SAR para productos posteriores; en todos los casos, los productos están diseñados para
adherirse a las normas. Podrá encontrar información adicional sobre SAR en el sitio web
de la Cellular Telecommunications & Internet Association (Asociación de
Telecomunicaciones Celulares e Internet) (CTIA) en: http://www.phonefacts.net.
Compatibilidad con prótesis auditivas (HAC,
por sus siglas en inglés)
Clasificación HAC de este dispositivo: No clasificado
Los teléfonos inalámbricos digitales a veces causan interferencia debido a la energía
electromagnética emitida por la antena, la retroiluminación, u otros componentes del
teléfono. Para abordar esta situación de interferencia, la FCC ha adoptado reglas
específicas para los teléfonos inalámbricos digitales en cuanto a la compatibilidad con
prótesis auditivas. El estándar para la compatibilidad de los teléfonos inalámbricos
digitales con prótesis auditivas se establece en la norma C63.19 del American National
Standards Institute (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares) (ANSI).
Las prótesis auditivas operan en uno de dos modos – acoplamiento acústico o
acoplamiento de bobina telefónica. Por lo tanto, el estándar C63.19 de ANSI contiene
dos grupos de normas: una clasificación "M" de uno a cuatro para interferencia de
radiofrecuencia reducida para permitir el acoplamiento acústico con prótesis auditivas
que no operan en modo de bobina telefónica, y una clasificación "T" de uno a cuatro
para habilitar el acoplamiento inductivo con prótesis auditivas que operan en modo de
bobina telefónica. Un teléfono digital inalámbrico se considera compatible con prótesis
auditivas para acoplamiento acústico si tiene una clasificación de "M3" y para
acoplamiento inductivo si tiene una clasificación de "T3".
Tenga en cuenta que algunos teléfonos móviles permiten a los usuarios hacer llamadas
de voz por medio de una conexión de internet inalámbrica de banda ancha (por ejemplo,
Wi-Fi) usando lo que se conoce como Unlicensed Mobile Access (Acceso Móvil sin
Licencia). Dichos teléfonos han sido probados y clasificados para usarlos con prótesis
auditivas para algunas de las tecnologías inalámbricas que emplean (por ejemplo, GSM).
Sin embargo, podría haber algunas tecnologías inalámbricas más recientes usadas en
estos teléfonos que todavía no se han probado para usarlas con prótesis auditivas (por
ejemplo, Wi-Fi o UMA). Es importante que usted pruebe las diferentes funciones de
estos teléfonos para determinar si oye algún ruido de interferencia. Consulte con el
representante de servicio para obtener información sobre la compatibilidad con prótesis
auditivas. Si tiene preguntas sobre las políticas de devolución o cambio, consulte con un
representante de la tienda.
- 20 -