURN: permite volver a la pantalla principal.
KIT S4 3.4.4 Pantalla Información BOTON Figura 17 Esta última ventana que cierra el ciclo de desplazamiento inicial permite la visualización de los contadores de utilización de la sembradora: ON/OFF: encendido / apagado del sistema. RESET: pulsando este botón, se ponen a cero todos los contadores parciales al mismo tiempo Menú: permite volver a la pantalla inicial...
KIT S4 3.5 Descripción interfaces gráficas 3.5.1 Pantalla de trabajo de la sembradora Figura 18 Barra de llenado y vaciado: visualizada en llenado en fase de PreStart y en fase de vaciado en fase de PreStop Estado de PreStart ...
Página 32
KIT S4 Campo avisos: Indicación de condiciones especiales del ritmo Tram Line seleccionado. Sigue una definición de los posibles avisos que se pueden visualizar: Media sembradora: para respetar el «ritmo» la primera pasada en entrada al campo debe hacerse con ½ sembradora.
KIT S4 3.5.2 Pantalla Distribución Figura 19 Velocidad máxima: indica la máxima velocidad a la que se puede llevar el sistema, manteniendo correcta la distribución del producto, teniendo en cuenta todos los parámetros actualmente programados. Nota: Si la velocidad indicada resultara demasiado baja, es probable que haya un error de programación de los parámetros: véase el capítulo de Programación (Cap.
KIT S4 3.5.3 Sectores y Flujo Figura 20 1. Sensibilidad de los sensores: permite configurar la sensibilidad de las fotocélulas, en base al tipo de semilla distribuida. 2. Estado del sector 4 3. Estado del sector 3 4. Estado del sector 2 5.
KIT S4 3.5.4 Obstruction detection La detección de la obstrucción de los tubos de siembra la realizan los sensores con fotocélula, gracias a los cuales se puede programar un parámetro de sensibilidad incluido entre 1 y 20, más alto es el valor mayor será la sensibilidad al flujo de semillas que pasan por el tubo.
KIT S4 3.5.5 Visualización de los contadores de sistema Figura 21 Total de hectáreas recorridas: contador total de las hectáreas recorridas que no puede ponerse a cero Total tiempo: contador total de las horas de trabajo que no puede ponerse a cero Parcial hectáreas recorridas: contador de las hectáreas recorridas por la...
KIT S4 3.5.6 Menú de Calibración Figura 22 Valor de calibración: será posible indicar manualmente el valor de calibración del distribuidor DOWN: disminución del valor seleccionado UP: aumento del valor seleccionado RETURN: vuelta a la pantalla de distribución Nueva calibración: realizar el proceso de calibración automática Corrección de la calibración: este proceso se puede realizar después de la...
KIT S4 3.5.7 Pantalla de calibración automática y corrección de la calibración Figura 23 Botón de calibración: indica al usuario pulsar y mantener pulsado el botón de calibración hasta que termine esta última operación. (véase la figura del apartado 3.2) Valor de calibración: obtenido de la cantidad de producto pesado por la...
KIT S4 3.6 Procedimiento de Calibración El procedimiento de calibración permite calibrar la cantidad de producto que corresponde a la rotación del distribuidor; este procedimiento tendrá que realizarse a cada producto de tipo diferente distribuidor por la sembradora y en caso de cambio del rodillo de distribución.
KIT S4 3.6.1 Procedimiento de corrección de la calibración El submenú de «corrección de la calibración» tiene las mismas pantallas y procesos de utilización que la calibración automática, vista en el apartado anterior. La única diferencia es que el motor de distribución, en vez de girar a la velocidad fija de 1/3 del valor máximo nominal del motor, se hace girar a la velocidad específica...
KIT S4 4. Programación Para entrar en la configuración del VT, solo hay que posicionarse en la pantalla principal y mantener pulsado durante 2 segundos el botón del menú. Botón del Menú Se visualizará una pantalla como la siguiente: Figura 24 1.
KIT S4 4.1 Configuraciones Usuario Las configuraciones del usuario se dividen en otras tres pantallas. Tram Line: a través de este submenú, se podrán configurar los parámetros relativos al funcionamiento de exclusión de las filas. Pre-Start: permite gestionar los parámetros relativos al funcionamiento del motor y del distribuidor conectado con él.
KIT S4 4.1.1 Configuraciones de Tram Line Figura 25 Lado: Lado del campo en el que partir; símbolo presente solamente en los «Ritmos» asimétricos, cuando está presente este símbolo se visualiza tanto junto al gráfico de las pasadas, como junto al sinóptico de la sembradora.
Página 44
KIT S4 DOWN: disminución del valor seleccionado UP: aumento del valor seleccionado Sinóptico Sembradora: Visualización gráfica de la configuración de las líneas tram line utilizadas en este «Ritmo». RETURN: vuelta a la pantalla de configuración del usuario. Ritmos Tram Line: la modificación de este campo nos permite pasar por todos los ritmos disponibles;...
KIT S4 4.1.2 Tabla de los ritmos y de las pasadas Instrucciones para el uso...
Página 47
KIT S4 LEYENDA/Descripción izq + ACTIVACIÓN SALIDAS TL1 Y TL2 EN EXCLUSIÓN ACTIVACIÓN SOLA SALIDAS TL1 EN EXCLUSIÓN ACTIVACIÓN SOLA SALIDAS TL2 EN EXCLUSIÓN TL2 controla N°2 grupos de Válvulas para hacer toda la distancia entre ruedas NINGUNA EXCLUSIÓN Instrucciones para el uso...
Página 48
KIT S4 Referencia: 1 Instrucciones para el uso...
Página 49
KIT S4 Referencia: 6g Instrucciones para el uso...
Página 50
KIT S4 Referencia: 6h Instrucciones para el uso...
Página 51
KIT S4 Referencia: 2 Instrucciones para el uso...
Página 52
KIT S4 Referencia: 2a Instrucciones para el uso...
Página 53
KIT S4 Referencia: 2b Instrucciones para el uso...
Página 54
KIT S4 Referencia: 2c T1 T2 Instrucciones para el uso...
Página 55
KIT S4 Referencia: 2d Instrucciones para el uso...
Página 56
KIT S4 Referencia: 10g Instrucciones para el uso...
Página 57
KIT S4 Referencia: 10h Instrucciones para el uso...
Página 58
KIT S4 Referencia: 8e Instrucciones para el uso...
Página 59
KIT S4 Referencia: 8f Instrucciones para el uso...
Página 60
KIT S4 Referencia: 3 Instrucciones para el uso...
Página 61
KIT S4 Referencia: 10e Instrucciones para el uso...
Página 62
KIT S4 Referencia: 10f Instrucciones para el uso...
Página 63
KIT S4 Referencia: 14g Instrucciones para el uso...
Página 64
KIT S4 Referencia: 14h Instrucciones para el uso...
Página 65
KIT S4 Referencia: 4 Instrucciones para el uso...
Página 66
KIT S4 Referencia: 4a Instrucciones para el uso...
Página 67
KIT S4 Referencia: 4b Instrucciones para el uso...
Página 68
KIT S4 Referencia: 4c T1 T2 Instrucciones para el uso...
Página 69
KIT S4 Referencia: 4d Instrucciones para el uso...
Página 70
KIT S4 Referencia: 18g Instrucciones para el uso...
Página 71
KIT S4 Referencia: 18h Instrucciones para el uso...
Página 72
KIT S4 Referencia: 14e Instrucciones para el uso...
Página 73
KIT S4 Referencia: 14f Instrucciones para el uso...
Página 74
KIT S4 Referencia: 5 Instrucciones para el uso...
Página 75
KIT S4 Referencia: 16e Instrucciones para el uso...
Página 76
KIT S4 Referencia: 16f Instrucciones para el uso...
Página 77
KIT S4 Referencia: 6 Instrucciones para el uso...
Página 78
KIT S4 Referencia: 6a Instrucciones para el uso...
Página 79
KIT S4 Referencia: 4b Instrucciones para el uso...
Página 80
KIT S4 Referencia: 6c T1 T2 Instrucciones para el uso...
Página 81
KIT S4 Referencia:6d Instrucciones para el uso...
Página 82
KIT S4 Referencia: 7 Instrucciones para el uso...
Página 83
KIT S4 Referencia: 22e Instrucciones para el uso...
Página 84
KIT S4 Referencia: 22f Instrucciones para el uso...
Página 85
KIT S4 Referencia: 8 Instrucciones para el uso...
Página 86
KIT S4 Referencia: 8a Instrucciones para el uso...
Página 87
KIT S4 Referencia: 8b Instrucciones para el uso...
Página 88
KIT S4 Referencia: 8c T1 T2 Instrucciones para el uso...
Página 89
KIT S4 Referencia: 8d Instrucciones para el uso...
Página 90
KIT S4 Referencia: 9 Instrucciones para el uso...
Página 91
KIT S4 Referencia: 10 Instrucciones para el uso...
Página 92
KIT S4 Referencia: 10a Instrucciones para el uso...
Página 93
KIT S4 Referencia: 10b Instrucciones para el uso...
Página 94
KIT S4 Referencia: 10c Instrucciones para el uso...
Página 95
KIT S4 Referencia: 10d Instrucciones para el uso...
Página 96
KIT S4 Referencia: 11 Instrucciones para el uso...
Página 97
KIT S4 Referencia: 12 Instrucciones para el uso...
Página 98
KIT S4 Referencia: 12a Instrucciones para el uso...
Página 99
KIT S4 Referencia: 12b Instrucciones para el uso...
Página 100
KIT S4 Referencia: 12c Instrucciones para el uso...
Página 101
KIT S4 Referencia: 12d Instrucciones para el uso...
Página 102
KIT S4 Referencia: 13 Instrucciones para el uso...
Página 103
KIT S4 Referencia: 14 Instrucciones para el uso...
Página 104
KIT S4 Referencia: 14a Instrucciones para el uso...
Página 105
KIT S4 Referencia: 14b Instrucciones para el uso...
Página 106
KIT S4 Referencia: 14c Instrucciones para el uso...
KIT S4 4.1.3 Configuraciones de Pre-Start(1) Figura 27 Automatismo: Si está Activado, el motor de distribución parte automáticamente en modo de Pre-Start en cuanto la sembradora se pone en Posición de Funcionamiento, aunque la velocidad sea “0”; si está Desactivado, además de la posición de funcionamiento hace falta la presión del botón correspondiente en la pantalla principal...
KIT S4 4.1.4 Configuraciones de Pre-Start(2) Figura 28 Tiempo Llenado: Utilizado por la barra de llenado / vaciado en pantalla principal. [ OFF - 25.5 s] Tiempo máximo Pre-Start: Tiempo máximo de funcionamiento en PreStart antes de la vuelta a “espera” si no se pasa a “trabajo”. [ 0 – 30 s ] DOWN: aumento del valor seleccionado UP: disminución del valor seleccionado...
KIT S4 4.1.5 Detección de obstrucciones Figura 29 Retraso Inicio: Al seleccionar este parámetro, se le indica al sistema el tiempo de llenado del circuito, en fase de inicio. [0,0 - 12,0 s] Retraso de la alarma: Al configurar un tiempo en las alarmas, se podrá...
Página 110
KIT S4 Figura 30 Proporcional velocidad: Esta configuración sirve para determinar si el umbral de detección de la alarma de fotocélulas (sensibilidad) tiene que estar fija o debe cambiar cuando varíe la velocidad de trabajo [ON - OFF] DOWN: aumento del valor seleccionado UP: disminución del valor seleccionado...
KIT S4 4.1.6 Origen Velocidad Figura 31 Sensor de Velocidad: Este campo permite seleccionar la procedencia del dato de velocidad, o sea, hay que programar a qué ECU está conectado el origen de velocidad. Valor de Calibración: Este valor, en impulsos al metro, es la resolución del sensor.
Página 112
KIT S4 Figura 32 Control de Velocidad Permanente: Con este parámetro en OFF me da alarma con la señal de Fan presente y velocidad ausente (WORK bajo). En caso de ON da alarma en cualquier condición de Work. DOWN: aumento del valor seleccionado UP: disminución del valor seleccionado...
KIT S4 4.1.7 Calibración del sensor de velocidad Para realizar el procedimiento de calibración automática del sensor de velocidad, será necesario seguir el siguiente itinerario Programación > Configuración Usuario > Fuente de Velocidad > Valor de Calibración y pulsar después la tecla F1.
KIT S4 4.1.8 Configuración de los límites de funcionamiento de sopladores Figura 33 En esta pantalla se configuran los límites para las alarmas de velocidad mínima y máxima relativa al soplador en cuestión. En el menú de usuario hay dos conceptos que se refieren al “soplador A”...
KIT S4 4.1.9 Configuración del reloj Figura 34 Valor de la hora Valor de los minutos DOWN: aumento del valor seleccionado UP: disminución del valor seleccionado RETURN: vuelta a la configuración del usuario. Instrucciones para el uso...
KIT S4 4.1.10 Configuración dimmer día/noche Figura 35 Valor de la hora de paso de la modalidad de día a noche Valor de la hora de paso de la modalidad de noche a día DOWN: aumento del valor seleccionado UP: disminución del valor seleccionado RETURN: vuelta a la configuración del usuario.
KIT S4 4.2 Configuraciones máquina ATENCIÓN: La siguiente información se indica solamente con fines informativos; los parámetros descritos están íntimamente relacionados con las características de la sembradora. Una programación incorrecta puede dañar el sistema S4 o la sembradora. Modo de acceso al menú de la máquina Figura 36 Para la introducción de la contraseña se tendrán que utilizar las teclas ▼▲...
Página 118
KIT S4 Después de haber introducido correctamente la contraseña numérica, se accede a las pantallas del submenú «configuración de la máquina», que permiten al fabricante modificar toda la configuración necesaria para adaptar el sistema a la máquina en la que se instala.
Página 119
KIT S4 Ancho sembradora: El ancho de la sembradora configurada aquí se utiliza tanto para los cálculos del área de elaboración, como para los cálculos de la distribución en kg/ha, y para los cálculos de la anchura de la barra irrigadora en el Tram Line.
KIT S4 4.2.1 Configuración distribuidor En esta pantalla se configuran los parámetros de configuración del correspondiente driver motor; se prevén 2 pantallas idénticas para la configuración de los parámetros de los 2 drivers (si los hubiera). Límite Corriente: Corriente máxima erogada por el driver en continuo;...
KIT S4 4.3 Diagnóstico Las pantallas del submenú «diagnóstico» que permiten al operador realizar comprobaciones diagnósticas y si fuera el caso actualizar el software del sistema. Seleccionando el apartado “ALARMAS” se vuelve a la pantalla principal y se reactiva la visualización de todas las alarmas aún presentes anteriormente...
Página 122
KIT S4 Versiones software: nos permite visualizar todas las versiones software de todos los objetos conectados; Figura 38 Actualización Software: Actualización Software. (véanse los capítulos 6 y 7) Instrucciones para el uso...
KIT S4 6. Actualización Software Virtual Terminal Para actualizar el Terminal se deberá usar la tarjeta SD con estas características: tarjeta micro SD; 2GB de capacidad màxima; No HC, no XC; Formateado FAT16 (no FAT32) Figura 40 2) Proceder después a introducir la tarjeta SD...
Página 127
KIT S4 4) Ahora pasamos a cargar los archivos introducidos anteriormente en la tarjeta en el VT. Como se ilustra también en la figura 35, pulsar el botón: UP: comporta la carga del software de funcionamiento (file SL35_VT.hex); espere a que la...
KIT S4 7. Actualización software ECU Introduzca en la tarjeta SD presente en el kit VR el archivo ECU_BR01.hex si por ejemplo quisiéramos actualizar el firmware del módulo bridge. Tenga en cuenta que en esta fase no debe haber otros archivos.
KIT S4 8. Alarmas Las alarmas se visualizan siempre en función de la prioridad del mensaje. Van seguidas por una intermitencia roja continua de las barras de LED laterales al display y una señal acústica, modulada para obtener la atención de la operación en el problema que se visualiza en el display.
Página 130
KIT S4 DISTRIBUIDOR 1 / 2: probable ausencia del distribuidor Rotación del árbol Se manifiestan cuando hay problemas de comunicación entre el VT, la ECU Motor, la ECU Tram Line y el BRIDGE MODULE. El sistema no puede utilizarse.
KIT S4 9. Mantenimiento En este capítulo se indican los procedimientos de mantenimiento ordinario y extraordinario. Por mantenimiento ordinario se entienden todas las operaciones que deben efectuarse periódicamente, cuya ejecución no necesita capacidades específicas y que pueden ser efectuadas por los usuarios (operadores, etc.).
KIT S4 10. Anomalías en el funcionamiento En caso de problemas de funcionamiento del equipo, realice estos simples controles para verificar si es necesario efectuar reparaciones. Si el problema persiste incluso después de los controles sugeridos, póngase en contacto con el distribuidor de zona o diríjase al Centro de asistencia técnica en MC elettronica.
KIT S4 11.3 ECU Tram Line Tensión de alimentación : 10-16 Vdc Corriente absorbida en stand-by : < 200 uA Corriente máxima absorbida : 13 A Temperatura de funcionamiento : -20°C ÷ +70°C 80% Grado de protección : IP67 Entradas digitales...
KIT S4 11.4.3 Sensor magnético Señal de salida : Contacto hacia la masa Frecuencia máx. de trabajo : 100 Hz Temperatura de trabajo : - 25°C / +70°C : 10 mm (con imán 12) Distancia máx. de intervención Grado de protección : IP 67 11.4.4 Válvula MCV300...
Página 136
KIT S4 ¡ATENCIÓN! NO LAVE CON HIDROLIMPIADORA CON CHORRO DE PRESIÓN. Instrucciones para el uso...